Este lunes 18 de agosto más de 27 millones 600 mil estudiantes regresan a clases

Este lunes 18 de agosto más de 27 millones 600 mil estudiantes regresan a los salones de clase.

Desde el pasado 11 de agosto, es decir, una semana antes, un millón 240 mil docentes se reincorporaron a sus labores, para las reuniones de consejos técnicos escolares.

Lo anterior conforme a lo establecido en el Calendario escolar 2014-2015, el cual contempla 200 días de clase y 7 de asueto.

Estos son:

16 de septiembre, Día de la Independencia, y el 17 de noviembre, por los festejos de la Revolución Mexicana.

El 2 de febrero, por el aniversario de la Constitución de 1917, y el 16 de marzo por la Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.

En mayo, los días 1, por el Día del Trabajo, 5 por el Aniversario de la Batalla de Puebla, y el 15 por el Día del Maestro.

En tanto que los periodos vacacionales comprenderán:

Del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, y del 31 de marzo al 10 de abril.

El fin de cursos será el 14 de julio.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, alumnos y profesores de educación básica suman 35 millones.

La matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos, de los cuales 15 millones son de primaria, en 99 mil 300 escuelas públicas y privadas.

Más de 6 millones 100 mil alumnos cursan la educación secundaria en 36 mil 500 escuelas.

Y cerca de 4 millones 700 mil, son estudiantes inscritos en 91 mil 200 planteles de educación preescolar.

Oscar González

@okogonzalez08

Sistema Epidemiológico Nacional preparado para enfrentar ébola

El Sistema Epidemiológico Nacional está preparado para enfrentar una eventual contingencia por el virus de ébola.

Por el momento, no hay posibilidad de contagio en México.

El Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac Ruiz Matus, aseguró en entrevista con Canal Judicial que no hay riesgos para nuestro país por el hecho de que mexicanos que radican en las zonas de contagio en áfrica, puedan regresar a México.

El ébola se transmite a través del contacto directo con fluidos, con sangre o secreciones de pacientes infectados, es por eso que por ejemplo el personal de salud si no usa la bio protección necesaria corre el riesgo de infectarse, de manera tal que nuestros connacionales que viven sobre todo en Nigeria y si no están en contacto con los pacientes infectados o con los cadáveres infectados y tienen los cuidados de protección el riesgo se reduce. ¿No tienen restricción para viajar a México? Absolutamente no”.

El Sistema Nacional de Salud en México se dice preparado para una eventual contingencia por el virus africano.

Tenemos ya una infraestructura montada, tenemos protocolos hechos, que por supuesto se tienen que adecuar, nadie estaba pensando en el ébola en términos de una posibilidad de brotes y de epidemias en otros países que no fueran éstos. Actualmente la secretaría de salud tiene los mecanismos de coordinación adecuados para estar preparándose cada día mejor ante la posibilidad de algún caso”.

Actualmente se trabaja en un protocolo que incluye a la Secretaría de la Defensa Nacional y a las Instituciones del Sistema de Salud para poder repatriar a algún connacional infectado.

Sería en todo caso las fuerzas armadas quien podría trasladarlo y están localizando ya los hospitales, las instituciones hospitalarias que tienen la capacidad de atención, el personal capacitado y de bioseguridad para poder atender a un paciente de esos y las instancias que no son las de salud pública sino de atención están ya trabajando en ello y tienen bastante avance al respecto”.

La Declaración de Emergencia Internacional que hizo la Organización Mundial de la Salud obligó a activar la vigilancia epidemiológica.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos que está aquí a lado, que es el laboratorio de referencia epidemiológica más avanzado no sólo del País sino de América Latina, está preparado para hacer la confirmación de un posible caso y además para mandar las muestras a los laboratorios de referencia de la Organización Mundial de la Salud, hemos emitido avisos preventivos de viaje desde el 1 de agosto”.

El InDRE es un laboratorio mexicano nivel RC3.

Para el aislamiento de ébola se requiere un RC4, que tiene sólo Estados Unidos y Canadá.

Una vez detectado un caso de ébola, se enviarían las muestras de análisis al RC4.

La Secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores mantienen la recomendación para la población de evitar viajar en la medida de lo posible a los países africanos más afectados por el virus: Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.

El Director de Epidemiología pidió a la población estar tranquila pues el ébola no está presente en el continente americano; sin embargo, es importante que se esté informado en materia de prevención.

El virus de ébola es altamente contagioso, se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, saliva, sudor, orina o vómito.

La incidencia de mortalidad es alta.

Este es el brote más grande que hemos visto desde que está descrito el ébola, es un brote muy grande que tiene actualmente una letalidad de alrededor del 55 %, es decir, de cada 100 personas que enferman, 55 mueren, no es el brote que tiene históricamente la más alta letalidad, ha habido otros con hasta 88 % de letalidad, sin embargo, por supuesto que es una situación muy grave”.

Hasta el momento no existe vacuna contra el letal virus, pero la Organización Mundial de la Salud informó que para el 2015 se comenzará la aplicación de una vacuna experimental.

