Continúan manifestaciones en Turquía

A pesar del toque de queda, siguen las manifestaciones en Turquía. 24 personas han muerto en enfrentamientos con la policía. Kurdos protestan contra lo que consideran la pasividad del gobierno ante el avance del Estado Islámico en Kobani, Siria, justo en la frontera con Turquía.

Hong Kong suspende diálogo con manifestantes

El gobierno de Hong Kong suspendió hoy el diálogo con representantes del movimiento estudiantil “La revolución de los paraguas” que se realizaría mañana. Esto luego de que convocaron a nuevas marchas que exigen elecciones libres y la renuncia del líder del ejecutivo.

Crisis sanitaria del ébola, más grave que el SIDA: Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EU

La actual epidemia de ébola es la más grave crisis sanitaria desde la aparición del SIDA por su escala de propagación, afirmó hoy el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Tras la muerte de Thomas Eric Duncan, el primer caso de ébola detectado en la Unión Americana, las autoridades informaron que pueden controlar el virus en el país.

“La clave es ser capaz de aislar a la gente y ser capaz de identificar la exposición a la mayor brevedad, y luego ser capaz de tratarlo”, Jonh Kerry, Secretario de Estado EU.

El balance de la OMS es de 3 mil 879 muertos y 8 mil 33 contagios.

Capturan a Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”

Hoy fue capturado en Torreón, Coahuila, Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, líder del Cártel de Juárez.

El operativo para su captura implementado por la SEDENA y Policía Federal duró seis meses.

Es hermano de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, quien murió en 1997 en el Distrito Federal cuando se practicaba una cirugía plástica.

El Viceroy fue trasladado hoy a la Ciudad de México donde la PGR le practicará exámenes de ADN para corroborar su identidad.

Vicente Carrillo Fuentes era uno de los capos más buscados por México y Estados Unidos quienes ofrecían una recompensa de 7 millones de dólares.

El Senado ratificó el nombramiento de Armando Carrillo Lavat como presidente del Sistema Público de Radiodifusión

Por mayoría, el Senado ratificó el nombramiento de Armando Carrillo Lavat como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano.

Ocupará el cargo por cinco años.

En tribuna los senadores recordaron los compromisos que Carrilo Lavat hizo durante su comparecencia.

Por ejemplo subir  señales de televisión pública como la del Canal Judicial a señal abierta en el país.

 “Su gestión busca aglutinar a todos los medios públicos y trabajar sobre cuatro ejes: independencia, contenido, cobertura y transparencia… En un caso concreto, expresó que se está trabajando en las estructuras de los canales del Congreso y el Judicial para que estos puedan ser vistos en todo el país”, Cristina Díaz, Senadora.

En entrevista luego de la protesta, Carrillo Lavat afirmó que impulsará una mejora en el presupuesto de los medios públicos.

 “Los medios públicos en general no estamos facultados para vender tiempo, salvo Canal 22 que es una concesión, habrá que revisar muy a fondo esta parte, a nosotros como Sistema Público se nos permite la forma de patrocinios, que creo que si se trabaja como se debe podría ser muy benéfica para nosotros en este momento”.

Para garantizar la transparencia del sistema se nombrará un Consejo Ciudadano en los próximos 30 días.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

IMG_9287.JPG

Fotografías y videos, válidos como pruebas en Ley de Cultura Cívica

De acuerdo con las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, a partir de ahora, las fotografías o videos que se presenten como prueba serán válidos.

Ello, siempre y cuando se trate de alguna infracción a dicha ley, que atente contra la integridad o seguridad del quejoso.

Aplicará principalmente en conflictos entre particulares en casos como el exceso de ruido, lesiones, maltrato físico o verbal, uso indebido de áreas comunes y tirar la basura en la calle.

Los jueces cívicos del Distrito Federal, calificarán las pruebas presentadas y determinarán su valor probatorio.

Dichas pruebas serán válidas sólo en el procedimiento de queja, en el que será necesario indicar nombre y domicilio del presunto infractor.

Ya que el juez puede girar un citatorio para las partes en conflicto, a fin de intentar una conciliación entre ellas.

Cuando se trate de incidentes de tránsito, el juez deberá ordenar la intervención de los peritos en la materia, autorizados por la Consejería Jurídica y Servicios Legales del Distrito Federal.

