Economía mexicana en recuperación: OCDE

La economía mexicana está en recuperación, informó hoy la OCDE.

De acuerdo con sus indicadores líderes compuestos, en julio, México se ubicó en 99.7 puntos, 0.5 unidades más que el mes anterior.

Con este incremento sumó cuatro meses al alza.

México está muy cerca de los 100 puntos, lo que según la OCDE, representa la tendencia de largo plazo de su actividad económica.

Alertan sobre la importancia del acceso a métodos anticonceptivos

El Fondo de Población de las Naciones Unidas alertó que podrían evitarse 54 millones de embarazos no deseados y 26 millones de abortos en el mundo, si se facilitara el acceso a los métodos anticonceptivos.

Se prevendrían además, 79 mil muertes maternas y un millón de muertes infantiles cada año.

En países en vías de desarrollo, 222 millones de mujeres desearían planificar sus embarazos, pero no tienen acceso a métodos de anticoncepción.

Sin embargo, a pesar de todos estos avances, a pesar de la gratuidad que ha tenido el programa de planificación familiar todavía existe una elevada proporción de embarazos no deseados.”, Dr. Braulio Otero Flores, Consejo Mexicano de Ginecología.

Entre los países de la OCDE, México tiene la tasa de natalidad más alta en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años.

14 % de los abortos son en adolescentes y niñas.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 reveló que han aumentado las relaciones sexuales y disminuido los métodos anticonceptivos.

Acceso a métodos anticonceptivos impactaría en la reducción del 66, dos tercios de los embarazos no deseados. La reducción de 73 % de los abortos, pasando de 20 a 5.5 millones de abortos sin modificar ni siquiera marcos legales, simplemente permitiendo y garantizando el acceso a la planificación familiar, podría garantizar la reducción del 70 % de las muertes maternas, el 44 % de las muertes en recién nacidos.”, Dra. Raffaela Schiavon Ermani, IPAS México Internacional.

En la actualidad existen diversos métodos para prevención del embarazo.

Los hormonales, entre los que se encuentran los parches, píldoras, inyecciones de progesterona.

Los preservativos masculino, femenino y diafragma.

Y los de acción prolongada como el implante subdérmico, dispositivo intrauterino de cobre y dispositivo hormonal.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.

En la región americana persiste un mosaico plural de afectaciones a los derechos humanos, como son la discriminación, violencia y ataques a la libertad de expresión.

Así lo señaló José de Jesús Orozco, integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, durante la inauguración de la Tercera Edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.

Mientras en algunos estados existe una deuda pendiente para resolver la impunidad que dejaron los gobiernos dictatoriales o los conflictos armados, en algunos otros se continua enfrentando la más grave violencia como resultado del actuar policial o bien de la operación de estructuras paramilitares o criminales”.

Señaló que con este tipo de competencias los alumnos conocen la importancia de promover y respetar los derechos humanos.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez, destacó la relevancia de generar espacios de reflexión entre los jóvenes universitarios.

Es para nosotros una prioridad acercarnos a las generaciones más jóvenes para fomentar en su educación una cultura de valoración y respeto de los derechos humanos, a través de ejercicios como el que hoy nos convoca”.

En la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, participan 15 universidades públicas y privadas, 14 mexicanas y una de Colombia.

El objetivo de este ejercicio es fortalecer los conocimientos sobre derechos humanos, a través de una simulación activa de un proceso contencioso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Juan Carlos González

IMG_8316.JPG

Seminario sobre Competencia Económica

Estructuras de mercado, competencia imperfecta, oligopolios, poder de mercado y mercado relevante, son algunos de los temas que se abordaron en el Seminario sobre Competencia Económica que se imparte a juzgadores federales.

Lo que son las nociones de poder de mercado y definición de mercado relevante, que son dos instrumentos muy necesarios en el momento que se analizan situaciones de conductas en materia de competencia económica”, Alexander Elbittar, Profesor Investigador CIDE.

El catedrático del CIDE Alexander Elbittar, explicó que mercados rígidos como los financieros y de telecomunicaciones, son en los que con mayor frecuencia se presentan prácticas de mercado imperfectas que pueden dañar al consumidor.

