Entra en vigor ley en Cuba que restringe cantidad de bienes en equipaje

En Cuba, hoy entró en vigor una ley que restringe la cantidad de bienes que las personas pueden llevar en su equipaje o enviar por barco desde el extranjero prohíbe ingresar al país artículos cuyo valor rebase los mil dólares.

Militantes islamistas tomaron el anexo de la embajada de EU en Trípoli

Militantes islamistas en Libia tomaron un anexo de la embajada de Estados Unidos en Trípoli. El complejo residencial estaba vació desde hace mes y medio cuando la ONU inició la evacuación de diplomáticos.

En Pakistán manifestantes piden renuncia del presidente

Un grupo de manifestantes en Pakistán tomó la sede la televisión estatal en Islamabad e interrumpieron la transmisión. Fueron desalojados por el ejército, otros mil 200 inconformes instalaron un campamento frente a la sede del gobierno. Piden la renuncia del presidente.

ONU exige liberación de cascos azules

Naciones Unidas exigió hoy la liberación de los 44 cascos azules secuestrados en Siria hace cuatro días por el Frente al Nusra. El grupo islamista publicó fotos de los detenidos en internet y señalaron que su secuestro fue en represalia por el apoyo de la ONU al gobierno de Siria.

Senegal se declara en estado de alerta por ébola

Senegal se declaró hoy en estado de alerta máxima por el virus del ébola. Ocurre 24 horas después de que se confirmó el primer contagio. La OMS desplegó un equipo médico de emergencia. Nigeria registró un tercer caso de ébola. Ya son mil 552 muertos y 3 mil 69 contagios.

Mueren ocho personas tras desplome de edificio en Paris

En Francia, ocho personas murieron tras desplomarse un edificio de cuatro plantas en una zona habitacional de París. 15 personas resultaron heridas. El derrumbe se produjo tras una fuerte explosión. Autoridades investigan las causas.

Inauguración de la Séptima Feria del Libro Jurídico en el DF

La función Judicial tiene gran trascendencia dentro del derecho público y en la convivencia social.

Por lo que es necesario estar precavidos ante cambios abruptos bajo la influencia de modas pasajeras o de presiones políticas.

Así lo señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar.

El derecho es un elemento esencial de la vida del Estado y de la debida marcha de la administración de justicia depende en buena medida la salud en general de la res pública, aunque no se puede pedir que la impartición de justicia cargue con todo el peso de la sanción y persecución del delito”.

Al inaugurar la Séptima Feria Nacional del Libro Jurídico se pronunció a favor de construir, sin tregua y sin pausa, la cultura de la legalidad.

Planteó hacer de la lectura del derecho un hábito y agradable costumbre.

El Secretario de Cultura capitalino dijo que existe una estrecha relación entre la cultura que se difunde a través de los libros y la justicia, en el progreso de un país.

La cultura y la justicia buscan el bien común, la cultura como herramienta contra la violencia y la intolerancia, la justicia como un principio de Estado, ambas forman parte del entramado social y son pilares del desarrollo nacional”, Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura DF.

La Feria Nacional del Libro Jurídico está instalada en la Sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en Niños Héroes 132 hasta el próximo viernes.

Y del lunes 8 y hasta el viernes 12 de septiembre, en el edificio Clementina Gil de Lester, ubicado en Avenida Juárez Número 8.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

IMG_8199.JPG

Recibe Ministro Valls Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional Autónoma del Estado de Hidalgo

Con un largo aplauso recibieron en la Universidad Nacional Autónoma del Estado de Hidalgo, al Ministro Sergio Valls Hernández.

En sesión solemne, el honorable Consejo Universitario le entregó el Doctorado Honoris Causa.

Fue por su destacada labor en el ámbito del derecho, la impartición de justicia y el ejercicio de la docencia.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo destacó el papel que el Ministro Valls ha desarrollado en México, especialmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entregaré este merecido reconocimiento a un mexicano excepcional, con una trayectoria intachable en las diferentes esferas en las que ha incursionado, hoy ha sido un impulsor de la reforma penal en México, así como un académico comprometido”, Humberto Veras Godoy, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El Ministro Sergio Valls agradeció el reconocimiento, que lo convierte en el Décimo Tercer Doctor Honoris Causa de la Máxima Casa de Estudios en Hidalgo.

Me siento muy orgulloso de pertenecer desde ahora al claustro de esta Universidad y fortalecer mis vínculos con ella, a través de este doctorado, este doctorado que me compromete y obliga aún más a contribuir a la expansión de la conciencia histórica y social de nuestro país”.

Agradeció la oportunidad que ha tenido para servir a México durante 50 años, como docente, investigador, servidor público, legislador, investigador y ahora como juez constitucional.

La fortuna me sonrió y me dio la oportunidad de servir a mi país, haciendo lo que me gusta, ejerciendo mi profesión de abogado, en varias de sus facetas, pero sobre todo me permitió vivir lo que hoy podemos llamar la segunda transformación del derecho público y que gestó una nueva época insospechada por los clásicos del derecho público”.

A nombre del presidente Enrique Peña Nieto, el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos, felicitó al Ministro Valls por el Doctorado Honoris Causa.

Estoy seguro que como todos su familia se siente muy orgullosa por tener en la cabeza de su familia a un abogado tenaz, a un abogado muy inteligente, sólido, jurídicamente muy estructurado y que ha sido sin duda alguna pilar de grandes transformaciones en este, como usted señaló, nuevo paradigma constitucional”.

En la ceremonia estuvieron presentes los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, así como familiares, amigos y compañeros del Ministro Valls.

Juan Carlos González

Aumentan remesas 8.4%

En julio, las remesas que ingresaron a México aumentaron 8.4 %.

El Banco de México dio a conocer que alcanzaron un monto de mil 996 millones de dólares.

En promedio, cada mexicano envió desde el extranjero a sus familiares 294 dólares.

Con este reporte, las remesas suman 12 meses consecutivos de crecimiento.

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina

El gobierno de Israel anunció la instalación de nuevos asentamientos humanos en Palestina.

Es la mayor expropiación de tierras en Cisjordania en 30 años.

Israel afirmó que la medida es en respuesta al secuestro y asesinato de tres adolescentes judíos por parte del grupo palestino Hamas en junio pasado, hecho que desató la guerra de los 50 días.

“Israel está mostrando su lado más duro y de hecho en una medida unilateral para ampliar las actividades de asentamiento y destruir la posibilidad de re-negociación con la autoridad Palestina”, Yariv Oppenheimer, Portavoz de Paz Israel.

La comunidad internacional rechazó la decisión de Israel, incluso Estados Unidos.