La Suprema Corte recibirá el Registro Memoria del Mundo Internacional de la UNESCO

En los últimos meses el desempeño de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la defensa y la protección de los derechos humanos ha obtenido diversos reconocimientos.

En diciembre de 2013, en Nueva York, la ONU le entregó, el Premio Naciones Unidas en Derechos Humanos 2013.

Premio que nunca antes se había entregado a un tribunal, ni mucho menos a una institución pública.

Fue entregado por el esfuerzo para promover y proteger los derechos humanos en México.

Un mes antes, en noviembre la UNESCO registró en la Memoria del Mundo los expedientes vinculados con el Caso Radilla.

“Y este reconocimiento implica tres cosas importantes, primero la preservación o sea, la Suprema Corte mexicana se compromete con eso a preservar este documento, la segunda cosa importante es que implica acceso, o sea que la gente, los investigadores, los interesados, los historiadores, pero también la gente común tenga acceso a este documento, por supuesto respetando las cuestiones de preservación y finalmente divulgación, o sea esto que estamos haciendo acá, que la gente sepa que este documento existe y cuál es su importancia para la historia de México y para la historia de la región”, Guilherme Canela, Srio. Comité Latinoamericano y Caribeño Programa Memoria del Mundo UNESCO.

Ahora, se volvió a inscribir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Memoria del Mundo.

“Nuestro más profundo reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el registro Memoria del Mundo de México, a la administración de justicia federal durante el final del Porfiriato, la Revolución y la Post Revolución”… Y celebramos mucho que la Suprema Corte haya hecho el trabajo de documentarlo, de organizarlo y de divulgarlo, reconocer eso, no sólo el valor en sí del documento, sino todo el trabajo de hacerlo accesible al público”, César Guerrero Arellano, Srio. Gral Adjunto UNESCO.

Esta vez fue por el resguardo de 126 expedientes seleccionados por su valor testimonial y vivencial, sobre la impartición de la justicia federal de la historia jurídica de México de 1898 a 1928.

Próximamente la Suprema Corte recibirá el Registro Memoria del Mundo Internacional de la UNESCO, por los expedientes que tiene en su resguardo sobre el juicio de amparo.

La UNESCO designó a los expedientes del nacimiento del juicio de amparo como Patrimonio Documental de la Humanidad.

 “Les voy a dar una noticia que me da mucho gusto, yo creo que a todos, no sólo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta mañana me enteré que la propuesta de la Suprema Corte sobre el amparo fue admitida ya, registrada como Memoria del Mundo”, Rosa María Fernández, Presidenta del Comité Nacional Memoria del Mundo.

El juicio de amparo se emplea en México desde la primera mitad del siglo XIX y ha tenido gran influencia no sólo en Iberoamérica sino que ha permeado en el derecho internacional.

Lorena Sánchez

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: