Discuten derechos jurisdiccionales de la infancia en Semana Nacional de los Derechos de la Infancia
02/10/2014 Deja un comentario
Antes de la reforma al Artículo 18 constitucional de 2005, los derechos jurisdiccionales de la infancia eran únicamente formales pero no materiales, denunció Sara Patricia Orea, integrante del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
La magistrada participó en la Semana Nacional de los Derechos de la Infancia, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Afirmó que desde un punto de vista normativo los diferentes estados del país han tratado de adecuar sus legislaciones, para hacer efectiva la Convención sobre los Derechos del Niño.
“La realidad nos da otro resultado, advertimos que en muchos estados aún se mantienen modelos tutelaristas”.
En la mesa: «Derechos jurisdiccionales de la infancia», criticó que las sanciones que se aplican, en muchas ocasiones no son ni proporcionales y mucho menos justas.
“Observamos en otros estados que las sanciones, las medidas que se aplican no son proporcionales, no son justas y que en consecuencia violentan principios no nada más de humanidad de las penas, sino incluso la del interés superior del niño”.
Celebró que en poco tiempo se pueda contar con la Ley general de justicia para adolescentes, como la medida más viable para la protección de menores.
Añadió que otro de los objetivos será procurar que todos los operadores trabajen con un mismo instrumento, que sea el de homologar tipos de procesamiento y principios.
Oscar Gonzalez
@okogonzalez08