Benefician a niños en favelas de Brasil

En Curitiba Brasil, más de 250 asistentes al Mundial de Futbol dedican su tiempo libre a mejorar la calidad de vida en las favelas.

En la favela Cajuru, apoyan en la construcción de un centro educativo que beneficiará a mil niños al año.

La Organización inglesa Lionsraw, sigue los principales torneos de fútbol de todo el mundo y desde 2004 recluta a aficionados como voluntarios en proyectos que dejan un legado duradero en las ciudades anfitrionas.

Cuando tuve la idea fue en el partido Inglaterra-Francia en Lisboa en la Eurocopa en 2004 y hubo 45 mil aficionados ingleses en el estadio, el más grande y con más multitud. Y pensé ¿qué podría hacer si pudiera movilizar a todos eso aficionados?, en mi mente estaba pensando en los aficionados ingleses.”, Jon Burns, Fundador de Lionsraw.

Nuevo Sistema de Justicia Penal en Zacatecas

Faltan dos años para que se cumpla el plazo constitucional de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en México.

Según datos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, tan sólo en Chihuahua, Estado de México y Morelos, opera en totalidad el Sistema de Justicia Penal Adversarial.

En ocho estados se encuentra en operación parcial, entre ellos Zacatecas, que de acuerdo con especialistas ha tenido un proceso ejemplar.

“En Zacatecas hemos tenido la fortuna de registrar una participación muy positiva de todos los actores. Estaremos enero de 2016 con todo el estado ya implementado se tiene ya una planificación muy concreta del proceso de implementación y ya con la satisfacción de que en nueve de 18 distritos Judiciales está operando la reforma”, Raúl Carrillo del Muro, Dir. Escuela Judicial TSJ Zacatecas.

En este Estado se planeó la implementación por bloques de Distritos Judiciales para el periodo 2012-2016.

De acuerdo con el Secretario Técnico inicial de la Comisión de Implementación de la Reforma en Zacatecas, uno de los ejes de trabajo ha sido la capacitación.

Se ha hecho una labor muy intensa de capacitación con los abogados particulares a la fecha hemos capacitado abogados en todos los distritos. A todos los operadores desde jueces, agentes del ministerio público, defensores públicos”.

Otro aspecto importante en el proceso, dijo, ha sido la infraestructura para las salas de juicios orales que responda a los estándares normativos.

Con base en su experiencia, destacó que los mecanismos alternativos de solución de controversias son muestra de la efectividad del sistema penal acusatorio.

Particularmente en Zacatecas la mediación, la justicia restaurativa ha sido pieza clave para la operación del sistema, nos ha permitido que un gran número de causas puedan ser atendidas a través de la justicia restaurativa incluso a nivel de Procuraduría les sirve como filtro para no llegar a judicializar alguna investigación”.

Una medida que reconoció positiva en la transición del sistema mixto al acusatorio, es que en los distritos donde todavía no está en marcha el sistema adversarial penal, los abogados pueden solicitar los mecanismos alternativos.

Para enero de 2015 el nuevo sistema estará implementado en un 80 % de Zacatecas.

Mario López Peña

Primera ejecución del 2014 en Japón

Japón realizó hoy la primera ejecución del año de un preso sentenciado a muerte.

Masanori Kawasaki, de 68 años, fue ahorcado en el Centro de Detención de Osaka.

Fue condenado en 2008 por el asesinato de tres familiares.

“Hoy llevamos a cabo la ejecución de Masanori Kawasaki. Fue un caso extremadamente atroz en la que las preciosas vidas de tres personas fueron egoístamente tomadas. Para las víctimas y sus familias este es un caso sin precedentes en la angustia.” Sadakazu Tanigaki, Ministro de Justicia Japón.

Amnistía Internacional, condenó hoy la determinación de las autoridades japonesas y afirmó que la pena de muerte constituye una mancha en el sistema de justicia.

Esta fue la novena ejecución en Japón en dos años, desde que asumió el poder el Primer Ministro Shinzo Abe.

Ejército iraquí lanza ofensiva en Tikrit

En Irak, el ejército lanzó hoy una ofensiva aérea sobre Tikrit. Un helicóptero se estrelló tras ser atacado por insurgentes. El Grupo Terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante tomó hoy la ciudad de Mansuriyat al Yabal, que cuenta con importantes yacimientos de gas y se encuentra a sólo una hora de la capital Bagdad.

Destruyen más de tres toneladas de drogas en Tailandia

Autoridades en Tailandia destruyeron hoy más de tres toneladas de drogas incautadas con valor de 200 millones de dólares, con motivo del Día Internacional Contra las Drogas y el tráfico ilícito. Son parte de la evidencia de tres mil casos de tráfico de drogas en Tailandia.

Aprueban ley para proteger al abdicado Rey Juan Carlos de demandas civiles y penales

El Congreso de España aprobó hoy una Ley especial para proteger al abdicado Rey Juan Carlos de demandas civiles y penales en tribunales ordinarios. Esto, a 24 horas de que se anunció un proceso judicial contra su hija Cristina. Dos demandas de paternidad fueron presentadas contra él hace un año, pero fracasaron debido a su inmunidad legal como monarca.

Google removerá resultados de búsquedas en cumplimiento con UE  

Esta semana Google empezó a remover resultados de búsquedas en cumplimiento con la sentencia de la Unión Europea que favorece los derechos de ciudadanos a eliminar información personal en los motores de búsqueda. Google recibió en cuatro días 41 mil solicitudes para remover información personal.

Inclusión financiera es clave contra la desigualdad: Christine Lagarde

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, afirmó hoy que la inclusión financiera es un reto mayor para México.

En la inauguración del Foro Internacional de Inclusión Financiera en Palacio Nacional, dijo que la inequidad y exclusión se presenta con mayor frecuencia en las mujeres mexicanas.

Afirmó que la inclusión financiera es un factor importante para detonar la estabilidad de un país y puede ayudar a reducir la desigualdad.

Reconoció el avance en la materia en México en los últimos años, sin embargo destacó que sólo 27 % de la población tiene acceso a servicios financieros.

Seguridad privada en México

El nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio hace obligatorio la coadyuvancia de la seguridad privada en el país.

Lo que incluye la capacitación del personal entre otros temas, en el de derechos humanos, advirtió Juan Antonio Arámbula, director de seguridad privada de la Comisión Nacional de Seguridad.

“Entonces estaremos hablando de temas tan especiales como preservación de evidencias., aislamiento de la zona, la elaboración de los primeros informes, el cuidado de la cadena de custodia de manera que seamos eficaces auxiliares de la seguridad pública”.

La proporción de elementos de seguridad privada es de tres a uno con respecto a la seguridad pública.

Las empresas en este sector representan un monto superior al 1 % del PIB nacional.

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada advirtió que sus elementos cuentan con estrictos controles de confianza y capacitación.

“Tenemos unos guardias muy bien preparados, muy equipados, no sólo preparamos a los guardias en la parte física y química como lo vieron en los exámenes, también estamos viendo la capacitación”, Mario Espinosa, Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay 3 mil elementos de seguridad privada y la cifra para este año llegará a los 4 mil.

“Yo quisiera saber cuántos funcionarios públicos de nivel medio o superior se someten a éste rigor de preparación la seguridad de la aviación tiene características que la hacen similar y muy competitiva con la farmacéutica”, Manuel del Riego de los Santos, Seguridad privada del AICM.

La terminal aérea gasta 538 millones de pesos anuales en seguridad privada.

A los elementos se les practican exámenes toxicológicos, médicos, psicológicos, económicos, y pruebas de poligrafía para certificarlos como aptos para el puesto.

Es un instrumento altamente científico que nos permite observar cambios fisiológicos involuntarios de la persona a la cual se le está conectando”, Erwing González Alarcón, Poligrafista.

En un taller realizado en el Centro de Diagnóstico en el Aeropuerto capitalino, se demostraron las pruebas de control de confianza a las que son sometidos los integrantes de empresas de seguridad pública.

Martha Rodríguez.

@marthaarod

El CJF dispuso de un nuevo marco anticorrupción para las contrataciones públicas

El Consejo de la Judicatura Federal dispuso de un nuevo marco anticorrupción para las contrataciones públicas que establece obligaciones a sus servidores públicos para denunciarlas y aplicar sanciones tanto a funcionarios como a empresa privadas.

Este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo general del Pleno para instrumentar internamente la aplicación de la Ley federal anticorrupción en contrataciones públicas.

Este acuerdo da atribuciones la contraloría del Poder Judicial de la Federación para que, a través de la Dirección General de Responsabilidades, inicie investigaciones por irregularidades en contrataciones públicas que le sean denunciadas de manera electrónica o impresa.