AI denuncia uso de la tortura y violencia sexual en México
04/09/2014 Deja un comentario
México no cumple sus obligaciones internacionales sobre prevención y castigo de la violencia sexual contra mujeres en custodia cometido por autoridades, denunció hoy Amnistía Internacional.
Señaló que la violencia sexual es uno de los métodos de tortura más usados en México.
“Hoy se publicó un informe sobre la tortura y malos tratos en México destacando que siguen siendo generalizados y persistentes y las medidas para prevenir la tortura y los malos tratos, así como la detención arbitraria y el acceso a un defensor, no se cumplen y también que las medidas para investigar denuncias de tortura resultan en impunidad, es decir, que son inadecuadas e ineficientes en muchos aspectos”, Rupert Knox, Investigador en México AI.
Citó el caso de las sobrevivientes de violencia sexual a manos de policías el 3 y el 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, Estado de México.
Reconoció el trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de las víctimas de violencia sexual.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en tres años, recibieron siete mil quejas por torturas y malos tratos por parte de autoridades.
El reporte de Amnistía Internacional señala que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ordenado a México que elabore protocolos y procedimientos sensibles para investigar la violencia sexual contra mujeres.