Clausura del 5° Seminario «Estadística judicial, recurso estratégico para los órganos jurisdiccionales».

México ha fortalecido su tránsito hacia una democracia constitucional con lo que se  renovó el ejercicio del juzgador con la rendición de cuentas y la transparencia, aseguró el magistrado Arturo Pueblita, secretario de la Presidencia de la Suprema Corte.

Al clausurar el Quinto Seminario «Estadística judicial, recurso estratégico para los órganos jurisdiccionales», dijo que la comunicación con la ciudadanía es hoy un eje rector para la administración e impartición de justicia en México.

“Enfrentamos desafíos hacia un futuro inmediato, el primer reto para los órganos jurisdiccionales consiste en traducir la información estadística en políticas públicas más eficaces y eficientes que garanticen un acceso auténticamente universal para alcanzar la justicia”.

Durante las mesas de trabajo del seminario se reconoció a México como uno de los pocos países que le da importancia a la generación de información estadística de tribunales, juzgados e incluso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Actualmente el Poder Judicial de la Federación realiza con el INEGI un censo nacional de impartición de justicia estatal y uno federal, único en el mundo.

Hay que fomentar todavía el desarrollo de las capacidades estadísticas, estamos trabajando con la CONATRIB para la aplicación informática para captura se datos en juzgados penales de primera instancia y estamos desarrollando una hoja de ayuda estadística anexa expedientes que apoye el registro de datos”, Mario Palma, INEGI.

Se habló de la importancia de que en las carreras de derecho se incluya la materia de estadística, pues la generación de datos influye en los procesos legales.

Las estadísticas que se realizan, tienen que ver con el número de recursos que se interponen, sentencias, resoluciones, procesos legales e incluso impugnaciones por reformas legislativas.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: