53 niños cruzan diariamente la frontera de México a EU

53 niños cruzan diariamente la frontera de México a Estados Unidos.

Según un informe del Instituto Nacional de Migración, de los menores que han cruzado este año la frontera, 4 mil 230 lo hicieron solos, cifra que equivale al 53 % de los niños migrantes.

El 97.5  % de niños provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador: 7 mil 814, de los cuales más de la mitad viajaban solos.

Amnistía Internacional pidió hoy a los gobiernos de México y Estados Unidos tomar medidas inmediatas para solucionar la crisis de los niños migrantes y exigió que sus derechos sean protegidos.

México pone en marcha Programa Frontera Sur

El Gobierno Federal, junto con los gobiernos de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco,  puso hoy en marcha el Programa Frontera Sur,  que busca ordenar el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan México rumbo a Estados Unidos.

En este programa colabora el gobierno de Guatemala.

Está integrado por cinco ejes de acción: trabajo conjunto con países de la región para atender a niños migrantes, se otorgarán tarjetas de trabajador fronterizo y de visitantes regionales a ciudadanos de Guatemala y Belice.

Se instalarán cinco centros de atención para tránsito fronterizo y se duplicarán las unidades médicas para atender a migrantes.

63 mujeres se escapan de Boko Haram

En Nigeria, 63 mujeres que estaban secuestradas, lograron escapar del grupo terrorista Boko Haram.

Fueron capturadas hace dos semanas durante un ataque en el estado de Borno junto con otras 30 personas.

Estas mujeres huyeron mientras dormían sus vigilantes.

Mientras tanto, hoy se cumplen 84 días sin rastro de las otras 276 niñas secuestradas por Boko Haram.

Organizaciones y familiares exigieron al gobierno de Nigeria una acción urgente.

“El gobierno federal debería: uno, entrar en negociación inmediata con la secta Boko Haram, con miras a asegurar la liberación segura de las chicas secuestradas en Chibok. Dos, el establecimiento inmediato de un centro de rehabilitación en Chibok para tratar los efectos psicológicos, médicos y traumáticos.», Pogu Bitrus, Pdte. de Kibaku A.C.

Tren Interurbano México-Toluca para 2017 y la nueva autopista La Marquesa-Toluca en diciembre de 2015

FOTO TREN INTERURBANOComenzaron las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca y de la nueva autopista La Marquesa-Toluca, que incluirá tres tramos elevados.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el Tren Interurbano tendrá una inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos.

Recorrerá 57.7 kilómetros de distancia, en un tiempo estimado de 39 minutos, con lo que se espera reducir el tiempo de viaje hasta en 90 minutos.

El tren partirá de la Terminal de Zinacantepec, Estado de México, recorrerá cuatro estaciones para concluir su recorrido en la Terminal Observatorio, en el Distrito Federal.

Tendrá un servicio de conexión con el Aeropuerto Internacional de Toluca y con las líneas 1, 9 y 12 del metro de la Ciudad de México.

Con esta obra se espera una mayor movilidad y una disminución del tráfico vehicular en beneficio de 3.5 millones de habitantes del Distrito Federal y Estado de México.

 “Le va a permitir al ciudadano un transporte de alta calidad, de lo más moderno del mundo a una velocidad que le va a permitir ahorrar su valioso tiempo, que su tiempo lo destine a su familia, a su salud, a su deporte”.

La nueva autopista La Marquesa-Toluca, cuya construcción también inicio este lunes, tendrá una extensión de 13.6 kilómetros y un costo de tres mil 500 millones de pesos.

Comenzará el kilómetro 35 de la actual autopista, a la altura de la Laguna de Salazar y concluirá en el kilómetro 48 más 500.

Tendrá tres tramos de viaducto elevado, por donde circularán más de 20 mil vehículos por día.

 “Traerá beneficio, va a permitir democratizar la productividad, va a elevar la competitividad y como ustedes saben si incrementamos la competitividad de una región seremos más atractivos para tener más inversión”, Eruviel Ávila, Gobernador Estado de México.

El Tren Interurbano estará funcionando en los primeros meses de 2017 y la nueva autopista La Marquesa Toluca en diciembre de 2015.

