Concluyen Mesas de análisis sobre protección de derechos humanos en sede jurisdiccional

FOTO NOTA CLAUSURA PROTECCION DHCon el compromiso de acelerar la armonización de la legislación nacional con los estándares internacionales, concluyeron en el Senado las Mesas de análisis sobre protección de derechos humanos en sede jurisdiccional.

Durante una semana legisladores, juristas, académicos, funcionarios y activistas analizaron los retos legislativos en materia de derechos de la infancia, de indígenas, de género, de migrantes y discapacidad.

 “La mesa de análisis en materia de género fue sin duda una de las más ricas de esta semana, de ahí nos llevamos la tarea de armonizar la legislación para atender los criterios internacionales y para diseñar desde la ley políticas públicas a fin de capacitar a Ministerios Públicos, defensores, juzgadores entre otros actores”, Mariel Rivera, Secretaria Técnica Comisión de Justicia Senado.

En cuanto a los derechos de la infancia, se refrendó la urgencia de emitir una legislación única aplicable en todo el país, que permita homologar el marco jurídico en la materia.

En la ceremonia de clausura se destacó el avance que han tenido los derechos humanos en México, gracias al impulso que ha dado la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la reforma constitucional de 2011.

 “Estamos muy atentos a ver como los jueces, no sólo los Ministros, los jueces de instancia en sus sentencias empiezan a utilizar no sólo el lenguaje de derechos humanos, sino las normas, el instrumental, la gramática”, Javier Hernández, Representante en México Alta Comisionada ONU para los  Derechos Humanos.

Se resaltó también la coordinación que hay entre los tres Poderes de la Unión, para hacer viables los derechos humanos.

 “En la Suprema Corte de Justicia de la Nación creemos que el tema de los derechos humanos no es un tema exclusivo de nadie, es un tema que nos interesa a todos”, Carlos Pérez, Coordinador Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia SCJN.

Las Mesas de análisis se realizaron en torno a los protocolos de actuación que ha emitido la Suprema Corte sobre temas de los derechos humanos.

Se estableció el compromiso de replicar este seminario una vez que el Tribunal Constitucional emita nuevos protocolos.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: