172 palestinos muertos a una semana en Franja de Gaza

Hoy se cumple una semana del inicio de la ofensiva militar de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza.

172 palestinos han muerto, de los cuales 36 son niños y 32 mujeres.

Hay más de mil 200 heridos, 810 son mujeres y niños.

4 mil personas huyeron de sus hogares a refugios habilitados por la ONU.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó la solicitud internacional de alto al fuego y afirmó que continuarán los ataques.

La operación que comenzamos la semana pasada como consecuencia de la escalada de violencia fue, sin duda causada por Hamas. Y si analizamos esto, es completamente claro que fue provocado con el secuestro de los adolescentes en Judea y Samaria. Hamas y otras organizaciones terroristas están pagando un precio muy alto. Ellos pagarán un precio muy alto por burlase de nosotros”, Moshe Yaalon, Ministro de Defensa Israel.

En siete días Israel ha destruido mil 500 objetivos de Hamas y 150 casas de comandantes.

Más de mil bomberos combaten incendio en California

Más de mil bomberos en California luchan contra un incendio que ha arrasado 16 kilómetros cuadrados de bosque, carreteras en la zona han sido cerradas. Un hombre de 27 años fue detenido por iniciar el fuego cuando el escape de su camioneta encendió hierba seca.

Nueve muertos y más de 30 heridos por enfrentamientos en Libia

Nueve muertos y más de 30 heridos dejaron enfrentamientos entre milicias rivales en Libia cerca del aeropuerto de Trípoli, la capital. La ONU inició hoy la evacuación de parte de su personal. Todos los vuelos fueron suspendidos hasta el miércoles.

Iglesia en Inglaterra permite a mujeres ser obispos

Luego de dos años de debate, la institución que dirige la iglesia en Inglaterra permitió hoy que mujeres puedan ser obispos y ocupar altos cargos. Actualmente existen obispos mujeres en iglesias anglicanas de Estados Unidos y Australia.

Rescatan crucero que naufragó hace dos años en Italia

En Italia hoy inició la operación para rescatar el crucero Costa Concordia de 114 mil 500 toneladas, que naufragó hace dos años y medio frente a la isla de Giglio provocando la muerte a 32 personas. Será remolcado hasta el puerto de Génova a finales de esta semana. Ahí será desmantelado. La operación costará más de 2 mil millones de dólares.

Ucranianos se refugian en Rusia tras crisis

Avanza la ofensiva del ejército de Ucrania contra prorrusos. Hoy rompieron el cerco de los separatistas alrededor del aeropuerto de Lugansk. En las últimas horas, han salido de la ciudad de Donetsk cinco autobuses con destino a Rusia. Más de 30 mil ucranianos han pedido refugio desde el inicio de la crisis. Hay más de 60 muertos en tres días.

CJF denuncia ante PGR a magistrado suspendido Luna Altamirano por presuntas conductas constitutivas de delitos en la tramitación y resolución de 12 tocas penales y juicios de amparo

El Consejo de la Judicatura Federal denunció ante la PGR al magistrado suspendido Jesús Guadalupe Luna Altamirano, por presuntas conductas constitutivas de delitos en la tramitación y resolución de 12 tocas penales y juicios de amparo, además de haber obtenido ingresos distintos a los que su encargo le correspondían.

Asimismo, denunció penalmente al también magistrado suspendido Jorge Figueroa Cacho, por incurrir en presuntas conductas delictivas de operaciones bancarias y transacciones financieras inusuales con empresas dedicadas a la compra-venta de metales y joyas del Estado de Jalisco.

En torno a la investigación realizada por la Contraloría del Poder Judicial de la Federación contra Luna Altamirano, ésta abarcó los ámbitos bancario, fiscal, registro de bienes inmuebles y declaraciones patrimoniales, encontrándose que no presentó con veracidad las declaraciones de modificación patrimonial de 2004 a 2012.

Se identificaron movimientos por depósitos y/o abonos por un monto que asciende a los 2 millones 705 mil pesos, y se observaron movimientos de retiro mediante cheques y transferencias por 8 millones 469 mil pesos.