No obstante, todos los mercados siempre están sujetos a la posibilidad de situaciones de competencia imperfecta y en los cuales, los consumidores pueden verse mermados en su bienestar ante la presencia de ese tipo de estructuras”.

Puntualizó que el hecho de que exista un órgano encargado de evitar este tipo de prácticas y jueces especializados para sancionarlas, se convierte en un factor que pudiera inhibir este tipo de conductas.

La sola amenaza que exista un Poder Judicial dispuesto a entrarle al problema o que tengas una Comisión Federal de Competencia dispuesta a entrarle al problema es lo que hace que los mismos actores se restrinjan de hacer cierto tipo de conductas”.

Recordó que la ley ya prevé fuertes sanciones económicas para quienes incurren en prácticas comerciales ilegales o monopólicas que afecten a los consumidores, que en algunos casos pueden implicar también un castigo por la vía penal; además del daño moral que representa el hecho de que una empresa se vea señalada por este tipo de conductas.

José Luis Guerra García

No se respeta tregua entre Rusia y Ucrania: OSCE

A 72 horas de que inició la tregua entre Kiev y Rusia, separatistas prorrusos anunciaron la liberación de mil 200 personas capturadas.

Ambos bandos han denunciado violaciones de la tregua.

Los incidentes más graves han tenido lugar en Mariúpol, localidad que hoy visitó el presidente de Ucrania Petro Poroshenko.

La Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa admitió que no es optimista el alto al fuego que supervisa.

Los militares ucranianos cumplen con el alto al fuego. Sin embargo, en caso de amenaza directa a sus vidas, abren fuego en respuesta y sostienen posiciones que ocupaban antes del viernes, antes de la firma del protocolo en Minsk”, Andriy Lysenko, Consejo de Seguridad Ucrania.

La Unión Europea propuso hoy en una reunión de emergencia, un nuevo paquete de sanciones económicas a Rusia que deberán aprobar los 28 estados miembros.

Ante esto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin advirtió que prohibirá que aerolíneas de los países involucrados atraviesen su territorio.

Se abrirá una nueva fase de búsqueda del vuelo MH370

Hoy se cumplieron seis meses de la desaparición en el Océano Índico del vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo. Autoridades de Australia anunciaron que iniciarán una nueva fase de búsqueda submarina en un área de 60 mil kilómetros cuadrados. El Boeing 777 despegó de Kuala Lumpur rumbo a Pekín y una hora después perdió el contacto con la torre de control.

Más de 350 muertos en India tras fuertes lluvias

Más de 350 personas han muerto por el fuerte temporal que azota el norte de India desde hace dos semanas. Helicópteros y aviones de la fuerza aérea han rescatado a 20 mil personas de zonas incomunicadas. Las localidades Jammu y Cachemira son las más afectadas. 150 balsas suministran ayuda en barrios inundados.

Escocia vota a favor de su independencia

En Escocia, por primera vez en las encuestas, la mayoría de los habitantes votó a favor de su independencia de Reino Unido. Esto ocurre a diez días de que se lleve a cabo el referéndum de independencia. 51 % votó por el sí frente a un 49 % conservador.

Manifestantes palestinos se enfrentan con policía israelí

Manifestantes palestinos se enfrentaron con la policía israelí en Jerusalén por segundo día consecutivo. Las protestas iniciaron tras la noticia de la muerte de un joven palestino que fue herido por fuerzas de Israel durante otra protesta la semana pasada. Esto se da a 13 días de que inició el cese al fuego indefinido entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Nigeria afirmó tener control sobre epidemia del ébola

Nigeria informó hoy a la comunidad internacional que ya contuvo la epidemia del ébola.

Diez personas se han recuperado tras recibir atención.

También dieron de alta a la novia de uno de los primeros infectados con el virus del ébola en Nigeria quien ya murió.

Esta mujer fue puesta en aislamiento y finalizó los 21 días de observación sin registrar signos de ébola.

A partir de esta mañana, el número total de casos confirmados del virus del ébola en Nigeria es 19. 15 en Lagos y 4 en Port Harcourt”, Onyebuchi Chukwu, Ministro de Salud Nigeria.

El último balance de la OMS es de 2 mil 97 muertos y 3 mil 944 contagios en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.