Participa Ministra Luna Ramos en Seminario de Derecho constitucional tributario en Iberoamérica

En 2002 la Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental fue un parteaguas en la materia.

Revolucionó lo establecido en el Artículo sexto constitucional debido a que instauró la protección de los datos personales.

Y dio origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública para mantener informados a los ciudadanos de la actuación gubernamental.

Así lo señaló la Ministra Margarita Luna Ramos.

 “A través de normas claras, a través de normas que de alguna manera nos permitan que cada vez existan menos actos arbitrarios, que sean actos normados, actos que estén contemplados dentro de la ley”.

Al participar en el Décimo Seminario de Derecho constitucional tributario en Iberoamérica, dijo que con la reforma de 2014, el IFAI adquirió el carácter de organismo constitucional autónomo.

 “Y bueno aquí se amplía un catálogo en esta reforma de 2014, que es relativamente reciente, de febrero de este año, en donde se amplía considerablemente este marco, por qué razón, porque primero se amplía el catálogo de sujetos obligados, ahora como novedad se establece dentro de esta posibilidad a los partidos políticos y a los sindicatos y a todas a aquellas personas físicas o morales que de alguna manera ejerzan dineros públicos”.

Con lo que se amplía el criterio sobre acceso a la información que tiene como principio fundamental la máxima publicidad.

 “La autoridad tiene la obligación de recaudar y además la interrelación entre los órganos de gobierno, precisamente para la distribución de esta recaudación y por otro lado como particulares nosotros tenemos la obligación de presentar todas las declaraciones que nos correspondan precisamente para la distribución de ese gasto público”.

Esto, detalló, constituye una relación de transparencia específica en la actividad gubernamental ya que implica la recaudación del gasto público.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

20140626-190809-68889612.jpg

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: