Presentan Informe sobre niños migrantes en la Semana Nacional de los Derechos de la Infancia del PJF
30/09/2014 Deja un comentario
En México continúa la detención y deportación de miles de niñas, niños y adolescentes migrantes, con una política de control que deja a un lado el interés superior del menor.
Así lo señalan los resultados preliminares del Informe Regional 2014 de la situación de la niñez vinculada con la migración en Centro y Norteamérica.
Documento que fue presentado en el segundo día de trabajos de la Semana Nacional de los Derechos de la Infancia, que organizó el Poder Judicial de la Federación.
“Tenemos un montón de disposiciones donde se nos habla del interés superior, de numerosos principios pero la realidad cuál es, la realidad nos la dan los datos como vamos a ver, estamos hablando de una práctica casi sistemática desde nuestro punto de vista de detención, de deportación de niños y niñas sobre todo mayores de 12 años”, Diego Llorente, Dir. Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.
El informe, que fue elaborado por el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, revela que en lo que va del año han sido detenidos en México y deportados alrededor de 8 mil menores centroamericanos.
La cifra podría llegar a 16 mil casos al finalizar el año, cuatro veces más que los registrados en 2004.
El director del Centro de Derechos Humanos aseguró que la iniciativa preferente que el Poder Ejecutivo envió al Congreso sobre protección a menores migrantes, no resolverá el problema.
“Nos vamos a encontrar con una situación tremenda porque esta ley sobre todo en materia migratoria vuelve a darle todo el tema a INAMI, todo queda en manos del Instituto Nacional de Migración, a pesar de no ser una institución competente en materia de infancia”.
Durante la mesa se dijo que el Protocolo de actuación que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre este tema será una herramienta importante para garantizar los derechos de la niñez migrante.
Juan Carlos González