Comenzó en el Instituto Nacional Electoral el Proceso Electoral Federal 2014-2015.
La ceremonia estuvo encabezada por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Aseguró que el Instituto tiene el personal capacitado para organizar con éxito las elecciones más equitativas y transparentes en la historia de México.
“El día de hoy está por iniciar el proceso electoral 2014-2015, el primero del nuevo sistema nacional de elecciones, la elección por cierto más grande de la historia de México, sin duda alguna será el más complejo de todos los que haya organizado el IFE en su momento, en sus más de dos décadas de existencia”.
En este proceso se renovará la Cámara de Diputados y se elegirá a nueve gobernadores, 903 presidentes municipales y 639 diputados locales, en 17 estados del país.
Minutos después, en sesión extraordinaria, los consejeros y representantes de los partidos políticos fijaron su postura sobre el inicio del proceso electoral.
“Hago un llamado para que los partidos y candidatos se apeguen escrupulosamente a los topes y disposiciones legales en materia de financiamiento, ya que el rebase a éstos tiene consecuencias indeseables para la vida democrática: la nulidad de las elecciones”.
Los partidos de oposición mostraron sus preocupaciones por el contexto en que se van a realizar las elecciones intermedias.
“Enfrentamos una realidad compleja por la inseguridad, la corrupción, el desempleo y el nulo crecimiento de la economía de nuestro país… Garantizar las condiciones de seguridad donde los ciudadanos ejerzan en plenitud sus derechos político-electorales y tengamos un voto libre y auténtico”, Camerino Eleazar Márquez, Representante del PRD.
“No queremos un Instituto Nacional Electoral que asuma una posición de flotación, requerimos un INE que asuma con convicción, con verdad, esta función constitucional que tiene de organizar las elecciones sino además de vigilarlas”, Francisco Gárate, Representante PAN.
El representante del PRI, José Antonio Hernández, pidió no descalificar a priori al INE, que estrenará las nuevas facultades que le otorgó la Reforma Electoral.
“Para nosotros es muy importante el resultado de la elección federal de 2015 pero es igualmente importante ganar bien, con pleno respeto a las reglas”.
Se espera que en las elecciones de junio de 2015, más de 82 millones de mexicanos acudan a votar en las 152 mil 500 casillas que se instalaran en todo el país.
Juan Carlos González
