Especialistas bajan a 2.47% expectativa de crecimiento del PIB

Analistas del sector privado redujeron la tasa de crecimiento económico de México para 2014 de 2.56 % a 2.47 %.

Esto, de acuerdo la encuesta realizada por el Banco de México en agosto.

El pronóstico de crecimiento para 2015 se mantuvo en 3.8 %.

La expectativa de inflación anual quedó en un rango entre 3.78 y 3.82 %.

Participa Ministro Pérez Dayán en Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2014

Las reformas al Artículo 6° constitucional en materia de acceso a la información, promueven la máxima publicidad, la documentación de toda actividad del Estado y la protección de los datos personales, afirmó el Ministro Alberto Pérez Dayán.

Al participar en el Seminario sobre transparencia organizado por el Poder Judicial de la Federación, indicó que dicha reforma amplia a los sujetos obligados a cumplir con este derecho y fortalece al órgano garante en la materia.

De ahí que el principio de máxima publicidad, depende en su efectividad de la obligación que corre a cargo de los sujetos indicados en este propio artículo a documentar el ejercicio de sus facultades, competencias o funciones”.

Indicó que la negativa de información puede ser impugnada vía el recurso de revisión ante el IFAI, cuya resolución será definitiva, salvo ciertas excepciones.

La posibilidad de que con la decisión tomada por el órgano garante de la información que obligue a divulgar una determinada cuestión, procederá un recurso de revisión a cargo del Consejero Jurídico de gobierno para efecto de que la Suprema Corte en esa última y definitiva instancia pueda confirmar si esta información debe o no ser proporcionada en tanto se cumplan los requisitos constitucionales para ello y no se afecte y este es el punto más importante de la decisión, la seguridad nacional”.

Indicó que en el caso del Máximo Tribunal se han adoptado medidas para transparentar todo acto administrativo y las resoluciones judiciales, pero además se ha dado cabida a la crítica sobre los fallos que se adoptan.

El Canal Judicial, la composición de la información que debe llevar el Canal Judicial, coadyuva de manera en esta transparencia a la que todos queremos aspirar, particularmente la divulgación no solo de los criterios que han sustentado las decisiones jurisprudenciales, sino como todos ustedes bien lo saben en la pauta de cualquier otra información seria, que pueda incluso cuestionar las decisiones de la Suprema Corte”.

El Ministro Alberto Pérez Dayán, indicó que también se han adoptado criterios novedosos que obligan a publicar antes de su discusión, los proyectos de resolución de los amparos, protegiendo los datos personales de los involucrados en el litigio.

José Luis Guerra García

El laboratorio UNAM Mobile presentó una chamarra inteligente

350 mil estudiantes de Ciudad Universitaria tienen un teléfono móvil.

De estos, 260 mil tienen un smartphone y el 27 % cuenta con un plan de datos en su teléfono celular.

La tecnología desarrollada en la UNAM tiene como inspiración a su comunidad.

Es por ello que el laboratorio UNAM Mobile presentó una chamarra inteligente.

PODIUM es la primera chamarra inteligente que está generada con tecnología UNAM, es decir la universidad a través de UNAM Mobile creo toda la tecnología para que una chamarra se convirtiera en inteligente, es decir que se conecte con tu teléfono preferido”, Alejandro García Romero, Director UNAM Mobile.

La chamarra está pensada para corredores y amantes de la tecnología.

Mide el ritmo cardiaco, la temperatura corporal, el recorrido del ejercicio y envía toda la información a una aplicación en un smartphone.

Le pusimos celdas solares a la chamarra en la parte trasera buscando que la energía fuera lo más renovable posible, pudiéramos tener un extenso número de horas la chamarra trabajando”.

Innovación que tiene como características básicas la conectividad, la información disponible en todo momento, como lo es la nube y la movilidad.

Tiene un acelerómetro y es programable.

En un primera etapa se venderán mil piezas a un precio de mil 999 pesos a través de la página http://www.mipodium.mx

La patente de esta tecnología estará disponible para que cualquier productor de chamarras deportivas la integre a su producción.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

IMG_8203.JPG

Asiste Ministro Presidente, a mensaje del presidente Peña Nieto por su Segundo Informe de Gobierno

En el mensaje que ofreció el presidente Enrique Peña Nieto por su Segundo Informe de Gobierno, reconoció a la Suprema Corte por contribuir al avance democrático del país.

Y aseguró que sigue adelante la implementación del nuevo sistema de justicia penal para que funcione en junio de 2016.

Como invitado, asistió el Ministro Presidente, Juan Silva Meza en representación del Poder Judicial.

Los avances incluyen la expedición del Código Nacional de Procedimientos Penales que homologa los derechos de los mexicanos, brinda mayor certeza jurídica y facilita la transición hacia los juicios orales, en este marco expreso mi reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los demás integrantes del Poder Judicial de la Federación, con su labor diaria contribuyen a que nuestro país sea un estado democrático de derecho, muchas felicidades”, Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

En Palacio Nacional, ante más de mil 500 invitados, el Jefe del Ejecutivo hizo algunos anuncios.

La construcción de un nuevo aeropuerto capitalino, la ampliación de 4 líneas del metro en la Ciudad de México, la inversión de 7.7 billones de pesos en proyectos de infraestructura.

Y la transformación del Programa oportunidades por el de prospera.

Se comprometió a no modificar la tasa tributaria para empresas y personas físicas.

Con el fin de generar certidumbre tributaria que aliente las inversiones y la generación de empleos, refrendo mi compromiso de no proponer nuevos impuestos, no proponer aumentos a los existentes, ni disminuciones a los beneficios fiscales durante el resto de ésta administración”.

El Presidente convocó a todos los sectores del país a sumarse a la transformación de México a través de un cambio, dijo, cultural y de mentalidad.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Arabia Saudita detiene a 88 sospechosos de terrorismo

Arabia Saudita detuvo a 88 sospechosos por planificar ataques terroristas en el país y el extranjero informo hoy el Ministerio del Interior. Los detenidos fueron investigados durante meses. 59 de ellos son reincidentes.

Convoy de la ONU cruza de Israel a Siria

Un convoy de la ONU cruzó hoy desde Israel a Siria en la región de Los Altos del Golán, a tan sólo unas horas de intensos combates entre islamistas y el ejército sirio. Es la zona donde fueron secuestrados 45 cascos azules. El equipo de la ONU investigará su paradero.

Confirman muerte de 7 mineros en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua confirmó hoy la muerte de siete mineros luego de que se anunció la suspensión de su búsqueda. Hace cinco días un derrumbe en la mina “El Comal” dejó atrapados a 29 mineros. 22 fueron rescatados con vida el viernes.

Inicia Cumbre de la Unión Africana

Islamistas de Boko Haram atacaron la ciudad de Bama en Nigeria, dejando decenas de muertos y 5 mil desplazados, denunció hoy la policía. Esto ocurre en el marco de una cumbre de líderes africanos que inició hoy en Kenya. Discutirán la creación de un fondo especial para combatir a los grupos militantes islamistas de todo el continente.

Difunde ISIS video sobre decapitación de otro periodista estadounidense

El Estado Islámico difundió hoy un video donde se muestra la decapitación de otro periodista estadounidense: Steven Sotloff. Trabajaba para la revista Time y CNN. Fue secuestrado hace dos años en Siria. En el video era amenazado de muerte si Estados Unidos no desistía de los ataques. La Casa Blanca informó que analizará la autenticidad de la cinta.

Arabia Saudita detiene a 88 sospechosos de terrorismo

Arabia Saudita detuvo a 88 sospechosos por planificar ataques terroristas en el país y el extranjero informo hoy el Ministerio del Interior. Los detenidos fueron investigados durante meses. 59 de ellos son reincidentes.