Hoy se reunió el Consejo Nacional de Seguridad

Hoy se reunió el Consejo Nacional de Seguridad.

Informó que en lo que va del año se registraron 27.8 % menos homicidios dolosos y se han detenido a 84 de los delincuentes más buscados.

Esta reunión fue encabezada por el presidente de México, quien momentos después hizo un llamado a 5 mil agentes de la nueva Gendarmería Nacional para que enfrenten al crimen organizado respetando los derechos humanos.

Gasta Israel 60 MDD en ofensiva en Gaza

El gobierno de Israel gasta 60 millones de dólares diarios en su ofensiva contra el grupo palestino Hamas en la Franja de Gaza.

Tan solo en 41 días de bombardeos, Israel superó los 2 mil 500 millones de dólares.

En las últimas 24 horas, murieron 38 palestinos.

Tras el fracaso en las negociaciones de paz en Egipto y luego de que un líder de Hamas aceptó el secuestro y asesinato de 3 jóvenes judíos, Israel aumentó su ofensiva.

«Reconocemos que hamas está utilizando a civiles y reclutándolos para proteger sus armas y municiones. hacemos un llamado a todos los civiles que tienen municiones dentro o cerca de sus casas que se están utilizando para disparar contra israel, a abandonar sus casas porque lo que haremos es dirigirnos a estas ubicaciones en las próximas horas», Motti Almoz, Portavoz Ejército Israel.

Aumenta desempleo

El desempleo aumentó a 5.47 % en julio, tasa superior al 5.12 % registrado en el mismo mes de 2013.

Esto informó hoy el INEGI.

El porcentaje de mexicanos en el rubro de subempleo aumentó 0.52 puntos porcentuales.

Según el INEGI en julio pasado la informalidad laboral en México se ubicó en 58.78 %de la población ocupada.

Capacitación de juzgadores en materias periciales, clave para la efectividad del nuevo sistema de justicia penal

La capacitación de juzgadores en materias periciales será clave para la efectividad del nuevo sistema de justicia penal.

De acuerdo con Aurelio Núñez, catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y experto forense, esto obligará a la especialización y mejora constante de los peritos.

Un buen juez, un buen magistrado nos pueden poner a temblar, y no sólo eso, de ahí se puede derivar hasta una responsabilidad profesional de tipo penal… Para que puedan entender con términos no muy sofisticados pero tampoco con términos vulgares, no vamos a seguir hablando en un juicio oral de moretes, de chipotes”.

Exigir a los juzgadores un acervo conceptual sobre las ciencias forenses, explicó, no significa que tengan que suplir la labor de los peritos.

En entrevista, tras participar en el Sexto Congreso Internacional de Ciencias Forenses, abordó el tema de formación de periodistas en materia pericial y preservación del lugar de los hechos.

En especial, de quienes se dedican a la nota roja, pues subrayó, incurren en violaciones de derechos de las víctimas.

“Por ejemplo, a la escena de la muerte, que si se van a acercar es para proteger, como en otros países, hasta que no llega la policía y no para ir a ver, curiosidad, morbosidad, rapiña y uno que otro altruista”.

Dijo que debe haber un control sobre la difusión y transmisión de series policiacas que trivializan el trabajo forense.

Mario López Peña

Aumenta Inflación en México

Durante la primera quincena de agosto de este año el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.19 %, alcanzando una tasa de inflación anual de 4.07 %.

En el mismo periodo de 2013 la variación quincenal fue de 0.26 % con una inflación anual de 3.54 %.

El INEGI informó que los productos con mayor alza fueron el tomate verde, carnes de cerdo, pollo y res.

Presentan libro, Justicia para todos, del magistrado Ismael Hernández Flores

Se presentó el libro: Justicia para todos, del magistrado Ismael Hernández Flores.

Obra que de manera sencilla y didáctica, pretende explicar las estructura del sistema de justicia mexicano.

Ayuda, además, a comprender el sentido de las recientes reformas en materia de derechos humanos y amparo.

Un libro como estos, en realidad, no solamente agiliza la comprensión de estas reformas sino que de alguna manera, nos da criterios específicos en el entendimiento de ellas”, Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

Asimismo, intenta facilitar la comprensión del sistema de justicia y su acceso a él, con el único fin, de que la sociedad confíe en sus jueces.

Nos da un ejemplo de la forma en que los operadores jurídicos, estamos obligados a acercar los derechos a la ciudadanía, que es el titular o la titular de los mismos, se trata de un texto que de manera sencilla, define los conceptos jurídicos relevantes para acceder a la protección de normas constitucionales”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.

Libro que busca generar beneficios para todos.

Pues como indica el Ministro Juan Silva Meza en la presentación del trabajo cito, su autor, el señor magistrado, explica de manera sencilla y asequible a la sociedad en general, la compleja estructura y dinámica, de nuestro sistema de impartición de justicia”, Julio César Vázquez Mellado, Magistrado, Director IJF.

El autor, indicó que con estas páginas, pretende contribuir de manera modesta, a explicar de manera sencilla algunos aspectos de la justicia mexicana, tema que involucra y debe interesar a todos.

De ahí precisamente el libro justicia para todos, que al mismo tiempo que es un clamor popular, entraña un imperativo de formación social, porque en la medida en que se conozca con mayor amplitud la justicia, los mexicanos podremos conocer mejor nuestras obligaciones y sobre todo hacer valer nuestros derechos de manera efectiva”.

Obra de consulta obligada para todo aquel interesado en conocer el sentido de las recientes reformas en materia de amparo y derechos humanos, entre otras, que le han cambiado el rostro al sistema de justicia.

José Luis Guerra García

La próxima semana en el Pleno de la SCJN

En su próxima sesión el Pleno de la Suprema Corte continuará con el estudio de dos acciones de inconstitucionalidad, en las que se pide invalidar diversas disposiciones de la Reforma Fiscal de 2013. (Acciones de inconstitucionalidad 40/2013 y 5/2014).

En ellas se argumenta que la eliminación del régimen de pequeños contribuyentes viola el principio de equidad tributaria.

Además, señalan que establecer una tasa diferenciada en el Impuesto Sobre la Renta y un tope a las deducciones, viola los principios de equidad y proporcionalidad establecidos en la Constitución.

En lista, se encuentran nueve contradicciones de tesis, en las que deberán fijar el criterio de interpretación del párrafo segundo del Artículo 64 de la Ley de amparo.

Disposición que establece un plazo de tres días para dar vista al quejoso, cuando se advierta de oficio alguna causal de improcedencia de la demanda, y definir si la medida aplica para las dos vías en la segunda instancia.

Dan a conocer inversión inicial para las áreas de petróleo y electricidad en México

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, informó el monto de inversión inicial para las áreas de petróleo y electricidad en México, después de la aprobación de las leyes secundarias en esta materia.

Luego de sostener una reunión privada con el secretario de Energía, en el club de industriales, indicó:

Mira nada más como se dice de saque estamos contemplando más de 50 mil millones de dólares, para los próximos dos años que se acerque a cerca de 70 mil millones de dólares”.

Anunció el arranque de una gira por toda la República Mexicana, entre industriales y gobierno, para explicar los alcances de la reforma energética y para conocer las áreas de oportunidad y de participación empresarial.

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, dio a conocer los nombres de las primeras empresas nacionales interesadas en participar en el sector energético.

Hay varias empresas mexicanas que se están preparando, el Grupo Alfa que ha incrementado su participación en una empresa sudamericana, sabemos que el Grupo Carso también está haciendo lo mismo, otras empresas mexicanas como Díaz Baz también incursionando en el campo”.

Comentó que la reforma energética abre muchas oportunidades de participación en áreas antes imposibilitadas como son las mini hidroeléctricas.

Al ser cuestionado sobre la participación de inversiones de empresas nacionales y extranjeras, el funcionario consideró prematuro indicar porcentajes.

Sin embargo, adelantó que próximamente darán a conocer información de manera más detallada en este sentido.

Oscar González

@okogonzalez08

CIDH reprueba represión a manifestantes en Ferguson

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó hoy preocupación por la muerte de un joven afroamericano en Ferguson Misouri. Rechazó las medidas de la policía al limitar el derecho de reunión de los manifestantes imponiendo toque de queda y desplegando a la guardia nacional.

Más de 191 mil muertos en Siria: ONU

En tres años de guerra en Siria han muerto 191 mil 369 personas, informó hoy Naciones Unidas.

Del total de muertos, 8 mil 803 son menores de edad.

Señalaron que la cifra podría aumentar ya que en el 83 % los casos la edad de las víctimas no está indicada.

En promedio, 200 personas mueren diariamente en Siria.

A medida que el informe explica, por desgracia esto es probablemente una subestimación del número total real de personas muertas durante los tres primeros años de este conflicto asesino.”, Rupert Colville, Portavoz DH ONU.