En 2014, el D.F. registró un crecimiento de empleo mayor al promedio nacional
12/08/2014 Deja un comentario
En 2014, la Ciudad de México registró un crecimiento de empleo mayor al promedio nacional.
Creció 4.1 % contra el 3.5 % de la media nacional.
Sin embargo la mayor parte de la población económicamente activa en el Distrito Federal se encuentra en la informalidad.
“Pero es insuficiente, si bien los números pueden parecer buenos, pero creemos que podemos llegar a números superiores que esos, sobre todo considerando que en la ciudad hay 7 millones de personas en población económicamente activa y tenemos en el IMSS asegurados solamente a 2 millones 970 mil personas”, José Luis Beato, Presidente COPARMEX D.F.
En el Encuentro Ciudadano, “Unidos en lo esencial”, 30 asociaciones de la sociedad civil se reunieron para impulsar una agenda de políticas públicas.
El objetivo es hacer frente a la pobreza y la desigualdad.
“Nosotros ciudadanos no queremos, exigimos, que haya una educación de calidad para todos porque es la columna vertebral sobre la cual se apoya todo lo demás”, Alberto Núñez Esteva, Presidente “Sociedad en Movimiento A.C.”
Los ejes temáticos del encuentro fueron: gobernabilidad democrática y participación ciudadana; educación de calidad, desarrollo humano, familia, pobreza, desigualdad y salud; crecimiento económico con generación de empleos; estado de derecho, justicia, seguridad y derechos humanos; y sustentabilidad y desarrollo rural.
“Y los políticos no han entendido que su trabajo consiste en que la ciudadanía, todos nosotros alcancemos una mejor calidad de vida”.
Las conclusiones de este encuentro sobre las problemáticas más relevantes de la Ciudad de México, serán entregadas a las autoridades.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica