2.5 millones de personas en asentamientos irregulares en la Ciudad de México #DíaMundialDelHábitat

Se estima que en México cada año, 80 mil hogares se asientan de manera irregular, el 10 % de ellos sin acceso a servicios básicos, de salud o educativos.

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Hábitat, declarado por naciones unidas con el fin de mejorar la calidad de las condiciones de vida en los barrios pobres de las ciudades.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon pidió a los gobiernos del mundo, acciones para crear una mayor conciencia de las condiciones de vida de los barrios pobres.

Recordó que gracias a las iniciativas emprendidas para lograr los objetivos de desarrollo del milenio, la proporción de personas que viven en barrios marginales se ha reducido más de la mitad.

Sin embargo, debido al rápido ritmo de la urbanización, en particular en los países en desarrollo, ha aumentado el número de personas que habitan en esos barrios.

En la Ciudad de México 2.5 millones de personas viven en asentamientos irregulares.

El 22.8 % de esas casas están elaboradas en condiciones precarias, con muros de desechos y pisos de tierra.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora el primer lunes de octubre, es el Día Mundial del Derecho a una Vivienda Digna, al acceso a los servicios básicos, a la educación, a la justicia, a la seguridad y sobre todo, a la posibilidad de vivir en armonía con el entorno.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: