Protección a niñas, niños y adolescentes migrantes

SENADO RUTA DEL MIGRANTEPara hacer frente a la crisis humanitaria que se vive en la frontera norte de México, es necesario aprobar la Ley general de protección a niñas, niños y adolescentes migrantes, asignar mayor presupuesto y generar políticas públicas.

Así lo señalaron senadoras y diputadas del PT, PAN y PRD luego de concluir un recorrido por la ruta del migrante en Sonora y Baja California.

Yo creo que hablamos de una crisis migratoria no solamente hacia el fenómeno de la niñez migrante, créanme que lo que vimos en el bordo de Tijuana eso si es una verdadera crisis humanitaria… Ya tenemos una temática diversa multifactorial, donde encuentra prostitución, droga, trata, abuso de autoridad y una preocupante y latente de crisis”, Ana Gabriela Guevara, Senadora PT.

La diputada Amalia García lamentó las resistencias que han mostrado el Gobierno Federal y el PRI para aprobar una Ley general de protección a menores migrantes.

Y cuando digo que hay resistencia del Gobierno de la República lo que quiero decir es que no hay disposición para que los votos que son indispensables para que se aprueba esa ley sean favorables a esa iniciativa que protegería a niñas, niños y adolescentes no acompañados”.

Las legisladoras de oposición destacaron también la importancia de incrementar el presupuesto destinado a los programas para migrantes y fortalecer las políticas públicas.

México no puede seguir teniendo una atención consular que no se modernice de acuerdo a las necesidades que van pidiendo nuestros connacionales, la atención y la protección que se debe dar desde los consulados mexicanos tiene que ser mucho más eficaz”, Gabriela Cuevas, Senadora PAN.

Se estima que durante el gobierno del presidente Barack Obama han sido deportados de Estados Unidos más de dos millones de personas, aunque nadie sabe con exactitud cuántas viven es la frontera con México, en espera de una oportunidad para buscar nuevamente el llamado sueño americano.

Juan Carlos González

Semana del Emprendedor, del 11 al 15 de agosto

En México ocho de cada 10 nuevas empresas cierran antes de cumplir un año de vida, y de las que sobreviven, siete de cada 10 sólo alcanzan cinco años de operaciones.

Como una medida para contrarrestar esta tendencia, del 11 al 15 de agosto la Secretaría de Economía llevará a cabo la Semana del Emprendedor.

Evento dirigido a micro, pequeños y medianos empresarios.

El objetivo es apoyar a un total de 75 mil asistentes.

Pues busca ser el evento empresarial que impulsa el gobierno de la república más importante del año y que tiene como propósito fundamental acercarles a los pequeños empresarios, a los emprendedores, todo lo relativo a respuestas que buscan mejorar su desempeño productivo”, Enrique Jacob Rocha, Pdte. Instituto Nacional del Emprendedor.

En conferencia informaron que el año pasado fueron destinados 700 millones de pesos en apoyos a los emprendedores de negocios.

Destacaron que como parte de esta edición, realizarán un foro energético.

“Y que tiene como propósito identificar el potencial que tendrá la reforma energética como motor de desarrollo económico, las oportunidades para las entidades federativas y para los emprendedores y las pymes mexicanas”, Misael López, Asoc. Mexicana de Srios. de Desarrollo Económico.

En otro tema la Subsecretaria de Industria y Comercio, Rocío Ruiz Chávez, reconoció problemas en las normas para el control de precios en las gasolineras de nuestro país.

Explicó que la falla consiste en un programa de cómputo para que no pueda manipularse desde dispositivos externos, mismo que ha presentado fallas que imposibilitan una mejor supervisión.

Pero siempre ha sido un problema y estamos trabajando con la procuraduría para seguir con estos procesos de vigilancia de las gasolineras, que es algo muy frecuente y que lastima a la población”.

El pasado sábado 2 de agosto las gasolinas tuvieron su octavo aumento del año.

Con ello, la Magna subió 9 centavos y su precio se colocó en 12.95 pesos el litro, en tanto que la Premium y el Diesel aumentaron 11 centavos y se vendieron en 13.67 y 13.50 pesos respectivamente.

