#DíaDeMuertos en el @MNCP_DGCP hasta el domingo 2 de noviembre

Colorido, mezcla de sabores y olores es la fiesta de Día de Muertos en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Esta celebración plasma una peculiar concepción de la muerte a través de diversas expresiones gráficas y gastronómicas.

El mexicano tenemos esa gran facilidad de jugar un poquito con la muerte, claro que al momento que nos llega si nos duele.”, Marco Antonio Izquierdo, Artesano.

Tradición que es una mezcla de raíces prehispánicas y españolas.

Tenemos lo prehispánico que es esa alegría por los muertos, en Europa es un terror verdaderamente lo que nosotros hacemos porque además, nos los comemos y son dulces y encantadores para nosotros y es verdaderamente una fiesta.”, Lilia Cruz, Antropóloga ENAH.

Artesanos de diversos estados del país ofrecen productos relacionados con esta fiesta que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Yo utilizo pasta de papel es una forma artesanal todo está hecho completamente a mano, hacemos diferentes figuras evocando las calacas, en este caso las catrinas o las garbanceras,”. Dora María Marchena, Artesana.

Dulces de leche, calaveritas de azúcar y chocolate, pan de muerto y hasta helado de cempasúchil.

Nos dedicamos a la elaboración del dulce de alfeñique que este viene del Estado de México, se elabora con azúcar glass y colorantes artificiales.”, María Isabel Muñoz, Artesana.

Se presentan ofrendas tradicionales de cinco estados de la República, entre ellas una ofrenda poco conocida de Cuanajo, Michoacán en la que se pueden apreciar los caballitos animeros.

La jornada cultural de Día Muertos estará abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.

Emmanuel Saldaña

IMG_9701.JPG

Puesto que muero, existo, título de la mega ofrenda que se instaló en el Zócalo capitalino

Puesto que muero, existo… Es el título de la mega ofrenda que se instaló en el Zócalo de la Ciudad de México.

Con calaveras monumentales, que recuerdan en este año a escritores como Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Efraín Huerta y José Revueltas, entre otros.

La agencia funeraria J. García López, instaló un altar de muertos, con una peculiaridad.

La ofrenda de todo México porque todos pueden participar, es un espacio abierto, todas las personas que quieran nos pueden mandar su fotografía por facebook, twitter, por correo electrónico y se van a proyectar en las pantallas gigantes, es una ofrenda que mide 10 por 10 por 12”, Fabiola Galicia, Directora de Mercadotecnia de las Funerarias J. García López.

Se pueden enviar las fotografías a través de la página http://www.laofrendadetodomexico.mx

Se transmiten en las pantallas instaladas en el Zócalo, con el nombre del familiar.

En el Distrito Federal se realizan otras actividades para las festividades del Día de Muertos.

Tenemos actividades en todas las delegaciones, en el Monumento a la Revolución, tenemos el Catrina Fest, hoy en la noche sale, perdón mañana en la noche sale el recorrido de caracterizados que sale del monumento al Ángel de la Independencia”, Jorge Guerrero, Secretaría de Turismo del DF.

Paseos nocturnos, noche de museos, conciertos y las tradicionales veladas en los panteones de diversas delegaciones de la capital, principalmente Mixquic.

La afluencia estimada tan sólo en el Zócalo de la Ciudad se estimó en 250 mil personas.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Destacan buen desempeño en empleo, producción automotriz y construcción en Informe sobre finanzas públicas

Ni la caída en el precio del petróleo ni la inseguridad impactarán este cierre de año a la economía mexicana, aseguró la Secretaría de Hacienda.

Al presentar el Informe sobre finanzas públicas y deuda al tercer trimestre de 2014, destacaron el buen desempeño en los datos de empleo, en la producción automotriz y de la construcción.

Lo anterior, indicaron, permitirá que la economía crezca este año a un ritmo de 2.7 %.

La verdad es que lo que vemos como evolución de diversos indicadores macroeconómicos y financieros recientes, todos apuntan a una aceleración importante de la economía mexicana en la segunda mitad del año como se había previsto”, Ernesto Revilla, Jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública SHCP.

