Dicta Magistrado González Oropeza conferencia sobre el caso Méndez-Westminster, igualdad racial en los EU
06/10/2014 Deja un comentario
El próximo año se cumplen siete décadas del fallo judicial que dio la base legal para terminar con la discriminación racial en los colegios de Estados Unidos y fue uno de los precedentes en los derechos políticos de las minorías.
Así lo destacó el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Manuel González Oropeza al dictar la conferencia sobre el caso Méndez-Westminster, igualdad racial en los Estados Unidos.
“Es un tema que tiene que tiene absoluta relevancia con los temas con los tiempos modernos, con nuestra relación frente a los Estados Unidos”
En 1944 Gonzalo Méndez, campesino norteamericano de origen mexicano trato de inscribir a su hija Sylvia de 8 años en una primaria de California y fue discriminada por ser de piel morena.
La familia Méndez y otras familias demandaron a las autoridades escolares en una acción colectiva y el fallo de los jueces les dio la razón porque se demostró legalmente un daño a las niñas y niños.
“Los niños perciben que por el hecho de estar en escuelas diferentes a los otros niños desarrollan en su personalidad un complejo de inferioridad”.
Las autoridades escolares apelaron y en 1945 el gobernador de California y después presidente de la Corte Suprema Earl Warrick elimino la discriminación racial en las escuelas.
Este caso sirvió 20 años después como un referente para eliminar la discriminación racial institucional que prevalecía a nivel legal y constitucional en Estados Unidos.
Nuestros mexicanos al ganar en esa acción colectiva ante los tribunales federales en California establecieron ya la tesis y el precedente que la segregación es por si misma inequitativa, contraria a las garantías constitucionales y que la igualdad ante la ley significa un trato igual, idéntico”.
Aunque persiste la discriminación en Estados Unidos, ahora existen mecanismos legales para sancionarla, sobre todo dijo el magistrados cuando las cifras muestran que las personas de origen latinoamericano son la primera minoría racial en aquel país.
Elsa Gonzalez