54 % de los programas de cómputo que se utilizan en México es pirata
01/07/2014 Deja un comentario
El 54 % de los programas de cómputo que se utilizan en México es pirata.
7 de cada 10 empresas tiene instalado software ilegal, lo que representa pérdidas por mil 140 millones de dólares al año.
La empresa Business Software Alliance otorgó licencias y certificación al Servicio de Administración Tributaria.
Acredita que la gestión de software por parte del SAT, está alineada a estándares internacionales y mejores prácticas.
“Y las amenazas a las que nos referimos son muy reales, la organización promedio experimenta un evento de malware cada tres minutos, se estima que el costo directo para las empresas que tienen que lidiar con malware alcanzó la impactante cantidad de 114 mil millones en 2013”, Jodie Kelley, Vicepresidenta de Software Alliance.
El SAT eroga anualmente en licencias de cómputo 12 mil millones de pesos.
Su titular, Aristóteles Núñez dijo que el reto es vencer prácticas indebidas en todo el Gobierno Federal.
“Es un tema de orden, en el que nos tenemos que sujetar al orden en todos los sentidos, no nada más fiscal sino del uso correcto del software legal en toda nuestra operación económica, los ahorros son sustanciales, pero debemos generar una mística hacia todos los empleados de esta institución y a los empleados del gobierno y a los empleados que están trabajando en el sector privado de no utilizar un software ilegal”.
El Servicio de Administración Tributaria ha recibido de octubre de 2013 a la fecha dos ataques cibernéticos, pero éstos no pusieron en riesgo la información de los contribuyentes.
De acuerdo con estimaciones del SAT, por el uso de software pirata, se dejan de recaudar en promedio 60 millones de dólares anuales.
Martha Rodríguez
@marthaarod