Semana Nacional de Transparencia 2014

En materia jurídica hay avances importantes en transparencia debido al principio de máxima publicidad, afirmó Areli Cano, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, quien ejemplificó el trabajo realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Poder Judicial ha transparentado actos de la Suprema Corte de Justicia, de los tribunales y la difusión de las determinaciones que asuma, mediante el empleo de medios de comunicación e internet”.

La presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Areli Madrid, celebró la reforma constitucional en materia de transparencia.

Dijo que medidas como esta coadyuvan a la consolidación de la democracia, y otorgan un mayor valor a derechos fundamentales.

Uno de los derechos fundamentales más importantes del hombre es la transparencia, que es el derecho a la información, porque de ahí pueden surgir los demás”.

El director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, pidió que el tema de la transparencia se traduzca en una mayor rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.

“Creo que en esa agenda, que no es responsabilidad de las instituciones de transparencia, sino de otras autoridades, hay un rezago, que es importante reflexionar porque nos está alcanzando”.

Criticó al Congreso de la Unión por la lentitud en su rendición de cuentas.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_9037.JPG

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: