ONU lanza operación de ayuda humanitaria en Ucrania

Después de tres mil muertos y 10 meses de crisis en Ucrania, Naciones Unidas lanzó hoy por primera vez una Operación de Ayuda Humanitaria.

El Programa Mundial de Alimentos anunció el envío de comida para 120 mil personas en los siguientes seis meses.

Se atenderá principalmente a niños, enfermos, mujeres embarazadas y ancianos.

Será repartida en los centros de tránsito y refugios de Donetsk y Lugansk, las regiones más afectadas.

Según ACNUR, más de 310 mil personas han sido desplazadas por el conflicto entre el ejército y prorrusos dentro de Ucrania.

OMS pide más trabajadores de salud a África

La Organización Mundial de la Salud pidió hoy a la Comunidad Internacional más trabajadores sanitarios que puedan viajar a África Occidental para contener el ébola.

Hasta el momento la epidemia ha dejado 2 mil 400 muertos y 4 mil 784 personas contagiadas.

En los tres países más afectados, Guinea, Liberia y Sierra Leona, el número de nuevos casos se está incrementando mucho más rápido que la capacidad de gestionarlos en los centros de tratamiento específico de ébola.”, Margaret Chan, Dira. General OMS.

Tras el llamado de la OMS, Cuba anunció que enviará a Sierra Leona a 165 médicos, enfermeras y epidemiólogos.

Primer enfrentamiento de la cuarta temporada de Desafío Jurídico

Comenzó el desafío de la cuarta temporada.

El primer duelo se llevó a cabo entre la Universidad Tecnológica de México y la Universidad Autónoma de Nuevo león.

Por la Universidad Autónoma de Nuevo León: Tomás Hernández como capitán del equipo, Mónica Álvarez y Fátima Leal.

Y por la Universidad Tecnológica de México: Miguel Aguilar al frente del equipo, Ricardo González y Alex Vela.

La dinámica del enfrentamiento, tres bloques de juego del programa, para responder correctamente preguntas sobre la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Derecho penal, civil, laboral, administrativo y constitucional, además de preguntas sobre cultura general.

Contestaron bloques de cinco preguntas, cada una con un valor de un punto, y en caso de error, una pregunta inesperada, la llamada pregunta bomba.

Concluyó el programa: 4 puntos para la UNITEC a quienes no les favorecieron las respuestas.

Y por una amplia mayoría con 10 puntos la ganadora fue la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Así se realizó el primer encuentro, el siguiente desafío será entre la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Oscar González

@okogonzalez08

Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”

La Universidad Marista de Mérida obtuvo el primer lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, que organizó por tercer año consecutivo la UNAM.

Participaron 15 instituciones de educación superior públicas y privadas, entre ellas la Universidad de Colombia.

El segundo lugar lo obtuvo la universidad Autónoma de Yucatán.

Hoy se analizó entre otros temas importantes, uno particularmente trascendente, la defensa de los defensores de Derechos Humanos, hemos entrado en esa etapa relevante en la que hay que destacar el papel de quienes se dedican a la defensa, los defensores de derechos humanos.”, Sergio García Ramírez, Jurista, ex Presidente de la CoIDH.

El concurso se basó en la presentación de demandas y contra demandas sobre un caso hipotético, redactado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la participación de la Suprema Corte de Justicia.

Los concursantes tuvieron que sustentar de manera oral sus argumentos jurídicos a favor de los Derechos Humanos.

Son todas y todos ustedes quien le dan sentido al ejercicio de los Derechos Humanos en nuestro país, porque es justo en la incidencia en donde ustedes tienen este compromiso social y tienen el privilegio de la educación, pueden hacer la diferencia en los aspectos donde se desenvuelvan profesionalmente.”, Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la CDHDF.

Hablar de la Competencia Universitaria “Sergio García Ramírez”, no sólo es hablar de uno de los juristas más importantes en nuestro país, es reconocer el esfuerzo a una trayectoria a favor de los derechos humanos.”, Miguel Ángel Vázquez, Facultad de Derecho, UNAM.