Con relación al magistrado suspendido Jorge Figueroa Cacho, éste es probable responsable por faltar al deber de presentar con veracidad las declaraciones de modificación patrimonial de los años 2007 a 2010.

Se le detectaron movimientos bancarios inusuales por más de doce millones de pesos, cuyos orígenes se desconoce.

Congreso de EU listo para aprobar recursos adicionales para niños migrantes en la frontera

El Congreso de Estados Unidos está listo para aprobar recursos adicionales para resolver la crisis de niños migrantes en la frontera.

Así lo aseguró el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Bob Goodlatte.

Consideró que los recursos deben ser dirigidos principalmente a la policía y no para la atención a los migrantes provenientes de Centroamérica, ya que su llegada a Estados Unidos rebasó la capacidad de respuesta del gobierno.

“Sí, la cámara está preparada para aprobar fondos de emergencia, pero deberemos enfocar esa asignación de recursos en donde se necesite para asegurarnos de que podamos detener a esta gente y enviarlos de regreso a sus países.  Pero hay una gran probabilidad de que el Presidente Barack Obama haga algo en este momento sin ninguna acción por parte del congreso. Él debe, en primer lugar, advertir que la gente que llegue ilegalmente a Estados Unidos va a ser enviada a casa”.

Hoy se cumplió una semana de que el presidente Barack Obama solicitó al Congreso 3 mil 700 millones de dólares para brindar asistencia humanitaria a 57 mil menores migrantes durante el tiempo que tome a las autoridades repatriarlos.

Aprueba INE plan de trabajo para el desarrollo del sistema en línea de contabilidad de partidos políticos

Por unanimidad, el Instituto Nacional Electoral aprobó el plan de trabajo para el desarrollo del sistema en línea de contabilidad de los partidos políticos.

En la sesión extraordinaria del INE, destacaron la importancia de un control más ágil de las finanzas partidistas en nuestro país.

“Que nos permitirá tener un control más ágil, mucho más pronto, mucho más expedito, y estoy convencido también, más exhaustivo de las finanzas partidistas”, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente INE.

Explicó que ahora, por mandato constitucional, las elecciones se afectan de manera grave ante el caso de un rebase en los topes de gastos de campaña, superior al 5 % del máximo permitido por la legislación.

“Nosotros vamos a tener de cara al próximo año, de cara a cada elección que finiquitar los ejercicios de auditoría de las cuentas de los partidos políticos, de los ingresos y gastos de las campañas electorales de todos los partidos políticos nacionales en apenas 45 días, después de concluido el proceso electoral”.

El consejero Ciro Murayama consideró que la fiscalización de los recursos de los partidos políticos es el antidoping de la política, toda vez que  asegurará que sólo ingresen recursos lícitos, y que éstos no alteren las condiciones equitativas de la competencia.

El sistema permitirá capturar en línea los ingresos y egresos, la documentación comprobatoria de los sujetos obligados por la ley, así como cruzar información con el Sistema de Administración Tributaria y la propia Secretaría de Hacienda.

En la segunda sesión extraordinaria, el INE aprobó el acuerdo por el que se determina la distribución de financiamiento.

Cada uno de los tres nuevos partidos políticos, movimiento de regeneración, frente humanista, y encuentro social, recibirán 36.3 millones de pesos de agosto a diciembre de este año.

Oscar González

@okogonzalez08

Vladimir Putin de gira en Latinoamérica

El presidente de Rusia Vladimir Putin se encuentra de gira en Latinoamérica.

Hoy llegó a Brasilia, capital de Brasil, donde se reunió con la presidenta Dilma Rousseff, horas después de presenciar la final del Mundial de Futbol en Río de Janeiro.

Rusia y Brasil tienen el objetivo de incrementar el intercambio comercial hasta 10 mil millones de dólares al año.

Putin también visitó Cuba, Nicaragua y Argentina para fortalecer los lazos con la región.

Mañana asistirá a la Sexta Cumbre de los BRICS, donde participan Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la ciudad de Fortaleza Brasil.

Asistirán también líderes de 12 países suramericanos.