Donación de órganos en México

Urgente la donación de órganos en México.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en nuestro país 18 mil 848 personas requieren un trasplante, de los cuales 11 mil son de riñón, 7 mil 264 de córnea y 400 de hígado.

En la actualidad, el trasplante es considerado como la mejor alternativa en caso de insuficiencia grave de algún órgano o tejido.

Padecimientos como la insuficiencia renal terminal, sólo se pueden remediar mediante un trasplante renal, de lo contrario, el paciente deberá someterse a diálisis, padecimiento costoso física, emocional y económicamente.

«Que es un problema grave en nuestro país, que no se están haciendo las cosas suficientes, porque uno de los causantes es la diabetes mellitus, la obesidad, la presión alta y actualmente tenemos un déficit de más de 14 mil trasplantes«, Fernando Gabilondo Navarro, Coord. Trasplantes Médica Sur.

Si bien en 2013 la tasa de trasplantes en el mundo aumentó 1.%, con 114 mil 690 órganos, dicha cifra apenas cubre el 10 % de la necesidad internacional, según informa el Registro Mundial de Trasplantes.

En un hospital al sur de la Ciudad de México se llevó a cabo una conferencia sobre el Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos, a celebrarse el 26 de septiembre.

«El evento tiene como objeto hacer que la gente sea consciente de que se necesitan donaciones de donadores fallecidos”.

Al donar sus órganos una persona puede dar vida a por lo menos ocho personas, sin embargo, la donación sigue siendo insuficiente con relación a la demanda de pacientes en espera de un órgano.

La donación de órganos se lleva a cabo al obtener la tarjeta de voluntario y comunicarlo a los familiares, o bien, mediante el documento oficial de donación que expide el Centro Nacional de Trasplantes.

Oscar Gonzalez

@okogonzalez08

En México las mujeres perciben hasta 16 % menos salario que los hombres

En México las mujeres perciben hasta 16 % menos salario que los hombres, denunciaron especialistas financieros.

Un ejemplo son las administradoras de fondos para el retiro, que a marzo de este año, de las 32 millones de cuentas existentes, el 61 % correspondió a hombres y sólo el 39 % a mujeres.

«Habemos más mujeres que hombres, las mujeres vamos a vivir más que los hombres, pero las mujeres ganamos menos que los hombres», Gisela Loewe, Dir. Jurídica Principal Financial Group.

Durante el taller: “La mujer y las finanzas”, afirmaron que el empleo informal tiene un peso importante en nuestro país.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, casi un tercio de las mujeres mexicanas que trabajan lo hacen en el sector informal, en tanto que sólo ocupan el 31 % de los puestos de alta dirección.

«Las finanzas no tienen género nosotras sí y serán una buena herramienta para que la mujer viva mejor», Silvina Schreiner, Dir. Técnica y Desarrollo, Principal Financial Group.

Añadieron que siete de cada 10 trabajadoras mexicanas son el sustento de su hogar.

De acuerdo con el INEGI 5.3 millones de madres no viven con su pareja, ya sean solteras, separadas o divorciadas.

Oscar Gonzalez

@okogonzalez08

IMG_8767-0.JPG

IMG_8767-1.JPG

The Green Expo del 24 al 26 de septiembre en el World Trade Center

La reforma energética aprobada este año ha propiciado un importante entusiasmo entre los actores del mercado, especialmente en lo que se refiere a las energías renovables.

Así lo señaló el director de la Comisión para el Uso Eficiente de la Energía, Odón de Buen, quien señaló que los usuarios deberán estar mejor preparados para seleccionar la mejor opción en el suministro de energía.

Para nosotros va a ser muy interesante estar viendo cómo en este nuevo mundo, post reforma constitucional está reaccionando el mercado, yo creo que hay mucho entusiasmo… El hecho es que la reforma cambia positivamente, pero también radicalmente las reglas del juego, abre la oportunidad de conectarse a la red y poder competir con otros actores que tienen distintas alternativas”.

Sin embargo, lamentó que en la reforma no se incluyeron incentivos para las energías renovables.

El hecho es que como está establecida la reforma no va a haber incentivos particulares en este momento a los renovables por gas natural, van a tener que competir, entonces hay en primer lugar una competencia por precio”.

El director de la CONUEE participó en la presentación de The Green Expo, el foro más importante de México y Centroamérica para la industria del medio ambiente, energía, agua y ciudades sustentables.

Se realizará del 24 al 26 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Juan Carlos González

IMG_8778.JPG

Polo se debilitó a tormenta tropical

Polo se debilitó esta tarde a tormenta tropical en el Pacífico.

Prevalece la alerta en Michoacán y Jalisco.

Polo se ubica a 290 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco y se desplaza hacia el noroeste.

El SMN alertó de oleaje de 3 metros de altura desde Guerrero hasta Nayarit.

Se pronosticó que para las primeras horas de mañana Polo atraviese la misma ruta que el huracán Odile y golpeé nuevamente las zonas afectadas en Baja California Sur.

Dos muertos tras el paso de Odile

Hoy se informó de las primeras dos víctimas mortales tras el paso de Odile por la península de Baja California.

Se trata de dos extranjeros, un coreano y un alemán.

La Marina y Gobernación reportaron tres desaparecidos.

Hasta el momento han sido evacuados la mitad de los 30 mil turistas que quedaron varados en Baja California Sur.

Tras su paso, Odile dejó 20 mil casas y negocios dañados, 700 familias incomunicadas, más de dos mil postes eléctricos destruidos y 30 escuelas afectadas.

La Marina entregó hoy 24 mil despensas en las zonas más dañadas en Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Autoridades en Los Cabos implementaron un operativo para evitar los saqueos.

Los remanentes de Odile mantienen en emergencia a 21 municipios de Sonora afectados por las lluvias.

Holanda y Bélgica enviarán aviones y fuerzas especiales a Irak

El grupo terrorista Estado Islámico tomó hoy una ciudad kurda en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía.

En las últimas horas se han apoderado de 21 pueblos en Siria y siguen avanzando.

Ante tal situación los ministerios de defensa de Holanda y Bélgica anunciaron hoy planes para enviar aviones y fuerzas especiales a Irak.

Alemania prepara el primer cargamento de 8 mil armas y 20 tanques para militantes kurdos en Irak.

De igual forma lo hizo Francia.

«He decidido responder a la petición de las autoridades iraquíes para proporcionar apoyo aéreo. no vamos a ir más allá de eso. no habrá tropas en tierra y solo intervendremos en Irak», Francois Hollande, Presidente de Francia.

El Senado de Estados Unidos inició hoy el análisis de un plan presentado por el presidente Barack Obama para armar a los rebeldes en Siria, iniciativa aprobada ayer por la Cámara de Representantes.

Comité para la protección de periodistas exige a Egipto liberación de periodistas

El Comité para la Protección de Periodistas exigió hoy a Egipto la liberación de 11 periodistas presos desde febrero durante manifestaciones. Exigen enmendar una Ley antiprotestas aprobada en noviembre de 2013 que mantiene en prisión a cientos de personas desde hace ocho meses. Sólo dos periodistas han sido liberados tras pagar fianza.

700 muertos en las últimas 48 horas en naufragios en el Mediterráneo

700 personas han muerto en las últimas 48 horas en naufragios en el Mediterráneo. Huyen de los conflictos en Irak, Siria, Egipto, Gaza y Somalía entre otros. Según ACNUR, 130 mil personas han llegado a Europa por mar en lo que va de este año. Italia ha recibido a más de 118 mil migrantes.

Enfrentamientos en Ecuador por las nuevas leyes laborales aprobadas

En Ecuador, trabajadores y estudiantes se enfrentaron con la policía en la plaza principal de Quito. Lanzaron piedras y fueron dispersados con gases lacrimógenos y agua. Los inconformes rechazan las nuevas leyes laborales recién aprobadas y el aumento en la tarifa del transporte público.

Detienen a sospechosos por atentado en Chile

En Chile fueron detenidos dos hombres y una mujer responsables del atentado con explosivos en el metro de Santiago el pasado 8 de septiembre. Los sospechosos forman parte de una célula anarquista y se les vincula con otro atentado ocurrido el 12 de julio también en el metro.