Criterios jurisdiccionales, la labor de la PRODECON como abogado defensor
11/08/2014 Deja un comentario
Es importante que se realicen análisis de resoluciones en materia fiscal, para difundir los criterios, alcances y decisiones de los órganos jurisdiccionales y de la Suprema Corte, advirtió el Ministro Luis María Aguilar Morales.
En el marco del foro “Criterios jurisdiccionales, la labor de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente como abogado defensor”, destacó que se favorece el cumplimiento del debido proceso en la materia.
“Para poder favorecer no sólo la defensa y asesoría de los contribuyentes en general, sino ir generando criterios, resoluciones y sentencias que vayan marcando la pauta en la defensa de los derechos de los contribuyentes”.
Acompañado por la Ministra Margarita Luna Ramos, el Ministro Aguilar Morales dijo que es positivo que el cambio de mentalidad del SAT a favor de los contribuyentes.
“Para que la autoridad con toda certeza y con toda corrección pueda ejercer las facultades que la ley y la Constitución le establecen para poder cobrar los impuestos que la propia Constitución señala”.
Por su parte, la procuradora Diana Bernal informó que se han promovido 6 mil 269 medios de defensa en la PRODECON con el 70 % de las resoluciones favorables para los contribuyentes.
“La aplicación e interpretación de las disposiciones fiscales presentan en muchos casos un alto grado de complejidad, el litigio fiscal es sumamente técnico y requiere de abogados capacitados”.
El titular del SAT, Aristóteles Núñez llamó a los contribuyentes no sólo a que paguen sus impuestos, sino que utilicen los recursos legales cuando crean que se afectan sus derechos.
“Que las utilicen porque a final de cuentas será un tribunal o una instancia judicial quien resolverá a favor del contribuyente o a favor de la autoridad y en eso todos nos sujetamos al orden”.
Destacó que la mayoría de las devoluciones que estuvieron sujetas a revisión, obligaron a que el contribuyente reconsiderara ciertos gastos que estuvieron mal aplicados.
Martha Rodríguez
@marthaarod