El rector de la UNAM, José Narro asistió a la ceremonia de premiación del concurso universitario.

La verdadera competencia tiene que ser la lucha por los derechos humanos todo el tiempo, en todos los momentos, en todas las áreas, en cada una de sus actividades.”

El premio a la categoría de mejor orador fue para Gabriela Talancón, de la Universidad de Monterrey.

Martha Rodríguez

@marthaarod

ONU pide a España remover restos de Francisco Franco

Naciones Unidas exigió hoy a España esclarecer la desaparición forzada de miles de personas durante la dictadura de Francisco Franco de 1939 a1975.

El Alto Comisionado de la ONU sobre Desapariciones Forzadas presentó hoy un informe al Consejo de Derechos Humanos luego de una misión en España en 2013.

Urgió al gobierno incorporar la desaparición forzada como un delito con penas apropiadas.

La ONU dio a España un plazo de 90 días para presentar un informe con las medidas que llevará a cabo en cumplimiento de sus recomendaciones.

El informe debe incluir las fechas en que aplicarán cada una de las medidas.7

Seminario Ronald Dworkin. Derecho moral e interpretación

George Letsas, uno de los filósofos del derecho más destacados en Europa, reflexionó sobre la evolución de los derechos humanos.

En Conferencia Magistral en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Letsas destacó que es labor de los juzgadores descubrir esa evolución.

Cuando evolucionamos los estándares de derechos humanos lo que hacemos es tratar de ver cómo los principios que todos aceptamos aplican en nuevos casos o tratar de ver cómo los principios que todos aceptamos aplican en casos que creíamos que no aplicarían”.

Dentro del Seminario Ronald Dworkin. Derecho moral e interpretación, subrayó la importancia de Dworkin para la interpretación de derechos humanos.

No interpretamos textos, no interpretamos estatutos, no interpretamos intenciones, interpretamos valores y eso es lo que justamente lo que tienen que hacer los derechos humanos”.

Esta forma de entender los derechos humanos, dijo, es clave en temas controversiales como el matrimonio entre personas del mismo sexo, aborto o la eutanasia.

Una clave para los juzgadores en la interpretación de instrumentos internacionales, señaló, es a la luz de las condiciones actuales y no en el sentido de las circunstancias en las que surgió el instrumento.

Mario López Peña

Palestinos se enfrentan con policía de Israel

En plena tregua, cientos de palestinos se enfrentaron hoy con la policía de Israel tras el funeral de un prisionero palestino que fue golpeado hasta la muerte en una cárcel de Israel en Hebrón. El caso es investigado por un Tribunal y se esperan los resultados de la autopsia. Activistas anunciaron que acudirán a Tribunales Internacionales.

Se declara a Pistorious culpable de homicidio culposo

Oscar Pistorious, atleta paralímpico sudafricano de 27 años, fue declarado hoy culpable de homicidio culposo de su novia hace un año y medio. Seguirá en libertad bajo fianza hasta que se dicte la pena el 13 de octubre.

Autoridades de Pakistán detienen a talibanes responsables del ataque a Malala Yousafzai

Autoridades de Pakistán detuvieron a 10 talibanes responsables del ataque a la activista Malala Yousafzai en octubre de 2012. Son investigados y serán llevados a juicio. La operación que permitió su captura duró una semana y participó el ejército, la policía y agencias de inteligencia.

Se cumplen 41 años del golpe de Estado en Chile

Se cumplieron 41 años del golpe de Estado en Chile que dejó tres mil 200 muertos. En este negro aniversario, cientos de manifestantes se enfrentaron con la policía. Incendiaron autobuses y levantaron barricadas. Los uniformados los dispersaron con gases lacrimógenos. 180 personas fueron detenidas. El gobierno de Chile anunció hoy que anulará un Decreto de Ley aprobado en la dictadura de Augusto Pinochet, que otorgaba impunidad a los agentes del régimen militar.