Oscar González

@okogonzalez08

Manejo de cadáveres de identidad desconocida

Con documentos en mano, la investigadora de la UNAM, María Isabel Jiménez Moles denunció la existencia de un contrato firmado entre instituciones académicas como la UNAM y el Politécnico, el Servicio Médico Forense y la Procuraduría Capitalina, para el manejo de cadáveres de identidad desconocida.

El documento firmado el 7 de marzo del 2011, precisa que se puede hacer uso de los cadáveres para fines académicos, si no son reclamados en 48 horas.

Si son objeto de averiguación previa, se pueden otorgar en 72 horas.

Con toda la problemática de desaparecidos, el caso de Javier Sicilia, de Isabel Wallace, vamos a leer este convenio que supuestamente es confidencial y se va a sancionar a las partes que lo den a conocer, no me pregunten cómo lo obtuve, aquí lo tengo, me van a sancionar, pero yo no fui parte contratante lo juro por Dios jamás haría una cosa así”.

A decir de la investigadora de la Facultad de Derecho, ésta situación es inconstitucional ya que se viola la Ley general de salud, además de que imposibilita que familiares de personas desaparecidas puedan identificarlas.

“En cambio se hacen convenios en los que en 48 o 72 horas las autoridades que lo suscriben mientras buscan por meses y años a sus desaparecidos y familiares, a lo mejor ya están en un frasco de formol, este convenio compañeros, se hizo en marzo de 2011, 7 de marzo del 2011”.

El objeto del convenio es establecer mecanismos de colaboración para el registro, manejo y distribución de los cadáveres de personas desconocidas, sean íntegros o partes de los mismos, órganos, tejidos y sus derivados.

Además de embriones y fetos que sean puestos a disposición del ministerio público y que puedan ser utilizados por las instituciones de enseñanza pública de nivel superior.

“La siguiente cláusula habla de cómo se distribuyen como si fueran no sé, mercancías, mediante calendario aquí señalado, los cadáveres la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, tercera cláusula, distribución de los cadáveres, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Se pondrán de acuerdo con el SEMEFO para establecer un programa y calendario de distribución de cadáveres desconocidos no reclamados, sean íntegros, autopsiados o partes de los mismos, órganos, tejidos o sus derivados”.

En los casos en que los cadáveres se encuentren en investigación se solicitará autorización para que después de transcurridas 72 horas, puedan ser entregados a la UNAM o Politécnico Nacional, en donde permanecerán en calidad de depósito hasta en tanto no exista reclamación alguna de dicho cadáver.

El convenio, con duración indefinida, establece las obligaciones de las instituciones académicas y el Servicio Médico Forense para el manejo, depósito e incineración de cadáveres.

Además de una cláusula de confidencialidad entre los firmantes.

Martha Rodríguez

@marthaarod

CDHDF emite recomendación a la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes del DF

La Comisión de Derechos Humanos del DF hizo una recomendación a la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes del DF por violaciones de derechos contra jóvenes de la comunidad de tratamiento especializado para adolescentes de San Fernando.

Entre ellas: violación al principio del interés superior de la niñez, el derecho a la salud, acceso a la justicia así como uso indebido y desproporcionado de la fuerza, tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Haciendo uso excesivo de la fuerza los separaron, los condujeron a los dormitorios y los encerraron, luego los hicieron salir y les ordenaron desnudarse y acostarse en el piso, propinándoles puñetazos, puntapiés y golpes con toletes y escudos, además usaron tres perros para intimidarlos”, Perla Gómez, Presidenta CDHDF.

Tras la investigación en la que la Comisión de Derechos Humanos aseguró acreditar la afectación de derechos, emitió la siguiente recomendación al Secretario de Gobierno del Distrito Federal.

“Repare a los agraviados por concepto de daño inmaterial, ocasionado por las violaciones a sus derechos humanos, en particular los tratos crueles, inhumanos o degradantes de que fueron víctimas”.

La recomendación contempla la creación de protocolos para la oportuna atención médica y de actuación en casos de conflictos dentro de las comunidades de tratamiento especializado para adolescentes.

