Violencia y acoso escolar en México

En México, el bullying está inmerso en una violencia mucho más amplia.

La violencia estructural con la que convivimos todos los días y muchas veces no vemos.

Pobreza, analfabetismo, y  violencia cultural.

Estamos acostumbrados a discriminar al otro, al que es diferente.

Coincidieron especialistas en el foro contra la violencia y el acoso escolar en el Museo Memoria y Tolerancia.

 “Es bien importante que empecemos a darnos cuenta de esta violencia que hemos interiorizado, que no sólo es bullying, el bullying es como acoso es como algo muy personal”, Nelia Tello, Académica UNAM.

Señalaron que vivimos en un país altamente discriminador en una sociedad violenta estructuralmente y desigual.

 “Esa desigualdad la interiorizamos, nos tratamos siempre a partir de la desigualdad, nos tratamos primordialmente desde el dominio y la sumisión”.

Aseguraron que no se puede  hablar de un país libre de violencia cuando en una sociedad existe pobreza, exclusión y discriminación.

Penalizar el bullying, dijeron, no es la solución a la violencia.

 “Debemos de pensar que no es castigando y ahora pensamos que hay que castigar a los papás, a las mamás, a las familias, o sea de quién es la culpa”, Malú Valenzuela, Presidenta Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina.

Es a partir de reconocer los derechos del otro, afirmaron que se podrá combatir la violencia al interior de la escuela, de la familia y la sociedad.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: