Estado Islámico de Irak y El Levante comete a diario violaciones graves de DDHH, afirmó la ONU

El grupo terrorista Estado Islámico de Irak y El Levante comete a diario violaciones graves de derechos humanos, afirmó hoy la ONU.

A través de un comunicado la Alta Comisionada Navi Pillay, aseguró que las persecuciones y violaciones sistemáticas documentadas por investigadores de la ONU constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Estos incluyen asesinatos, reclutamiento forzado, secuestros, la trata, esclavitud, abuso sexual, la destrucción de lugares de importancia religiosa y cultural y el asedio de comunidades enteras debido a su afiliación religiosa, sectaria o étnica”, Ravina Shamdasani, Vocera Oficina DH ONU.

En junio pasado el grupo islamista secuestró a mil 500 prisioneros de una cárcel en Mosul y separó a 670 presos suníes a los que asesinó.

GDF otorga reconocimiento a la SCJN por su trabajo a favor de los DDHH

La SCJN cumple con la misión que tiene encomendada por la Constitución, que es la de proteger los derechos humanos.

 Así lo señaló el Ministro Presidente, Juan Silva Meza, durante la ceremonia en la que el Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó un reconocimiento, por el premio que recibiera de Naciones Unidas el Tribunal Constitucional, por su trabajo a favor de los derechos fundamentales.

«Aunque la Suprema Corte no trabaja para recibir reconocimientos, no debemos negar que los que se han obtenido a partir de la entrada en vigor de la décima época, han venido a ser el mejor recordatorio de que avanzamos en la ruta correcta, que no es otra que el cumplimiento irrestricto de las obligaciones constitucionales». 

Reiteró que la principal tarea de los jueces constitucionales es garantizar la paz, la seguridad y el respeto al Estado de derecho. 

«En nuestras resoluciones diarias venimos repitiendo en nuestras resoluciones la convicción de que no puede haber desarrollo, sin respeto a los derechos humanos, no puede haber respeto a los derechos humanos sin seguridad, y no puede haber paz, sin respeto al Estado de derecho».

Agradeció la distinción que se otorgó a la Suprema Corte y reiteró el compromiso de velar por el ejercicio efectivo de libertades y derechos en todo el país.

«El máximo respeto y protección a los derechos no es una moda pasajera, no es algo inusitado, ni exótico, es cumplir con la orientación que nuestro régimen constitucional ha decidido tomar, para que nuestro México siga siendo un país de leyes e instituciones». 

El jefe de gobierno del D.F. , Miguel Ángel Mancera manifestó el orgullo que le genera el entregar este reconocimiento al Máximo Tribunal del país, por su trabajo ejemplar a favor de los derechos humanos.

«Hoy estamos muy contentos, porque la Suprema Corte de Justicia de nuestro país, ha alcanzado las máximas distinciones en materia de derechos humanos, ha sido objeto de premios internacionales y eso debe llenarnos de orgullo a todos nosotros, porque es nuestra suprema corte de justicia, porque son nuestros ministros y ministras».

Labor que destacó, no es sencilla por las implicaciones que tiene interpretar las normas y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos protegidos por la Constitución.

«Hoy el gobierno de la Ciudad de México, no hace otra cosa, más que volver visible esto que todos estoy seguro, todos los mexicanos sentimos, orgullo por nuestro Máximo Tribunal, orgullo por su símbolo, orgullo también por su valentía en muchas de las resoluciones y miren que si es difícil resolver y si es difícil tomar las decisiones que se toman en el Máximo Tribunal». 

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Antiguo Ayuntamiento, en donde se entregó medalla y reconocimiento a los 10 ministros presentes en la ceremonia, al término de la cual, firmaron el libro de visitantes distinguidos. 

José Luis Guerra García

Oaxaca, el Estado más afectado por «Marie»

Esta noche 14 entidades de la República Mexicana, incluido el Distrito Federal están bajo alerta máxima por el huracán Marie de categoría 4.

 

El SMN informó que Marie registra vientos de 260 kilómetros por hora.

 

Se ubica a 740 kilómetros al suroeste de Los Cabos, Baja California Sur y se desplaza hacia el noroeste alejándose del país.

 

Durante su paso por el pacífico, marie provocó numerosos daños en municipios costeros.

 

Oaxaca es el Estado más afectado, 10 mil familias están damnificadas.

 

Las lluvias provocaron deslaves, desbordamientos de ríos y daños en carreteras y caminos, principalmente en Juquila y Pochutla.

 

Marie es el octavo huracán de la temporada en el Pacífico.

Siria dispuesta a negociar incursión militar con EU

El Estado Islámico de Irak y El Levante se expande en Siria.

El fin de semana tomó el control de otra localidad llamada Al Raqa.

Este grupo terrorista domina provincias en Alepo, Deir Al Zur y Hasaka en el norte de Siria.

