Protección a niñas, niños y adolescentes migrantes

SENADO RUTA DEL MIGRANTEPara hacer frente a la crisis humanitaria que se vive en la frontera norte de México, es necesario aprobar la Ley general de protección a niñas, niños y adolescentes migrantes, asignar mayor presupuesto y generar políticas públicas.

Así lo señalaron senadoras y diputadas del PT, PAN y PRD luego de concluir un recorrido por la ruta del migrante en Sonora y Baja California.

Yo creo que hablamos de una crisis migratoria no solamente hacia el fenómeno de la niñez migrante, créanme que lo que vimos en el bordo de Tijuana eso si es una verdadera crisis humanitaria… Ya tenemos una temática diversa multifactorial, donde encuentra prostitución, droga, trata, abuso de autoridad y una preocupante y latente de crisis”, Ana Gabriela Guevara, Senadora PT.

La diputada Amalia García lamentó las resistencias que han mostrado el Gobierno Federal y el PRI para aprobar una Ley general de protección a menores migrantes.

Y cuando digo que hay resistencia del Gobierno de la República lo que quiero decir es que no hay disposición para que los votos que son indispensables para que se aprueba esa ley sean favorables a esa iniciativa que protegería a niñas, niños y adolescentes no acompañados”.

Las legisladoras de oposición destacaron también la importancia de incrementar el presupuesto destinado a los programas para migrantes y fortalecer las políticas públicas.

México no puede seguir teniendo una atención consular que no se modernice de acuerdo a las necesidades que van pidiendo nuestros connacionales, la atención y la protección que se debe dar desde los consulados mexicanos tiene que ser mucho más eficaz”, Gabriela Cuevas, Senadora PAN.

Se estima que durante el gobierno del presidente Barack Obama han sido deportados de Estados Unidos más de dos millones de personas, aunque nadie sabe con exactitud cuántas viven es la frontera con México, en espera de una oportunidad para buscar nuevamente el llamado sueño americano.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: