Sigue debate sobre presupuesto para repatriar a niños migrantes

El Congreso de Estados Unidos sigue el debate sobre el presupuesto de 3 mil 700 millones de dólares para repatriar a niños migrantes de Centroamérica.

El presidente de la Comisión de Asignaciones, Hal Rogers, afirmó hoy que la solicitud del presidente Barack Obama es excesiva.

La Casa Blanca aseguró que está dispuesta a negociar con el Congreso el presupuesto para establecer un plan de ayuda a los menores migrantes.

Hizo un llamado a los republicanos para actuar con urgencia y resolver la situación de 52 mil niños que han cruzado solos a Estados Unidos.

«Tenemos que actuar con rapidez para repatriar a esos niños la única manera de detenerlo es con aviones cargados de niños devueltos a los países de centroamérica y que sus padres vean que los 3, 4, 5, 6, o 7 mil dólares que hayan pagado a los traficantes de personas son un desperdicio. esa es la única forma de que esto se detenga», John McCain, Senador E.U.

Escapa revendedor de boletos al Mundial

El principal acusado de revender entradas al Mundial de Futbol en Brasil, el británico Raymond Whelan, escapó por la puerta de empleados del hotel en donde se hospedaba en Río de Janeiro.

Este hombre es el director de una empresa contratada por la FIFA para vender los boletos del Mundial.

También se encargaba de operar las reservaciones hoteleras para todas las selecciones y de los directivos de la FIFA.

Fue detenido el lunes acusado de encabezar una red internacional de revendedores.

En su habitación encontraron más de cien boletos para el mundial.

Tras pagar fianza y entregar su pasaporte como compromiso de que no abandonaría Brasil, fue dejado en libertad.

“Su situación actual es la siguiente: Él es un fugitivo de la ley, cuya captura fue solicitada por un Tribunal Especial. Esperamos que se presente lo antes posible a fin de que aclare todas las dudas en el caso.”, Fernando Veloso, Jefe Policía Rio de Janeiro.

Más de 500 muertos por ébola en África: OMS

La OMS informó hoy que aumentaron a 539 los muertos y 888 infectados por el virus del ébola en Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia. Tan sólo en dos días  murieron 21 personas. UNICEF alertó hoy que la ignorancia y el temor hacia la enfermedad favorecen su propagación.

Candidato de Irak rechaza auditoría propuesta por ONU

El candidato presidencial de Irak, Abdulá Abdulá rechazó hoy la auditoría propuesta por la ONU para revisar los votos de 8 mil colegios electorales. Abdulá señaló que no confía en que la revisión esté a cargo de organismos electorales afganos.

Europa acoge sólo 4% de refugiados sirios: ACNUR

Europa debe abrir sus puertas a más refugiados sirios, urgió hoy Naciones Unidas. Un informe de la ACNUR señala que sólo han recibido al 4 % de los casi 3 millones de desplazados, 123 mil 600 sirios. Mientras que un solo país, Líbano concentra a más de un millón.

A 19 años de genocidio siguen enterrando víctimas en Bosnia

En Bosnia hoy recordaron a las víctimas del genocidio en Srebrenica en 1995, la mayor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial que dejó 8 mil musulmanes muertos. A 19 años de los hechos aún siguen enterrando cadáveres ya que, según la Ley islámica, se tiene que sepultar el 70 % de los restos de una víctima por lo que siguen en la búsqueda. Hoy se dio sepultura a 175 personas.

80 muertos en 24 horas en Ucrania

Jornada negra para Ucrania. Un ataque de prorrusos con misiles dejó 30 soldados muertos en Lugansk. En las últimas 24 horas han muerto 50 prorrusos en ataques aéreos durante la ofensiva de ucrania para recuperar Donetsk y Lugansk.

ONGs piden alto al fuego entre Israel y Palestina

34 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo pidieron hoy alto al fuego y respeto a los derechos humanos en la Franja de Gaza.

En cuatro días de bombardeos entre Israel y el grupo terrorista Hamas, han muerto cien palestinos, el 80 % civiles.

A pesar del llamado internacional, esta fue la respuesta de Israel, que inició la ofensiva aérea.

“Hasta ahora hemos atacado más de 1.000 objetivos. Hamas, la Yihad Islámica y otros grupos. Todavía hay más para ir. Ninguna presión internacional nos detendrá de actuar con toda la fuerza”, Benjamín Netanyahu, Primer Ministro Israel.

Dos cohetes lanzados desde Líbano impactaron hoy en la ciudad de Metula, en Israel, sin dejar víctimas.

Hamas asumió la autoría del lanzamiento de cohetes contra poblaciones en Israel pero no el lanzamiento desde Líbano.

Un grupo de Cascos Azules de Naciones Unidas investiga el lugar donde fue disparado el cohete.

Participa Ministra Luna Ramos en celebración del Día del Abogado en Los Pinos

La Ministra Margarita Luna Ramos participó, con la representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, en la celebración del Día del Abogado, que se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Ante representantes de la comunidad jurídica nacional, la Ministra Luna Ramos reconoció el papel que han tenido los abogados en el desarrollo del país.

Se refirió también al compromiso que tienen los abogados para lograr la implementación de las reformas constitucionales.

“Las reformas constitucionales y su eficaz aplicación sólo son posibles si en ellas se da la conjunción de esfuerzos de la comunidad jurídica, en un ambiente de apertura y participación creativa, con discusión que privilegie la evolución del derecho”.

Señaló que el Poder Judicial de la Federación se ha sumado a la transformación del país, al hacer vigentes los derechos humanos.

 “En el Poder Judicial estamos conscientes de la modernización de nuestro país y asumimos nuestra responsabilidad con irrestricto apego a la Constitución y a la ley, si el abogado es el defensor con el que cuenta la sociedad, que más importante compromiso que la transformación de un México en el que prevalezca la justicia y la paz”.

La Ministra Luna Ramos celebró la participación que han tenido las mujeres en el desarrollo del derecho, aunque señaló que el camino no ha sido fácil.

El presidente Enrique Peña Nieto destacó las aportaciones que han tenido los abogados en la construcción de un México de leyes.

Así como la importancia que tendrán en la implementación de las reformas estructurales, en especial las que han tenido impacto directo y positivo en el sistema jurídico y procesal del país.

 “Estoy seguro que los abogados seguirán aportando a la construcción de la gran obra colectiva que es común a todos: México. Su diaria actividad sea como jueces, legisladores, investigadores, docentes, fedatarios públicos o desde el libre ejercicio de la abogacía, contribuirá a que los mexicanos accedan a todos los beneficios derivados de las reformas que hemos impulsado y que sin duda son transformadoras de nuestro orden social”.

Señaló que el Gobierno Federal tiene la  responsabilidad de lograr una adecuada implementación de las reformas, cuidando en todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Juan Carlos González

Mañana arranca Operativo Salvavidas

Mañana arranca el operativo de la Secretaría de Marina en playas y centros turísticos de México.

El operativo, que concluirá el 18 de agosto, se realizará en las siete regiones navales, trece zonas y catorce sectores.

En él participarán 3 mil 500 almirantes, capitanes y marineros con 350 unidades aéreas y terrestres.

En caso de cualquier contingencia la Secretaría de Marina puso a disposición de la población el número 088.