Para frenar su avance el gobierno de Bashar Al Assad anunció hoy que podría negociar con Estados Unidos ataques coordinados contra los yihadistas.

Estamos dispuestos a cooperar y coordinarnos con países de la región y la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo tras las resoluciones del Consejo de Seguridad. Incluso América y Gran Bretaña. Damos la bienvenida a todo el mundo”, Walid al-Moualem, Canciller de Siria.

Conferencia Iberoamericana de Educación y de Cultura, el 8 y 9 de diciembre

El Estado de derecho será el encargado de resolver las inconformidades que han prevalecido en algunas entidades por la Reforma Educativa, advirtió Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública.

Subrayó la importancia que tiene para el país en su conjunto, cumplir con la política educativa, así como con los convenios y Tratados Internacionales en la materia.

Tenemos el principio de supremacía constitucional que nadie desconoce y que se puede determinar perfectamente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de una acción de inconstitucionalidad, para que esta diga cuál de las posiciones en conflicto o en pugna prevalece”.

En la SEP, anunciaron la Conferencia Iberoamericana de Educación y de Cultura, a realizarse el 8 y 9 de diciembre próximo en la Ciudad de México.

En el evento, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Álvaro Marchessi, destacó el avance de la Reforma Educativa en México.

“Y un gran reconocimiento de su tarea que está desarrollando en México para impulsar reformas necesarias e importantes”.

Entre los objetivos de la reunión destacaron combatir el analfabetismo, la deserción escolar, y brindar las herramientas necesarias para que los estudiantes resuelvan de mejor manera los problemas de la vida diaria.

Se trata de hacer que este aprenda a vivir y a convivir, que desarrolle habilidades y destrezas, independientemente de si es un alumno joven o adulto”, Emilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública.

Añadieron que otro de los objetivos es lograr que en Iberoamérica, los estudiantes alcancen entre 12 y 14 años de aprendizaje académico.

Oscar González

@okogonzalez08

Presenta Integralia Reporte Legislativo

Durante los primeros 20 meses de la actual Legislatura en la Cámara de Diputados se destinaron 2 mil 142 millones de pesos a los grupos parlamentarios sin que se conozca el destino y aplicación de los recursos.

El quinto reporte legislativo de la empresa Integralia, reveló que los principales problemas del Poder Legislativo es la opacidad en las subvenciones a los partidos y el incremento presupuestal a éstos.

“La calidad macro de la democracia mexicana incluye necesariamente el buen uso de los recursos públicos y eso se construye a partir del buen uso a nivel micro y regional de los recursos que usan los poderes legislativos, no es justificación que el presupuesto de los legislativos sea una porción menor del gasto para no dar cuenta de su uso”, Luis Carlos Ugalde, Director de Integralia.

El monto destinado a los grupos parlamentarios representa un crecimiento del 64 % en términos reales con respecto a los primeros 20 meses de la anterior legislatura.

De 2002 al 2014, el presupuesto destinado al Senado, Cámara de Diputados y Auditoría Superior de la Federación fue de 135 mil 886 millones de pesos.

La transparencia no sólo es una norma jurídica, debe también asumir un carácter de política pública, debe tener siempre el principio de máxima publicidad, con ello quiero decir que desde la toma de decisiones pasando por el modo en que se ejercen los recursos públicos y la redefinición de la relación gobiernos sociedad civil cruza como eje rector el escrutinio de los ciudadanos sobre un estado expuesto”, Ximena Puente, Comisionada Presidenta del IFAI.

Las entidades cuyos congresos reciben más recursos son Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Veracruz.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Motín en cárcel de Brasil deja cuatro muertos

En Brasil un motín en una cárcel de Paraná dejó cuatro muertos. Participaron 700 de los mil 40 reos. Exigen transferencias de presos y elevar el nivel de organización, higiene y nutrición. Dos funcionarios y otros reclusos fueron tomados como rehenes.

110 mil inmigrantes rescatados en Italia en 2014

360 inmigrantes provenientes de África fueron rescatados por la Marina de Italia tras un naufragio frente a la isla de Lampedusa. Recuperaron los cuerpos de seis personas. En tres días la Marina italiana rescató a 4 mil inmigrantes y en lo que va del año a 110 mil.

Boko Haram proclama califato en Gwoza

El líder de la secta islamista nigeriana Boko Haram, proclamó califato en la localidad de Gwoza, al nordeste de Nigeria, tomada hace cuatro días. Se desconoce si el califato se sumará al declarado en Irak por el Estado Islámico.

Sismo en California deja Estado de emergencia en tres condados

California declaró en Estado de emergencia los condados de Napa, Solano y Sonoma, luego del terremoto de seis grados que sacudió la zona. 172 personas resultaron heridas. Provocó daños que rebasan los mil millones de dólares.