Violencia contra periodistas en América Latina
14/07/2014 Deja un comentario
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe, a través de la Relatoría para la Libertad de Expresión, sobre violencia contra periodistas en América Latina.
En el ejercicio de su labor, de 2010 a 2013 fueron asesinados 78 periodistas en la región.
A través de videoconferencia desde Washington, la relatora Catalina Botero destacó la responsabilidad de los estados de establecer mecanismos de protección y seguimiento de las víctimas.
“Creemos que hay que sacar esos expedientes hacia jueces especializados, esa es toda la pelea por la federalización de la investigación y el juicio a los crímenes en estados como México, por ejemplo, entonces sí existen medidas y los estados deben adoptarlas”.
Organizaciones sociales y periodistas de Centroamérica hablaron de las amenazas contra los comunicadores en sus respectivos países.
En México, Artículo 19, Periodistas de a pie, entre otros, se pronunciaron por contar con programas especializados de protección en situaciones de violencia contra periodistas.
“No bastan la orientación o capacitación en temas de seguridad y autoprotección ni la dotación de equipos de seguridad o el establecimiento de protocolos de seguridad sino realmente un compromiso exhaustivo de los medios de comunicación con los periodistas, ya que solamente así se puede mandar un mensaje contundente de que no están solos”.
El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte la obligación de investigar, juzgar y sancionar penalmente la violencia al gremio.
Para ello, los estados deberán adoptar un marco institucional con unidades de investigación y tribunales especializados. Y la adopción de medidas necesarias para quienes trabajan en medios de comunicación y debieron desplazarse o exiliarse por estar en situación de riesgo, a fin de que puedan regresar a sus hogares en condiciones de seguridad.
Martha Rodríguez
@marthaarod