Así como la capacitación y especialización de quienes están a cargo de la seguridad al interior de estas comunidades.

La segunda recomendación presentada, la 4/2014, en este caso para la Procuraduría del DF, contempla la oportuna notificación para los imputados durante una averiguación previa.

Mario López Peña

Inauguran exposición “100 años Imagen y palabra, Paz, Huerta, Revueltas” en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec

Un recorrido por las trayectorias de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas es la exposición “100 años. Imagen y palabra”.

63 imágenes y 55 textos de estos escritores para conmemorar el centenario de sus nacimientos.

La muestra celebra el trabajo y la vida de tres escritores fundamentales en la historia del México del siglo XX.

 “Entre los tres existen unos lazos profundos, tanto literarios como del tiempo que les tocó vivir y de las pasiones que compartían, en algún momento hemos dicho que se trata de tres rebeldes”, Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura GDF.

Autores universales, cuya obra es patrimonio de México y del mundo.

 “Quienes a la largo de su vida demostraron un compromiso excepcional por su quehacer intelectual y por su obra, en sus poemas, ensayos y narraciones encontramos una profunda comprensión de lo mexicano pero también de la condición humana”, María Cristina García Cepeda, Directora General INBA.

Los archivos provienen de diferentes fuentes como el Archivo General de la Nación, la UNAM, el Colegio de México y de archivos privados de las familias de los tres poetas.

“La muestra fotográfica está en exhibición en la Galería Abierta de las rejas del Bosque de Chapultepec en avenida Paseo de la Reforma”.

“100 años Imagen y palabra, Paz, Huerta, Revueltas”  es una muestra de la vida y obra de tres escritores unidos por la forma en la que expresaron sus ideas.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

 

20140804-175646-64606363.jpg

Aumenta a 400 cifra de muertos por terremoto en China

Aumentó a 400 la cifra de muertos por el terremoto de 6.5 grados que sacudió China.

20 mil soldados, policías y bomberos buscan sobrevivientes entre los escombros.

Hay mil 800 heridos, 230 mil damnificados, 80 mil viviendas totalmente destruidas y otras 124 mil dañadas.

Un deslizamiento de rocas y tierra causado por el terremoto bloqueó un río dando lugar a la formación de un lago.

El nivel de agua se elevó a 67 metros de lo que registra normalmente el caudal, lo que pone en peligro a cientos de habitantes.

El gobierno de China anunció hoy que destinará 97 millones de dólares para ayuda inmediata.

Informó que la fragilidad de las viviendas y la densidad de población fueron las principales causas del elevado número de muertos.

Para que tenga una idea, esta región tiene 265 habitantes por kilómetro cuadrado.

Conmemoran centenario de Primera Guerra Mundial en Bélgica

Más de 80 líderes europeos conmemoraron hoy en Bélgica el centenario de la Primera Guerra Mundial. Entre ellos el presidente de Francia, François Hollande, los duques de Cambridge y el presidente de Alemania, Joachim Gauck.

22 muertos tras enfrentamiento en Libia

En Libia 22 personas murieron hoy durante enfrentamientos por tercer día consecutivo entre milicias y el ejército por el control del Aeropuerto Internacional en Trípoli. En tres días de violencia han muerto 236 personas.

Kiev pide a civiles salir de la zona en conflicto

El ejército de Ucrania informó hoy que en las próximas horas entrarán a Donetsk, ciudad tomada por separatistas prorrusos. Kiev pidió a los civiles salir de la zona en conflicto. Mientras en la ciudad de Járkov, expertos internacionales trasladaron a Holanda restos humanos encontrados en las últimas 48 horas en el lugar donde hace 18 días cayó el avión malasio MH17 con 298 personas a bordo.

Confirman segundo caso de ébola en Nigeria

Autoridades de salud de Nigeria confirmaron hoy el segundo caso de ébola en la localidad de lagos. Se trata de un médico que atendió al estadounidense Patrick Sawyer, quien murió por ébola el mes pasado. Desde febrero han muerto 887 personas en África occidental y hay mil 623 infectados.