Actualización en materia de amparo
18/07/2014 Deja un comentario
En el tercer Curso de actualización en materia de amparo, que se realiza en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la jueza de distrito Paula María García Villegas explicó la importancia de la suspensión del acto reclamado.
“La suspensión es tan importante porque preserva la materia del juicio de amparo, si no se concede una suspensión en tiempo y en forma adecuada pierde sentido el juicio, ahora hay veces en donde la propia Constitución le impone un límite a la concesión de la suspensión”.
Destacó también la relevancia de la ponderación de derechos para resolver si se otorga o no la suspensión del acto reclamado.
Así como el compromiso que deben tener los juzgadores con los justiciables.
“Un juez tiene que ser sumamente equilibrado en las partes y guardar siempre el equilibrio procesal, nunca te debes de inclinar ni para un lado ni para el quejoso ni para un lado ni para el quejoso ni para la autoridad, tienes que tener empatía con el justiciable para poder sentir su reclamo si no no lo sientes, pero esa empatía no significa ni necesariamente implica darle la razón”.
Explicó algunos casos en los que su juzgado ha otorgado la suspensión de amparo.
Se refirió al caso de la lista negra que emitieron las autoridades hacendarias para señalar a empresas que supuestamente usaban facturas apócrifas en sus declaraciones.
Señaló que en este caso no se respetó la presunción de inocencia.
“La lista negra era para exhibirlos, no hay duda y para que pagaran pero violando, a mi parecer, violando derechos humanos”.
Aseguró que con este tipo de resoluciones los justiciables retoman la confianza en sus juzgadores.
Juan Carlos González