En el conteo más reciente del organismo, al 6 de agosto se tienen mil 779 personas infectadas con ébola en áfrica, con 961 defunciones.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Retos de la educación en México

Hasta 65 y 25 años le tomará a México alcanzar niveles internacionales promedio en lectura y matemáticas respectivamente, de continuar con las tendencias educativas actuales, advirtió la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ante estos resultados, urgieron trabajar de cara al Ciclo Escolar 2014-2015, para que la reforma educativa se convierta en realidad.

En conferencia, lamentaron los constantes paros, marchas, plantones y manifestaciones que muchas veces se han tornado violentas por parte de profesores.

“El permitir que algunos estados hagan lo que se les da la gana en lugar de lo que la ley federal le está diciendo”, Consuelo Mendoza, Presidenta UNPF.

Comentaron que otro de los grandes retos es la erradicación del bullying en los planteles escolares.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el 13.2 % de los profesores dijo haber observado vandalismo y robo.

29.5 % intimidación o abuso verbal entre los estudiantes, 3 % intimidación, y 3.6 % uso de drogas o alcohol al menos una vez por semana.

Es momento de parar una vez por todas la violencia que se vive en las escuelas y que en muchas ocasiones comienza en casa”.

Recordaron que las cuotas escolares quedaron prohibidas y que por ningún motivo se puede condicionar la inscripción, al tiempo que pidieron que se completen los ciclos escolares de 200 días, principalmente en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_7850.JPG

Mil 145 muertos y 2 mil 27 infectados de ébola: OMS

La Organización Mundial de la Salud reconoció hoy que subestimó la magnitud real del ébola y que seguramente es mucho mayor el número de muertos y personas contagiadas

Esto, al revelar la nueva cifra que subió a mil 145 muertos y 2 mil 27 infectados en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.

A través de un comunicado hizo un llamado mundial y advirtió que se requiere una respuesta de medidas extraordinarias para contener la epidemia.

La OMS señaló que los centros estadounidenses de control y prevención de enfermedades van a equipar a los países afectados para tener una visión en tiempo real de la evolución de la epidemia.

La próxima semana en el Pleno de la SCJN

En su próxima sesión el Pleno de la Corte retomará el estudio de dos acciones de inconstitucionalidad, en la que legisladores de la sexagésima legislatura piden invalidar diversos aspectos de la reforma fiscal de 2013. (Acciones de inconstitucionalidad 40/2013 y 5/2014).

Entre ellos, la homologación de la tasa del IVA en 16 % en las zonas fronterizas, la tasa diferenciada del ISR, el tope de deducciones y la eliminación del régimen de pequeños contribuyentes.

En lista también se encuentran nueve contradicciones de tesis, en las que deberán definir, cuál es la interpretación que se debe dar al párrafo segundo del Artículo 64 de la Ley de amparo. (Contradicciones de tesis: 426, 410, 433/2013; 23, 34, 41, 63, 118 y 97/2014).

Disposición que establece que se debe dar vista al quejoso, para que en un plazo de tres días manifieste lo que a su derecho convenga, cuando el órgano competente advierta de oficio una causa de improcedencia no alegada por alguna de las partes.

6 meses para contener el ébola: MSF

Médicos Sin Fronteras señaló hoy que la crisis por el ébola sobrepasa la capacidad de las organizaciones internacionales.

Informó que tomará por lo menos seis meses contener el brote de ébola en África.

Advirtió que es fundamental contener el virus en Liberia para erradicar la epidemia.

Porque nunca nos habíamos enfrentado a esto, a menos que todo el mundo ponga su esfuerzo, en conjunto no va a suceder algo. Lo hemos dicho una y otra vez. Y creo que está pasando. Estamos más o menos en la misma página, la OMS necesita tomar el liderazgo y aportar acciones concretas en el campo.”, Joanne Liu, Pdta. Internacional MSF.

Como le hemos informado, más de mil mexicanos radican en África, 60 % de ellos están en la zona cero de la epidemia.

Boko Haram secuestra a 100 jóvenes

En Nigeria, el grupo terrorista Boko Haram secuestró a cien niños y jóvenes para reclutarlos como fuerza de combate, informaron hoy testigos que lograron huir. El ataque se realizó el domingo pasado en la región de Borno, donde hace cuatro meses la misma milicia secuestró a más de 200 niñas que aún están desaparecidas.

UE aprueba envío de armas a kurdos en Irak

La Unión Europea aprobó hoy el envío de armas, por sus 28 países miembros y de forma individual, a las fuerzas kurdas de Irak para su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y El Levante. Anunciaron además, el envío de ayuda humanitaria.

Identifican a agente implicado en muerte de afroamericano

Autoridades de Estados Unidos identificaron hoy al policía que disparó el sábado pasado a un adolescente que estaba desarmado en Ferguson, Missouri y que desató las violentas protestas durante la semana. Informaron que el incidente se produjo tras un robo en el cual el joven era uno de los sospechosos.

Bombardeos del ejército destruyen localidad en Siria

El ejército de Siria recuperó el control de una ciudad que estaba en manos de rebeldes tras cinco meses de combates. La localidad de Mleiha, ubicada a 10 kilómetros de Damasco.