Arranca Festival de Cine y Derechos Humanos
30/09/2014 Deja un comentario
Este 1 de octubre inicia una muestra que nos hará reflexionar sobre el derecho a la diferencia.
DH FEST, Séptimo Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos.
«Utilizar el cine, no solamente como un mecanismo de entretenimiento sino como una herramienta generadora de conciencia colectiva», Lorena Guillé, Presidenta Fundadora DH FEST.
Conmemora los 20 años de democracia en Sudáfrica.
La proyección inaugural será Mandela:
Long walk to freedom, que narra la vida del líder sudafricano que dedicó su vida a luchar por la libertad en su país y en el mundo. Será presentada por su hija, Zenani Mandela, invitada especial.
Otro invitado especial será Chaz Bono, activista de la comunidad transgénero y de quien se presentará un filme del proceso de reasignación de sexo.
Tema clave para México, donde, de 2008 a 2012, 106 personas trans fueron asesinadas, por lo que ocupa el segundo lugar mundial por este tipo de ilícitos.
«Cuando podemos ver que lo que está en pantalla aunque haya salido de un guion, de un escritorio, tiene que ver con lo que vivimos más o menos cerca de nosotros, creo que podemos ayudarnos a tener más posibilidades justo de tomar conciencia de que necesitamos vivir los derechos humanos», Ricardo Bucio, Presidente CONAPRED.
Se hará la proyección especial de God loves Uganda, película sobre un obispo de ese país, activista de la comunidad LGBTTI, donde se han endurecido las normas que sancionan la homosexualidad en fechas recientes.
«La gente se ha dado más cuenta que esta gente necesita ser respetada y aceptada y bienvenida«, Christopher Senyonjo, Activista Comunidad LGBTTI.
El DH FEST contará con la visita del director camboyano Rithy Panh, quien ha difundido los horrores y las violaciones masivas de derechos durante el régimen de los jemeres rojos en su país.
Realizarán el Primer Encuentro Internacional de Mujeres y Culturas Urbanas, con la intención de crear espacios en los que la pluralidad y la diferencia no sean vistos como un motivo para discriminar.
Puede revisar el programa completo en dhfest.org.
Mario López Peña