Detallaron que durante el tercer trimestre del año la economía mexicana mostro un crecimiento de 2.2 %.

Los ingresos presupuestarios del sector público fueron superiores en 2 % en términos reales respecto al trimestre anterior.

Estos resultados muestran el efecto favorable que ha tenido hay la reforma hacendaria, destacan los aumentos en la recaudación del IEPS de 49.1 % y del IVA DE 16.9 %”

En cuanto a la inflación reconocieron que se ha presentado un efecto al alza que la coloca en 4.22 %, pero que cerrará el año en un rango de entre 3 y 4 % previsto por el Banco de México.

Añadieron que al 30 de septiembre de 2014 el número de trabajadores afiliados al IMSS fue de 17.2 millones, un incremento de 671 mil plazas, lo que representó una expansión de 4.1 % a tasa anual, la mayor desde abril de 2013.

Oscar González

@okogonzalez08

Militares de EU culpables por tráfico de migrantes

Tres soldados estadunidenses de Texas, se declararon culpables ante la Corte Federal en Brownsville por transportar y albergar indocumentados. Serán sentenciados por conspiración en febrero próximo y podrían alcanzar una pena de hasta 10 años de prisión y 250 mil dólares de multa.

España lanza nueva medida contra consulta

El Consejo de Ministros de España impugnó hoy ante el Tribunal Constitucional la consulta independentista del 9 de noviembre. De admitirse a trámite el recurso, serán inhabilitadas automáticamente la consulta por cinco meses.

Presentan primera demanda por desaparición de MH370

Hoy fue presentada la primera demanda por la desaparición del vuelo MH 370 de Malaysia Airlines, hace 7 meses en el Océano Indico. Los hijos de uno de los 239 pasajeros que iban a bordo acusaron de negligencia a la aerolínea y al gobierno de Kuala Lumpur. Alegan que fue incumplido el “acuerdo de vuelo” al no llegar a la hora acordada a su destino y fallar en las medidas para garantizar un vuelo seguro.

Enfrentamientos en Cisjordania por cierre de mezquita

Nuevas protestas en Jerusalén. Palestinos se enfrentaron hoy la policía de Israel luego de que mataran a un palestino sospechoso de atacar a un rabino. Además rechazan el cierre de una mezquita sagrada donde rezan los musulmanes y denuncian que el gobierno de Israel permitirá a los judíos rezar en el recinto.

Policías matan a hombre que se resistió a un desalojo en Perú

En Perú, dos policías fueron cesados de sus cargos hoy por matar a un hombre que se resistió a un desalojo. La policía rodeó la casa y los residentes lanzaron piedras y bombas molotov desde la azotea.

Renuncia presidente de Burkina Faso

Hoy renunció a su cargo el presidente de Burkina Faso tras declararse estado de guerra y ante la presión de la ciudadanía.

Anunció que se llevarán a cabo elecciones democráticas en un plazo de 90 días.

El ejército mantiene el control del estado y estableció un toque de queda.

El estado de sitio implica la disolución del gobierno y la desaparición de todas las garantías constitucionales.

Las fuerzas de defensa y seguridad tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes en el territorio nacional.” Honoré Traoré, Presidente de transición.

Ucrania y UE reanudan relaciones comerciales con Rusia

Tras 5 meses de disputa, Ucrania, Rusia y la Unión Europea firmaron un acuerdo temporal que asegura el suministro de gas durante el invierno.

Ucrania, junto con la Unión Europea brindará tránsito ininterrumpido de gas. Tenemos todos los medios técnicos y voluntad política para asegurarse de que Ucrania y la UE salvaguardarán la seguridad energética de Ucrania y la UE.”, Arseni Yatseniuk, Primer Ministro Ucrania.

El acuerdo permitirá que Ucrania salde su deuda de 3 mil 100 millones de dólares en 2 pagos.

En este marco, hoy llegó a Ucrania el cuarto convoy con ayuda humanitaria de Rusia, para Lugansk y Donetsk.

Esto ocurre a 48 horas de que se lleven a cabo elecciones parlamentarias en estas ciudades tomadas por prorrusos.

Líderes europeos afirmaron hoy que no reconocerán los resultados de las elecciones.