Ratifican prohibición de manifestaciones ideológicas en estadios de futbol de Brasil

El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil ratificó la prohibición de manifestaciones ideológicas dentro de estadios de futbol.

Rechazó una petición para que aficionados pudieran llevar pancartas, carteles, banderas y símbolos con mensajes que denuncian problemas sociales como pobreza y corrupción.

Decidió mantener la validez del Artículo 28 de la Ley general de la Copa, creada por la FIFA y aprobada por el Congreso de Brasil que prohíbe estas manifestaciones ideológicas.

Llega a Italia última carga del arsenal químico de Siria

Hoy llegó a Italia la última carga del arsenal químico de Siria.

600 toneladas están siendo trasladadas en estos momentos al buque estadounidense Cape Ray que las destruirá mar adentro.

Se trata de veinte toneladas de gas mostaza y el resto de gas sarín.

El proceso es supervisado por 35 marines y 64 científicos de Estados Unidos.

La población de Italia expresó su preocupación por los daños que pueda provocar la eliminación de armas químicas.

“Ellos nos han estado matando durante años con tumores y ahora el último insulto fue la llegada de este barco lleno de veneno. Es una vergüenza. Habíamos pedido a los políticos a estar aquí con nosotros, así que si tenemos que morir todos vamos a morir juntos. Pero no hemos visto a ningún político”, Manifestante Italiana.

Con este traslado Siria cumplió con la fecha límite para entregar a la comunidad internacional todo su arsenal químico antes del 30 de junio.

Primer ministro de Irak otorgará indulto a rebeldes sunítas sí muestran arrepentimiento

En Irak, el primer ministro Nuri Al Maliki, informó hoy que indultará a los combatientes sunítas que se rebelaron contra el gobierno y que se muestren arrepentidos.

Pero aseguró que la amnistía no se extiende a los terroristas del Estado islámico que encabezan la ofensiva.

Además señaló que el establecimiento del califato en Irak es inconstitucional.

“Primeramente me gustaría advertir al pueblo kurdo, que la decisión que tomaron les hará daño y los llevará a un laberinto del que no podrán salir. De acuerdo con la Constitución, ustedes decidieron apartarse del Irak democrático y federal, por lo que tienen su propia región federal. Sin embargo no existe un artículo en nuestra Constitución que permita la libre determinación”. 

Manifestantes estadounidenses impiden paso de niños migrantes a centro de asistencia en California

Un grupo de manifestantes estadounidenses impidió que decenas de niños migrantes fueran transferidos a un centro de asistencia en la ciudad de Murrieta en California.

Bloquearon el paso a tres autobuses en los que viajaban.

Esta protesta fue provocada por las declaraciones del alcalde de Murrieta, Alan Long, quien dijo que los migrantes representan una amenaza para la seguridad pública de su comunidad.

Esta crisis humanitaria afecta a 52 mil niños por lo que México y países de Centroamérica buscarán una solución en conjunto.

Como le informamos el lunes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que trabajará solo para resolver la situación de niños migrantes.

Esto ante el rechazo del congreso a la reforma migratoria.

Enfrentamientos entre palestinos y policía de Israel

En Jerusalén hoy se registraron enfrentamientos entre palestinos y la policía de Israel.

La violencia estalló tras el hallazgo del cadáver de un joven palestino que presuntamente fue asesinado por israelíes para vengar la muerte de tres adolescentes judíos secuestrados el pasado 12 de junio.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ordenó un operativo en la Franja de Gaza que busca paralizar al grupo Hamas, a quien adjudica los hechos.

En los enfrentamientos, manifestantes golpearon a un hombre que aseguraron, era un agente secreto del ejército de Israel.

Ante los hechos se pronunció el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas.

“El gobierno israelí tiene que asumir sus responsabilidades y poner fin a estas incursiones en Cisjordania y Gaza, arrestando gente, derribando casas y la construcción de asentamientos. Este ciclo de violencia debe terminar y el gobierno israelí tiene que asumir sus responsabilidades, condenar estos actos y ponerles fin inmediatamente”.

Informe Anual de Labores del IFDP

En México, siete de cada diez personas que enfrentan un proceso penal federal son representadas por defensores públicos federales con la mayor calidad y el pleno compromiso de respeto a  derechos humanos.

Al rendir su Informe Anual de Labores ante el pleno del Consejo de la Judicatura Federal y la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública, su director general, Mario Alberto Torres, dijo que los defensores públicos rigen su actuación bajo  los principios de probidad, honradez  y obligatoriedad que marca la ley.

“Siendo el destinatario de sus servicios cualquier persona que teniendo la calidad de imputado, procesado o sentenciado no cuente con defensor particular”.

En el periodo de junio de 2013 a mayo de 2014, el órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal,  presento ante juzgados de distrito un incremento del 10 %  en sus defensas jurídicas.

Torres López explicó que en el caso de la defensa en materia indígena, 24 abogados atendieron  en su lengua de origen mil 76 personas.

El Director del Instituto Federal de Defensoría Pública dijo que este tema de protección a grupos vulnerables fue reconocido a nivel internacional con el ingreso del Instituto  en la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, AIDEF por sus siglas.

“E importante formar parte de la AIDEF porque cuenta con un convenio tanto con la comisión como con la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el que surge la figura del Defensor Público Interamericano  que actúa en casos donde el demandante no tenga abogado que le asista”.

A nombre de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública, el doctor Héctor Fix Fierro, señaló que el informe demuestra el compromiso de los defensores y asesores jurídicos de agotar todos los instrumentos legales para la protección de las personas, lo que habla de un gran compromiso social.

“El informe da plena cuenta de las labores de un instituto no solamente consolidado, sino en crecimiento y consolidación de sus tareas lo que le permite año con año rendir un servicio inestimable a la administración de justicia al Estado de derecho y al país”.

Elsa González

Derrumbe en India deja 47 muertos

Aumentó a 47 el número de muertos por el derrumbe de un edificio en India hace 4 días. Las fuertes lluvias provocaron la caída de la construcción de 11 pisos. 27 personas fueron rescatadas con vida.

Crea ONU Relatoría Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Por primera ocasión y a iniciativa de México y Nueva Zelanda, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas estableció la Relatoría Especial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Trabajará en  coordinación con todos los mecanismos del sistema de Naciones Unidas, mecanismos regionales, sociedad civil y organizaciones de y para las personas con discapacidad.

Incorporará la perspectiva de género y de cooperación internacional siempre en apego con los principios de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

La creación de esta Relatoría responde al llamado mundial de contar con un experto independiente que promueva los derechos humanos de personas con discapacidad en el mundo.

Esta resolución fue adoptada en Ginebra, Suiza y contó con el respaldo de más de 84 países.

Se estrella avión en Nairobi; hay 4 muertos

Un avión de carga se estrelló hoy contra un edificio de tiendas comerciales en Nairobi, Kenia, minutos después de despegar. Los 4 tripulantes que viajaban murieron. El avión se dirigía a Mogadisco, capital de Somalia.

Policía de Hong Kong detiene a 500 manifestantes

En Hong Kong, manifestantes marcharon por segundo día consecutivo a favor del sufragio universal y de mayor libertad democrática. Fueron dispersados por la policía luego de que intentaron bloquear una carretera. En las protestas han participado 500 mil ciudadanos. Hoy fueron arrestados 500 manifestantes.