Lanzan programa para ahorros voluntarios mediante las sucursales de 7Eleven
06/10/2014 Deja un comentario
Un trabajador de 37 años, que cotice en el IMSS, con un salario de 10 mil pesos mensuales y una afore acumulada hasta el 2014, por 209 mil pesos y que se retire de 65 años recibirá de pensión mensual 6 mil 200 pesos.
Si ese trabajador aporta voluntariamente a su cuenta, 270 pesos mensuales, su pensión será de 7 mil pesos.
Y si su ahorro voluntario es de mil 214 pesos al mes, entonces recibirá de pensión los mismos 10 mil pesos que ganaba durante su vida laboral.
Para ayudar a que los trabajadores ahorren voluntariamente para su retiro, la Secretaría de Hacienda, a través de la CONSAR, lanzaron un programa.
Se trata de un esquema de depósitos directos a la afore, mediante alguna de las mil 800 sucursales en el país, de la cadena 7Eleven.
“Solamente requiere primero, como dato de identificación su CURP, es lo único que se está solicitando como dato, es decir es un trámite muy sencillo no requiere papeleos, no requiere una complejidad burocrática, segundo, los montos por los cuales pueden hacerse las aportaciones de ahorro voluntario empiezan a partir de 50 pesos”, Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y Crédito Público.
“El trabajador no incurre en ningún costo por este concepto, todos los depósitos realizados en 7Eleven son libres de cualquier comisión para el usuario del servicio”, Fernando Castilla, Director de la Cadena 7Eleven.
La CONSAR enviará información personalizada del impacto de las aportaciones voluntarias en las pensiones de cada trabajador.
“Que todos los mexicanos, a través de este nuevo proceso tengan acceso a un mecanismo de ahorro seguro, sencillo y a la vuelta de la esquina”, Carlos Ramírez, Director de la CONSAR.
Se estima que el sistema de ahorro para el retiro aporta el 14 % del PIB nacional.
Las tasas de rendimiento que otorgan las afores por el ahorro es de 6.3 %.
Martha Rodríguez
@marthaarod