Obama habló sobre la ofensiva militar de EU en Irak

Aviones de guerra del Pentágono bombardearon el fin de semana posiciones del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante.

«En los últimos días, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo con éxito ataques aéreos dirigidos a evitar que las fuerzas terroristas avancen en la ciudad de Erbil y para proteger a los civiles estadounidenses allí. Fuerzas kurdas en el terreno siguen defendiendo su ciudad, y hemos intensificado nuestro asesoramiento y asistencia a las fuerzas iraquíes y kurdas que libran la lucha contra el Estado Islámico.”, Barack Obama, Presidente E.U.

El ataque forma parte de la ofensiva militar que anunció Estados Unidos hace tres días para detener el avance de los islamistas que luchan desde hace dos meses por apoderarse de la capital Bagdad y ampliar su declarado califato.

Según cifras del gobierno de Irak, 500 personas han muerto durante el avance del Estado Islámico de Irak y el Levante.

Diez casos más de ébola en Nigeria

El gobierno de Nigeria confirmó hoy diez casos de ébola en la localidad de Lagos.

“A partir de hoy 177 contactos primarios y secundarios del caso principal de contagio se han colocado bajo vigilancia o aislamiento. Nueve desarrollaron el virus del ébola lo que elevó el número total de casos en Nigeria a diez. De estos diez, dos han muerto.”, Onyebuchi Chukwu, Ministro de Salud Nigeria.

En seis meses, este virus ha matado a 961 personas y causado mil 779 contagios en Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria.

Costa de Marfil suspendió hoy todos los vuelos desde y hacia estos cuatro países.

En Ginebra Suiza, hoy  se reunió un Comité de la OMS para discutir el uso de drogas experimentales contra el ébola, luego de que un tratamiento administrado a uno de los dos misioneros estadounidenses contagiados ha tenido éxito.

Este medicamento llegó hoy a España para tratar al misionero infectado proveniente de Liberia.

ONU investigará crímenes de guerra en Gaza

Naciones Unidas designó hoy una comisión especial para investigar crímenes de guerra y violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.

Está formada por tres expertos internacionales que investigarán las más de 2 mil muertes en Gaza desde que inició la ofensiva de Israel contra Hamas hace casi dos meses,

Mil 938 palestinos y 67 israelíes.

El informe final será entregado al Consejo de la ONU en marzo de 2015.

La creación de esta comisión responde a la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, que hace dos semanas acusó a Israel por violar deliberadamente el derecho internacional al atacar viviendas, escuelas, hospitales y refugios en Gaza.

Nuevo alto al fuego en Gaza

En Gaza un nuevo alto al fuego está a punto de cumplir sus primeras 24 horas.

Fue promovido por segunda ocasión por el gobierno de Egipto, en donde se llevan a cabo negociaciones entre funcionarios de ambos bandos.

“Israel ha demostrado repetidamente nuestro deseo de poner fin a la violencia actual. Hemos aceptado y honrado nueve altos al fuego, altos el fuego que Hamas ha rechazado o violado. Y si Hamas viola también el actual alto al fuego, por supuesto que vamos a estar preparados para actuar para proteger a nuestro pueblo de los ataques terroristas de Hamas”, Mark Regev, Portavoz Primer Ministro Israel.

La actitud y la negociación israelí es muy clara: ellos han venido aquí para escalar y provocar y chantajear. Ellos no quieren una tregua permanente”, Saeb Erekat, Principal negociador Palestina.

Este alto al fuego terminará a la media noche del jueves.

AI acusa a militares de EU de tortura

Soldados de Estados Unidos que han torturado o matado a civiles en Afganistán no han sido llevados ante tribunales debido a fallas en el sistema de justicia militar estadounidense, denunció hoy Amnistía Internacional.

Mil 800 civiles fueron asesinados por el ejército de Estados Unidos entre 2009 y 2013.

De estos, sólo seis casos han sido llevados a juicio.

Exigieron al gobierno de Estados Unidos que fortalezca un sistema de rendición de cuentas y urgieron una reforma política a sus leyes sobre el sistema de justicia militar.

