La Universidad Marista de Mérida obtuvo el primer lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, que organizó por tercer año consecutivo la UNAM.
Participaron 15 instituciones de educación superior públicas y privadas, entre ellas la Universidad de Colombia.
El segundo lugar lo obtuvo la universidad Autónoma de Yucatán.
“Hoy se analizó entre otros temas importantes, uno particularmente trascendente, la defensa de los defensores de Derechos Humanos, hemos entrado en esa etapa relevante en la que hay que destacar el papel de quienes se dedican a la defensa, los defensores de derechos humanos.”, Sergio García Ramírez, Jurista, ex Presidente de la CoIDH.
El concurso se basó en la presentación de demandas y contra demandas sobre un caso hipotético, redactado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con la participación de la Suprema Corte de Justicia.
Los concursantes tuvieron que sustentar de manera oral sus argumentos jurídicos a favor de los Derechos Humanos.
“Son todas y todos ustedes quien le dan sentido al ejercicio de los Derechos Humanos en nuestro país, porque es justo en la incidencia en donde ustedes tienen este compromiso social y tienen el privilegio de la educación, pueden hacer la diferencia en los aspectos donde se desenvuelvan profesionalmente.”, Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la CDHDF.
“Hablar de la Competencia Universitaria “Sergio García Ramírez”, no sólo es hablar de uno de los juristas más importantes en nuestro país, es reconocer el esfuerzo a una trayectoria a favor de los derechos humanos.”, Miguel Ángel Vázquez, Facultad de Derecho, UNAM.
El rector de la UNAM, José Narro asistió a la ceremonia de premiación del concurso universitario.
“La verdadera competencia tiene que ser la lucha por los derechos humanos todo el tiempo, en todos los momentos, en todas las áreas, en cada una de sus actividades.”
El premio a la categoría de mejor orador fue para Gabriela Talancón, de la Universidad de Monterrey.
Martha Rodríguez
@marthaarod