Rechaza COPARMEX propuesta de incremento a salarios mínimos
13/08/2014 Deja un comentario
Con un rotundo no, la Confederación Patronal de la República Mexicana rechazó la propuesta de un incremento a los salarios mínimos.
En conferencia el presidente de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón, explicó que el bajo crecimiento económico imposibilita llevar a cabo esta medida.
“Que no se nos olvide, los salarios no pueden ni deben aumentarse por decreto, ya hemos aprendido de unas lecciones en la década de los ochentas, con incrementos de hasta 30 %, que en la realidad derivaron en tasas de inflación del 100 %”.
Por ahora, insistió, no es posible mejorar las percepciones de los trabajadores, porque acciones de este tipo, siempre terminan disminuyendo la capacidad adquisitiva de las familias.
Consideró que en todo caso, los aumentos a los salarios deben hacerse de forma gradual y basados en la productividad de las empresas.
“Pero hacerlo de manera sustentable y con una visión de largo plazo, no hay soluciones inmediatas, de una sola solución no se puede resolver, tiene que ser un proceso”.
Informó que el 80 %de los trabajadores percibe más de dos salarios mínimos.
Que el 13 %de la población ocupada recibe un salario mínimo, pero que esos 6 millones y medio de personas, se encuentran en la informalidad.
Propuso desvincular el salario mínimo como unidad de medida, elevar la productividad, y llevar a cabo políticas públicas que favorezcan el fortalecimiento y la formalización de las empresas.
Oscar González
@okogonzalez08