60% de la población en México no realiza actividades físicas o deportivas: INEGI

Cerca del 60 % de la población en México no realiza actividades físicas o deportivas, informó hoy el INEGI.

Esta cifra equivale a 67.5 millones de personas.

Los principales motivos son: falta de tiempo, problemas de salud o cansancio por el trabajo.

La Organización Mundial de la Salud señala que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo.

La OMS recomienda como mínimo, realizar dos horas y media de actividad física a la semana.

Emite SCJN comunicado sobre la solicitud de licencia del Ministro Sergio Valls Hernández

La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió esta noche un comunicado de prensa sobre la solicitud de licencia del Ministro Sergio Valls Hernández.

Con la finalidad de contribuir a generar certidumbre en el funcionamiento del Pleno, de la Segunda Sala, así como en la resolución de asuntos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y guiado por mi sentido de responsabilidad, he solicitado al Ministro Presidente y al Pleno, por su conducto, viéndome favorecido, licencia en los términos de lo dispuesto por el Artículo 98, último párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que norma las licencias de ministros por un mes.

 Lo anterior, para estar en posibilidad de dedicarme de tiempo completo a mi tratamiento médico.

 Agradezco las muestras de apoyo para mi pronta recuperación.

 

Ingresa Ministra Margarita Luna Ramos a la Academia Mexicana de Ciencias Políticas

Esta noche la Ministra Margarita Luna Ramos ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias Políticas.

Es la primera mujer en ingresar a esta Academia.

Ocupa el sitial número 9.

La ceremonia solemne se efectuó en el Palacio de Bellas Artes.

Se reconoció su contribución a la construcción en México del Estado democrático de derecho.

La Ministra Margarita Luna Ramos pronunció un discurso de ingreso sobre la autonomía municipal en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la ceremonia estuvieron presentes los ministros Luis María Aguilar Morales, Fernando Franco González Salas, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Lanzan programa para ahorros voluntarios mediante las sucursales de 7Eleven

Un trabajador de 37 años, que cotice en el IMSS, con un salario de 10 mil pesos mensuales y una afore acumulada hasta el 2014, por 209 mil pesos y que se retire de 65 años recibirá de pensión mensual 6 mil 200 pesos.

Si ese trabajador aporta voluntariamente a su cuenta, 270 pesos mensuales, su pensión será de 7 mil pesos.

Y si su ahorro voluntario es de mil 214 pesos al mes, entonces recibirá de pensión los mismos 10 mil pesos que ganaba durante su vida laboral.

Para ayudar a que los trabajadores ahorren voluntariamente para su retiro, la Secretaría de Hacienda, a través de la CONSAR, lanzaron un programa.

Se trata de un esquema de depósitos directos a la afore, mediante alguna de las mil 800 sucursales en el país, de la cadena 7Eleven.

Solamente requiere primero, como dato de identificación su CURP, es lo único que se está solicitando como dato, es decir es un trámite muy sencillo no requiere papeleos, no requiere una complejidad burocrática, segundo, los montos por los cuales pueden hacerse las aportaciones de ahorro voluntario empiezan a partir de 50 pesos”, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público.

“El trabajador no incurre en ningún costo por este concepto, todos los depósitos realizados en 7Eleven son libres de cualquier comisión para el usuario del servicio”, Fernando Castilla, Director de la Cadena 7Eleven.

La CONSAR enviará información personalizada del impacto de las aportaciones voluntarias en las pensiones de cada trabajador.

“Que todos los mexicanos, a través de este nuevo proceso tengan acceso a un mecanismo de ahorro seguro, sencillo y a la vuelta de la esquina”, Carlos Ramírez, Director de la CONSAR.

Se estima que el sistema de ahorro para el retiro aporta el 14 % del PIB nacional.

Las tasas de rendimiento que otorgan las afores por el ahorro es de 6.3 %.

Martha Rodríguez

@marthaarod

2.5 millones de personas en asentamientos irregulares en la Ciudad de México #DíaMundialDelHábitat

Se estima que en México cada año, 80 mil hogares se asientan de manera irregular, el 10 % de ellos sin acceso a servicios básicos, de salud o educativos.

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Hábitat, declarado por naciones unidas con el fin de mejorar la calidad de las condiciones de vida en los barrios pobres de las ciudades.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon pidió a los gobiernos del mundo, acciones para crear una mayor conciencia de las condiciones de vida de los barrios pobres.

Recordó que gracias a las iniciativas emprendidas para lograr los objetivos de desarrollo del milenio, la proporción de personas que viven en barrios marginales se ha reducido más de la mitad.

Sin embargo, debido al rápido ritmo de la urbanización, en particular en los países en desarrollo, ha aumentado el número de personas que habitan en esos barrios.

En la Ciudad de México 2.5 millones de personas viven en asentamientos irregulares.

El 22.8 % de esas casas están elaboradas en condiciones precarias, con muros de desechos y pisos de tierra.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora el primer lunes de octubre, es el Día Mundial del Derecho a una Vivienda Digna, al acceso a los servicios básicos, a la educación, a la justicia, a la seguridad y sobre todo, a la posibilidad de vivir en armonía con el entorno.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Rousseff y Neves a segunda vuelta en elección presidencial

Dilma Rousseff, actual mandataria de Brasil ganó las elecciones presidenciales de ayer.

Sin embargo no superó el 50 % de los votos requeridos, por lo que se enfrentará en segunda vuelta a su rival más cercano Aécio Neves el 26 de octubre.

Según el Tribunal Superior Electoral, Dilma Rousseff obtuvo 41.35 % de votos y Aécio Neves 33.82 %.

Mis estimados amigos y compañeros, una vez más el pueblo brasileño me ha honrado con su confianza y me dio esta victoria en la primera ronda”, Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil.

Vamos a tener ahora una cantidad mucho mayor de tiempo adecuado para debates en televisión, proporcional a la de nuestra oponente, con el fin de mostrar qué es lo que queremos hacer”, Aécio Neves, Candidato presidencial.

De los 143 millones de brasileños llamados este domingo a las urnas, 80 % acudió a votar.

Bombardeos de coalición no frenan avance de EI

El Estado Islámico izó hoy dos banderas en edificios de la ciudad siria de Kobani, en la frontera con Turquía. Miles de kurdos han huido de los ataques del Estado Islámico, principalmente a Turquía.

Establecen mesa de diálogo gobierno y estudiantes en Hong Kong

3 mil funcionarios en Hong Kong regresaron hoy a sus trabajos luego de una semana de bloqueo a edificios gubernamentales. Estudiantes también regresaron a clases. Un numeroso contingente permanece bloqueando la principal vialidad de la ciudad.

53 mil evacuados por tifón Phanfone en Japón

7 muertos, 60 heridos y decenas de desaparecidos dejó a su paso el tifón Phanfone en Japón. Provocó vientos de hasta 220 kilómetros por hora, fuerte oleaje, intensas lluvias y desplazamientos de tierra. 620 vuelos y más de cien trenes bala fueron cancelados hoy, afectando a 135 mil pasajeros en Tokio. 60 mil hogares están sin electricidad.

Legaliza EU matrimonios gay en 25 estados

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó hoy atender apelaciones contra matrimonios homosexuales en Indiana, Oklahoma, Utah, Virginia y Wisconsin.

De esta forma el  matrimonio homosexual es legal en 25 de los 50 estados del país.

“Todos los virginianos tienen el derecho constitucional a ser tratados con justicia e igualdad, a tener relaciones amorosas comprometidas reconocidas y respetadas, y disfrutar de las bendiciones de la vida matrimonial”, Mark Herring, Abogado General Virginia.

La Corte inició hoy su periodo de sesiones 2014-2015 y no está en su agenda el debate sobre la legalización del matrimonio homosexual a nivel nacional.