La ley establece hasta 45 tipos de infracciones, clasificadas contra la dignidad y contra la tranquilidad de las personas, contra la seguridad ciudadana y contra el entorno urbano.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Recibe Ministra Sánchez Cordero, Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”.

En sesión solemne, la Cámara de Diputados condecoró a la Ministra Olga Sánchez Cordero con la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”.

Por primera vez se otorgó la máxima distinción a una mujer.

“La Sexagésima Segunda Legislatura de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se congratula de hacerle este reconocimiento, con esta distinción dejamos testimonio de su valor como persona, como mujer, como ciudadana, que honra y da prestigio a nuestra sociedad de mujeres libres”, Silvano Aureoles, Presidente Cámara de Diputados.

Se destacó el aporte que ha tenido la Ministra en la impartición de justicia, por promover los derechos humanos, la cultura de la legalidad y la perspectiva de género.

“Acudo ante esta soberanía como ciudadana, como mujer, como universitaria y como jueza constitucional, muy honrada. Enaltecida al recibir, ciertamente en nombre propio pero también en nombre de muchas mujeres mexicanas, la más alta distinción que otorga esta Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión”, Olga Sánchez Cordero, Ministra SCJN.

Señaló que los poderes del Estado tienen la obligación de evitar que se atente contra la dignidad humana, especialmente de las personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

“Lo he dicho en múltiples ocasiones y hoy, en esta tribuna privilegiada, en la que tengo la oportunidad de dirigirme a los presentantes del pueblo de México, lo refrendo: para que nuestro país tenga una administración fuerte, una correcta impartición de justicia y unas leyes que permitan la igualdad, es necesario reforzar la perspectiva de derechos humanos en todas las acciones del Estado”.

Como jueza constitucional, dijo, continuará realizando su labor con la máxima objetividad e imparcialidad, para lograr, entre otras cosas, la dignificación de la mujer en México.

“Si alguna huella quisiera que quedase a mi paso por las instituciones de este país como aportación, será haber logrado generar la perspectiva de género en las labores en que me he desempeñado… He buscado siempre defender los derechos de las mujeres y buscar la igualdad y la no discriminación para todas ellas”.

La Ministra solicitó que el dinero que va incluido con la distinción, sea entregado íntegramente al programa de la UNICEF que protege a los menores migrantes.

Juan Carlos González

El Colegio de México otorgó al Fondo de Cultura Económica el premio Daniel Cosío Villegas 2014

El Colegio de México otorgó al Fondo de Cultura Económica el premio Daniel Cosío Villegas 2014, por consolidarse como una de las casas editoriales más importantes de Hispanoamérica.

“Por su extraordinaria trayectoria y apoyo a las ciencias sociales, las humanidades y la literatura mexicana universal.”, Javier Garciadiego, Presidente de El Colegio de México.

El director del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón recibió el premio a nombre de todo el personal de la editorial, que cumplió 80 años de vida.

“Este reconocimiento que otorga hoy el colegio se refiere a las aportaciones a las ciencias sociales y a las humanidades acumuladas por el fondo a través de varias generaciones de hombres de letras, de ciencias, autores, editores, diseñadores, traductores.”.

En la ceremonia se recordó la historia y la importancia del fondo de cultura económica, creado en 1934 por Daniel Cosío Villegas.

“Hacer libros en México ha sido siempre una tarea complicada y si decimos hacer bien buenos libros y que se lean mucho más.”, Fernando Escalante, Investigador COLMEX.

El Fondo de Cultura Económica se ha consolidado como el principal sello editorial mexicano, con un amplio catálogo que incluye más de 100 mil títulos y un centenar de colecciones.

El premio “El Colegio de México Daniel Cossío Villegas” se instauró en 2010 y se otorga cada dos años a destacadas personalidades como Mario Molina y Pablo González Casanova.

Juan Carlos González

Aumenta cuota por uso de espacio para filmaciones en el DF

El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer el aumento en las cuotas por el uso de espacio para filmaciones: por una hora se cobrará 3 mil 215 pesos y por 6 horas, 15 mil 593.

Entra en vigor reforma al Art. 179 del Código Familiar de Morelos

En Morelos entró en vigor la reforma al Artículo 179 del Código Familiar que establece que en el caso de las demandas de divorcio y patria potestad, dentro del auto de admisión, el juez podrá decretar las convivencias de los menores con el progenitor que no ejerza la guarda y custodia al momento de presentarse la demanda.