Niños migrantes enfrentan diversas formas de violencia
28/08/2014 Deja un comentario
El 72 % de los niños y niñas migrantes que transitan por México hacia Estados Unidos, lo hacen sin que nadie los acompañe.
La mayoría tienen entre 12 y 17 años de edad, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad.
Enfrentan diversas formas de violencia en su tránsito: extorsión, robo, abuso sexual, desapariciones forzadas e incluso la muerte.
“En México un porcentaje considerable de nuestras niñas, niños y jóvenes se ha hecho ya parte significativa de estos flujos migratorios de ciudadanos mexicanos indocumentados que buscan cruzar la frontera norte del país para integrarse por zonas de alto riesgo a los Estados Unidos.”, Silvia Ramírez, Caminos Posibles S.C.
A lo largo de ese tránsito los derechos de la niñez se ven violentados de múltiples maneras.
La violación que llama más la atención es el derecho a la familia.
Debido al crecimiento del fenómeno de la niñez migrante no acompañada, se le catalogó de crisis humanitaria.
“A lo que ahora se presenta como una situación de crisis humanitaria en donde según la cifras que se tienen por la patrulla fronteriza de Estados Unidos, más o menos a la fecha han llegado allá 60 mil niños y niñas y se espera que la cifra pueda llegar hasta 90 mil a finales de año, es por eso que se habla de esta crisis humanitaria.”
Al llegar a la frontera, los niños migrantes son criminalizados ya que Estados Unidos no es signatario de la convención de los derechos del niño.
En un foro en la UNAM, se destacó la necesidad de medidas multilaterales para hacer frente a este fenómeno.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica