Responsabilidad penal de las personas jurídicas
16/07/2014 Deja un comentario
En México es necesario realizar modificaciones legales para que se castigue penalmente a las empresas que participen en la comisión de algún delito.
Así lo señalaron especialistas que participaron en la presentación del libro “La responsabilidad penal de las personas jurídicas”.
“La idea de esto está centralmente en que cuando una persona que actúa bajo la representación de la persona jurídica comete un hecho delictivo… Ya no se está con la idea de que se va a responsabilizar únicamente a la persona física sino también a la persona jurídica”, Rodolfo Félix Cárdenas,
Penalista.
“Muchos de los fenómenos in crescendo, es decir los que van en aumento como la trata de personas, la migración ilegal, entre otros, se están dando exclusivamente con el auxilio del crimen organizado y con el auxilio de los grandes sectores empresariales”,
María Eloisa Quintero, Profesora Investigadora INACIPE.
Explicaron que la responsabilidad penal de las personas jurídicas ya está incluida en el código nacional de procedimientos penales, pero de una forma incompleta.
“No es el lugar donde debiera estar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, establece un delito sin culpabilidad, porque se dice que cometen delitos pero que no tienen culpabilidad, entonces hablar de un delito sin culpabilidad no puede ser”, Miguel Ontiveros, Coordinador de la obra.
“Es el primer código procesal en México que tiene este regulación específica y entonces es una antesala de que vendrá algún tipo de reforma en este Código Penal o de alguna ley especial para que la responsabilidad penal de las personas morales sea reconocida”, Alicia Azzolini, Secretaria Académica INACIPE.
La presentación del libro se realizó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Juan Carlos González