Varios países han mejorado sus sistemas de justicia militar, han establecido mecanismos de investigación externa, independiente del sistema de mando de control y algunos incluso han ordenado que los crímenes de guerra y graves violaciones de los derechos humanos que sean cometidos por personal militar sean juzgados por jueces civiles.”, Richard Bennett, Dr. AI de Asia-Pacífico.

Cifras de Amnistía Internacional señalan que los ataques aéreos estadounidenses causaron más de la mitad de las muertes documentadas durante los cinco años de guerra en Afganistán.

De 2012 a 2013 las averiguaciones previas por trata de personas incrementaron 256 %.

De 2012 a 2013 las averiguaciones previas por trata de personas se incrementaron 256 %.

En 2013, la Procuraduría de Justicia del DF reporto 214 operativos contra este delito.

Se rescataron a 269 víctimas y se detuvieron a 185 personas.

Datos revelados en el cuarto Informe del Observatorio contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual del Distrito Federal.

“Un dato alarmante tiene que ver con que la trata de personas con fines de explotación sexual constituye el segundo delito más importante desde la perspectiva del crimen organizado”, Perla Gómez, Presidenta CDHDF.

La trata de personas implica una serie de violaciones graves a los derechos humanos.

No existe absolutamente ninguna política pública ni programa efectivo para combatir de frente esta problemática, como lo podría ser mediante la prevención, proporcionando información inclusive en los libros de texto gratuitos”, José Bonilla Sada, Director General Fundación de la Mano con la Justicia.

De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, de diciembre de 2012 a noviembre de 2013 se registraron 151 casos de trata de personas con fines de explotación sexual.

126 con detenido y 25 sin detenido.

Sigue predominando una perspectiva punitiva versus una perspectiva preventiva que es, a menos desde el observatorio lo que se ha querido impulsar”, Ma. del Pilar Berrios Navarro, Profesora Investigadora UAM.

El Observatorio advirtió que es indispensable que instituciones públicas, academia y organizaciones de la sociedad civil unan esfuerzos para erradicar la trata de personas.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

Cae 0.18% producción industrial

En junio, la producción industrial cayó 0.18 % con respecto al mes anterior.

De acuerdo con el INEGI, este es el primer retroceso que presenta en seis meses.

Por sector económico, la producción manufacturera retrocedió 0.68 % y la minera 0.62 %.

El derecho a la personalidad jurídica

México no ha dado una debida respuesta a las denuncias por la desaparición forzada de 26 mil personas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, precisó que de estos casos, la CNDH sólo cuenta con 2 mil 400 expedientes abiertos.

La desaparición forzada es una de las principales muestras de violación a la personalidad jurídica, denunció el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Héctor Fix Fierro.

Porque cuando se dan desapariciones forzadas, no sólo desaparece la persona, sino que las autoridades por acción o por omisión hacen todo lo que pueden para que no se sepa qué pasó”.

En el Antiguo Palacio de Medicina se llevó a cabo el curso sobre formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “El derecho a la personalidad jurídica”.

Es aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa la capacidad para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y ante terceros.

Porque la desaparición forzada tiene básicamente motivaciones políticas, ya sea directamente a cargo de agentes del estado como ha sido frecuente en América Latina, o de grupos que son tolerados, alentados, formados con vínculo con autoridades”.

A decir de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, son cuatro los asesinatos de periodistas registrados al primer semestre de 2014.

El informe detalló que del año 2000 a la fecha en México se reportaron 133 asesinatos y 21 desapariciones forzadas, aún pendientes de aclarar.

Oscar González

@okogonzalez08

Prohíben esterilización de hombres y mujeres en Irán

En Irán el Parlamento prohibió hoy la esterilización de hombres y mujeres. Buscan que haya más bebés para reforzar la identidad  nacional y contrarrestar la cultura occidental. Prohíbe además la publicidad sobre control natal.

Tras accidente aéreo, suspenden vuelos de aviones Antonov 140 en Irán

40 muertos dejó un accidente aéreo en Irán. La aeronave de fabricación local se estrelló contra una zona residencial poco después de despegar del aeropuerto de Teherán. El presidente de Irán, Hassan Rohani, ordenó la suspensión de toda la flota de aviones locales.