Juan Carlos González

 

 

Arrancan campañas presidenciales en Brasil

A pesar de las protestas contra el gobierno de Brasil por el gasto de 11 mil millones de dólares para el Mundial de Futbol, la presidenta Dilma Rousseff encabeza las encuestas presidenciales con 38 % de preferencia.

Ya están en marcha las campañas presidenciales para la elección del 5 de octubre.

Tres candidatos buscan el voto de 141 millones de brasileños con un presupuesto cercano a 300 millones de dólares en campañas políticas en las calles e internet.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff busca su segundo mandato.

El candidato opositor, el senador socialdemócrata Aécio Neves, tiene 20 % y el socialista Eduardo Campos, el 9 %.

Las campañas en televisión y radio iniciarán hasta el 19 de agosto.

47 mil niños migrantes no acompañados han sido detenidos en 8 meses en la frontera con EU

Del 1 de octubre de 2013 al 31 de mayo de 2014 fueron detenidos 47 mil niños migrantes no acompañados en la frontera con Estados Unidos.

El doble de lo registrado en todo el año anterior.

La frontera entre Texas y Tamaulipas es por la que principalmente cruzan niños y adolescentes.

 “Como sabemos las niñas, niños y adolescentes, dejan sus lugares para emprender viajes peligrosos en busca de sustento económico para sus familias”, Verónica Juárez, Presidenta Comisión Derechos de la Niñez, Cámara de Diputados.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, en lo que va del año se aseguraron  9 mil 922 menores migrantes no acompañados.

 “México es un país de origen, de tránsito, ahora cada vez más, país de destino y un país de retorno”, Maru Cortázar, Apple Seed A.C.

Al cruzar por México los derechos de estos menores, principalmente centroamericanos, son violentados.

Se enfrentan a discriminación, extorsión, lesiones, violencia sexual, secuestro y hasta la muerte.

 “Esta obstinación de la política estadounidense por blindar la frontera terminó rompiendo la circularidad de los flujos migratorios, ahondando el sufrimiento de los migrantes y consecuentemente haciendo necesario la contratación de los traficantes encareciendo sus tarifas”, Mauricio Farah, Secretario General, Cámara de Diputados.

Durante un foro en el que se discutió “La ley general para la protección y asistencia de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados”, se dijo que los migrantes enfrentan una crisis humanitaria.

 “Un niño no tiene por qué ir a parar a unas instalaciones de un instituto de migración que pondera la seguridad nacional, hay que decirlo más de los eufemismos del INM, son cárceles”, Padre Solalinde.

 “No puede estar por delante el concepto de seguridad nacional, sino el de seguridad humana”, Amalia García, Presidenta Comisión Asuntos Migratorios, Cámara de Diputados.

La iniciativa de ley plantea que ningún menor de 18 años puede ir a una estación migratoria sino al DIF y ser atendido por personal especializado.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

 

20140708-135737-50257784.jpg

Detienen a seis judíos por asesinato de palestino

La policía de Israel arrestó hoy a seis judíos sospechosos del secuestro y asesinato de un adolescente palestino hallado hace cinco días en un bosque en Jerusalén.

Tres de ellos se declararon culpables.

Fue en represalia por el secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes el mes pasado, lo que desató cuatro días de violentas protestas y enfrentamientos con el ejército de Israel en la Franja de Gaza.

El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, aseguró a los familiares del joven palestino que habrá justicia.

“Él ordenó a la policía investigar de manera agresiva y encontrar a los autores. Nos sentimos satisfechos de haber sido capaces de decirle a la familia que los individuos están ahora bajo custodia. También el Primer Ministro quería decirle a la familia que Israel se une a la condena de este tipo de violencia. Simplemente no hay espacio en Israel para este comportamiento”, Mark Regev, Portavoz Primer Ministro Israel.

Clausura del Congreso Nacional «Juzgar con Perspectiva de Género».

En el Poder Judicial de la Federación se tiene claro que un servicio igualitario de la justicia, debe compensar las innegables desigualdades entre hombres y mujeres con medidas correctivas que hagan parejo el campo de juego, aseguró el consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca.

Durante la clausura del 3er. Congreso Nacional Juzgar con Perspectiva de Género, Cabeza de Vaca dijo que el Consejo de la Judicatura Federal está comprometido  con lograr la inclusión de la mujer, en la carrera judicial.

Destacó que el Consejo fortalece sus acciones institucionales para garantizar que el servicio de justicia que brindan los tribunales y juzgados federales en México, estén siempre al alcance de todas las personas considerando las condiciones especiales, temporales, lingüísticas culturales, simbólicas, psicológicas, económicas y políticas.

El Consejero de la Judicatura Federal afirmó que todos los juzgadores federales trabajan en conjunto, en aras de que el Poder Judicial de la Federación sea un auténtico inspirador y detonador de una nueva realidad en favor de nuestras niñas, ancianas y mujeres.

Por su parte, el consejero Manuel Ernesto Saloma Vera, mencionó que cuando todo se enfoca al análisis jurisdiccional a un tema específico como los derechos humanos, se da paso a una nueva concepción que permite modificar criterios que se manejan y que antes no era común usar.

Recuperan dos ciudades tomadas por prorrusos en Ucrania

El ejército de Ucrania recuperó las ciudades  de Slaviansk y Kramatorsk luego de tres meses de estar tomadas por prorrusos.

Separatistas se enfrentaron con el ejército en las calles de Slaviansk.

Al verse rebasados por las fuerzas militares abandonaron la ciudad y anunciaron su rendición.

Hoy por la madrugada los tanques y la infantería del ejército de Ucrania entraron a Slaviansk, donde se izó la bandera estatal sobre el ayuntamiento.

Ucrania anunció que el objetivo ahora es recuperar Donetsk y Lugansk.

“El ejército ucraniano está bloqueando la entrada a Lugansk y Donetsk para impedir que los terroristas reciban armamento, recursos humanos y otros recursos”, Andriy Lysenko portavoz Consejo de Defensa.

Exhortaron a la población civil abandonar las ciudades y refugiarse en los puestos militares de control.

Objetivos del Desarrollo del Milenio en México

La población mexicana que sobrevive con un ingreso diario de 1.25 dólares, es decir,  menos de 20 pesos diarios, pasó de 9.3 % en 1989 a 4 % en 2012.

Este fue uno de los principales indicadores en la presentación de los avances de los Objetivos del Milenio.

“Podemos ver que México está en un muy buen cumplimiento de 38 indicadores, es decir, del 74 % actualmente ya cumplió la meta.”, César Garcés, Rep. Gobierno de la República.

La proporción de alumnos que comienzan el primer grado y llegan al sexto de enseñanza primaria, supera el 96 %.

“Pero la agenda aún no está terminada y quedan muchos desafíos pendientes.”, Marcia de Castro, ONU México.

En la sede de Naciones Unidas en México, demandaron impulsar grandes esfuerzos para erradicar la segregación de las mujeres en las áreas de estudio a nivel licenciatura y de postgrado.

“Y en el mundo en vías de desarrollo en general la tasa de deserción escolar sigue relativamente alta.”, Stefan Schweinfest, Dir. Estadísticas ONU.

Como cuarto objetivo, observaron una baja de la mortalidad de niños menores de cinco años, pasando de una tasa de 41 en 1990 a 16.7 en 2011.

Las muertes maternas por complicaciones del embarazo pasaron de 2 mil 156 en 1990 a 971 en 2011.

Sin embargo, entre 1990 y 2012, la prevalencia de VIH/Sida en la población adulta aumentó 17.4 %.

La superficie de selvas y bosques, que originalmente cubría cerca del 52 % del territorio, sin embargo para 2011 se habría reducido 36.3 millones de hectáreas, el 36.8 % de la superficie nacional.

Añadieron que el sector comunicaciones ha contribuido en uno por ciento al crecimiento de la economía en el año dos mil, a tres % en 2012.

La Declaración del Milenio fue aprobada por 189 países y firmada en el año 2000.

Son ocho los Objetivos del Desarrollo del Milenio, cuyas metas se proponen alcanzar para 2015.

Oscar González

@okogonzalez08