El Fondo de Población de las Naciones Unidas alertó que podrían evitarse 54 millones de embarazos no deseados y 26 millones de abortos en el mundo, si se facilitara el acceso a los métodos anticonceptivos.
Se prevendrían además, 79 mil muertes maternas y un millón de muertes infantiles cada año.
En países en vías de desarrollo, 222 millones de mujeres desearían planificar sus embarazos, pero no tienen acceso a métodos de anticoncepción.
“Sin embargo, a pesar de todos estos avances, a pesar de la gratuidad que ha tenido el programa de planificación familiar todavía existe una elevada proporción de embarazos no deseados.”, Dr. Braulio Otero Flores, Consejo Mexicano de Ginecología.
Entre los países de la OCDE, México tiene la tasa de natalidad más alta en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años.
14 % de los abortos son en adolescentes y niñas.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 reveló que han aumentado las relaciones sexuales y disminuido los métodos anticonceptivos.
“Acceso a métodos anticonceptivos impactaría en la reducción del 66, dos tercios de los embarazos no deseados. La reducción de 73 % de los abortos, pasando de 20 a 5.5 millones de abortos sin modificar ni siquiera marcos legales, simplemente permitiendo y garantizando el acceso a la planificación familiar, podría garantizar la reducción del 70 % de las muertes maternas, el 44 % de las muertes en recién nacidos.”, Dra. Raffaela Schiavon Ermani, IPAS México Internacional.
En la actualidad existen diversos métodos para prevención del embarazo.
Los hormonales, entre los que se encuentran los parches, píldoras, inyecciones de progesterona.
Los preservativos masculino, femenino y diafragma.
Y los de acción prolongada como el implante subdérmico, dispositivo intrauterino de cobre y dispositivo hormonal.
Martha Rodríguez
@marthaarod