D.F. con la mayor tasa de desempleo en México

Aumentó el desempleo en México durante el mes de mayo.

Según el INEGI se ubicó en 5 % superior al 4.90 % registrado en abril pasado.

El Distrito Federal fue la entidad con la tasa de desempleo más alta en toda la República Mexicana.

Se ubicó en 7.17 %, nivel que no registraba desde septiembre de 2011, informó hoy el INEGI.

México pasa a octavos de final del Mundial de Futbol

México pasó hoy a octavos de final del Mundial de Futbol.

Le ganó 3-1 a Croacia.

La Selección Nacional consiguió su pase a la siguiente ronda en calidad de invicto.

Esto porque no perdió: le ganó 1 – 0 a Camerún, empató a cero goles con Brasil y hoy se impuso a Croacia.

El encuentro se realizó en la Arena Pernambuco, en Recife, con la asistencia de 42 mil personas, de ellas 20 mil fueron mexicanos.

El de hoy fue el partido 52 de la Selección Mexicana, de los cuales ha perdido 24, ganado 14 y empatado 14.

En 84 años de historia mundialista México  ha anotado 56 goles y ha recibido 90.

El próximo encuentro de la Selección Nacional será el domingo contra Holanda en la Ciudad de Fortaleza.

En la Ciudad de México, a pesar de la lluvia, 35 mil aficionados se reunieron en el Zócalo para  apoyar a la Selección Nacional.

Dilma Rousseff anuncia candidatura presidencial

A menos de cuatro meses de que Brasil celebre elecciones presidenciales, la  mandataria, Dilma Rousseff anunció oficialmente su campaña como candidata.

Fue apoyada por 800 delegados para su reelección presidencial.

Según las encuestas, Dilma Rousseff, encabeza la  lista de preferencia con 39 %.

Sin embargo, debido a las protestas generadas por el alto gasto público en el mundial, en tres meses su popularidad cayó cinco puntos.

El candidato de oposición, Aecio Nieves, se mantiene en el segundo lugar con 21 % y en tercer lugar con 10 % el candidato Pernambuco Eduardo Campos.

32 reconocimientos de México ante la UNESCO

México sumó otro reconocimiento de la UNESCO.

Se trata del número 32.

La “Antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul”, en Campeche, fue declarada como bien mixto del Patrimonio Mundial.

Es el único reconocimiento de este tipo en México y el primero en América Latina.

Es una categoría que reconoce el valor excepcional del Patrimonio Cultural y Natural en un mismo bien.

Representa un testimonio de la civilización maya y su convivencia armónica con su entorno natural.

Con más de 723 mil hectáreas de selvas, la reserva de la biosfera de Calakmul proporciona al planeta el 4 % oxígeno.

Con este reconocimiento México cuenta ya con 26 en la categoría de Patrimonio Cultural, cinco en la categoría de Patrimonio Natural y uno en la categoría de Bien Mixto.

Más de 2 mil policías resguardan el Zócalo ante victoria de México

Para resguardar la seguridad durante este partido el Gobierno del Distrito Federal desplegó 2 mil 249 policías.

Hay personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Inspección Policial y personal de Derechos Humanos apoyados por 94 vehículos y un helicóptero.

El operativo de seguridad se implementó en las calles aledañas desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia.

Hay cortes a la vialidad en Reforma, entre Lieja y Avenida Hidalgo.

Al Zócalo capitalino llegaron 35  mil aficionados a ver el partido entre México y Croacia en la mega pantalla instalada.

Hace 22 años la UNESCO estableció el Programa Memoria del Mundo

Hace 22 años la UNESCO estableció el Programa Memoria del Mundo, con el fin de reconocer el Patrimonio Histórico Documental que cumple con criterios que son considerados de importancia mundial.

“Si la piedra, el papel y el pergamino son los guardianes de nuestro legendario pasado, el mensaje de los documentos audiovisuales y ahora el de los documentos electrónicos y digitales se han convertido en el testimonio de nuestro tiempo y de nuestro futuro”, Rosa Ma. Fernández de Zamora, Pdta. Comité Mexicano Memoria del Mundo UNESCO.

La Memoria del Mundo incluye todo tipo de documentos, manuscritos, impresos, audiovisuales, sonoros, fílmicos y digitales y se encuentran en bibliotecas, archivos, filmotecas y fototecas públicas y privadas en todo el mundo.

La caída del Muro de Berlín, el proceso contra Nelson Mandela, el Diario de Ana Frank, la colección de lenguas indígenas de México, la colección Schubert y las colecciones de Jean-Jacques Rousseau de Ginebra y Neuchâtel, entre otras, integran la Memoria del Mundo de la UNESCO.

El Programa Memoria del Mundo otorga tres niveles de reconocimiento: El Registro Memoria del Mundo, cuando se tiene una influencia universal más amplia, el Registro Regional: Memoria del Mundo de América Latina y el Registro de Memoria del Mundo Nacional.

En 1996 México se adhirió a este programa, que actualmente cuenta con 316 colecciones de más de cien países.

“Para difundir entre gobernantes y otras autoridades la necesidad de apoyo para su organización y preservación, para divulgarlo entre los jóvenes y la sociedad en general con el fin de que se interesen por el patrimonio documental del México y del mundo”.

México cuenta con 31 registros en la UNESCO por lo cual ocupa el primer lugar de América, y el sexto en el mundo.

De estos, 10 son Memoria del Mundo.

Lorena Sánchez

@LoreSan_12

380 detenidos, sospechosos en terrorismo en China

En un mes en China, 380 sospechosos han sido detenidos desde que inició la operación contra el terrorismo en la región de Xinjiang. 32 células han sido desarticulad

 

Navi Pillay, exige detener juicio a periodistas en Egipto

Naciones Unidas llamó hoy “obscena” la condena a prisión de tres periodistas del canal Al Jazeera en Egipto, condenados por difundir noticias falsas sobre el país y colaborar con los hermanos musulmanes. Pasarán entre siete y diez años en la cárcel. La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Navi Pillay, exigió al gobierno de Egipto detener los juicios masivos de opositores que terminan en penas de muerte, esto luego 48 horas después de que fue ratificada la sentencia contra 183 miembros de la Hermandad Musulmana.

 

Prorrusos ordenan alto al fuego

En Ucrania prorrusos acordaron hoy un alto al fuego hasta el 27 de junio en las regiones de Donetsk y Lugansk. Durante el proceso, separatistas podrán abandonar edificios tomados sin ser detenidos.

 

Tribunal ordena liberación de mujer en Sudán

Un tribunal de apelaciones en Sudán, ordenó hoy la liberación inmediata de una mujer de 27 años condenada a muerte el pasado 15 de mayo por convertirse del islam al cristianismo al casarse con un cristiano.