El Hospital Infantil de México lanzó una aplicación móvil para el control de la epilepsia

A nivel mundial 700 millones de personas han tenido una crisis epiléptica y 60 millones padecen epilepsia activa.

Todos los días se registran 7 mil nuevos casos.

La epilepsia se presenta a cualquier edad, sin embargo el 75 % de los casos se presentan antes de la adolescencia.

Tener epilepsia genera un estigma que es un rechazo por la sociedad que a veces en los colegios o en los trabajos, si ustedes tienen epilepsia son rechazados y la persona no se siente segura cuando sabe que en cualquier momento le puede dar una crisis”, Eduardo Barragán Pérez, Neurólogo Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

La epilepsia no es progresiva, dos de cada tres pacientes pueden controlarse y llevar una vida regular.

“Es una mentira que la epilepsia es para toda la vida, es muy importante por lo tanto saber que un adecuado tratamiento puede lograr que un niño tenga un desarrollo adecuado sin limitaciones y esto favorecer que alcancen su plenitud en todos sus aspectos del desarrollo humano”.

En México la incidencia es del 5 % de la población.

Para un mejor control de este padecimiento, el Hospital Infantil de México lanzó una aplicación móvil.

“Es la primera aplicación que a nivel mundial hay en español y ustedes podrán ver que esta aplicación tiene una utilidad para aquellas personas, en especial niños, pero también puede tener una aplicación para adultos”, José Alberto García Aranda, Director General Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

La principal función es un botón de emergencia que al presionarlo envía un mensaje a tres contactos previamente establecidos y la ubicación de la persona en crisis.

Otras funciones son, un expediente, sección de primeros auxilios, grabación de video, un diario, una guía médica y un directorio médico.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

IMG_9301.JPG

Inició la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Miles de capitalinos reunidos en el Zócalo por las letras.

Un encuentro de más de 350 sellos editoriales, grupos musicales, talleres de lectura y crítica literaria.

Es la XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino.

Una reunión que pone en duda cifras de los índices de lectura en México.

Las cifras de la lectura en México las ofrece la Cámara de la Industria del Libro y están basadas en el libro vendido en supermercados o en librería, ¿y los que rolan, y las ferias como esta, y los libros del tianguis, y los libros del préstamo? Todo ese movimiento lateral subterráneo no está registrado, esta ciudad está leyendo más que nunca”, Paco Ignacio Taibo II, Escritor.

Las invitadas de honor son las letras de Brasil.

Y su musicalidad está en esta feria.

Hay obras para niños, literatura de diversos géneros, textos filosóficos, científicos, históricos, poesía.

Además hay una muestra fotográfica que acerca a las vidas de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.

El Zócalo había estado bajo cerco, se había vuelto la plaza de nadie, la plaza de las vallas, de los policías, no, no, no este es el corazón de México y la Feria del Libro entra en sintonía con lo mejor de este país… Todos queremos que el libro circule y cree pensamiento crítico que ayude a liberar a la gente de este país”.

La Feria del Libro en el Zócalo culmina el próximo 19 de octubre.

Mario López Peña

Concluye Foro de la Democracia Latinoamericana

Autoridades federales y electorales confiaron en que el proceso que ya inició, de cara a los comicios del 2015, se desarrolle en el marco de paz y no violencia.

El magistrado del Tribunal Electoral, Flavio Galván propuso un pacto de paz social a los partidos políticos, a fin de que garanticen que sus candidatos sean personas honestas y no estén ligados al crimen organizado.

“Parte de ese pacto de paz y de seguridad debe ser también la revocación de mandato por las razones que el legislador prevea pero entre ellas también y que ha sido uno de los motivos determinantes de la ficha limpia, es el tema de la corrupción”.

Durante la Clausura del
Quinto Foro de la Democracia Latinoamericana, se destacó que en México los conflictos políticos y electorales se han resuelto de manera pacífica.

“Ojalá que las elecciones que están arrancando se conviertan en un espacio a través del cual la sociedad mexicana ejerciendo sus derechos políticos pueda decirlo como ocurrió hace 20 años por ciento, aunque la violencia era distinta, un no a la violencia, un sí a la democracia”, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE.

Validar nuestra convicción también democrática, también transparente, también plural que frente a las pobres expresiones de intolerancia seamos capaz de poner el mejor rostro de una sociedad, de un sistema de gobierno que no permite impunidad”, José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores.

Se dijo que la democracia será una realidad, cuando garantice desarrollo y bienestar a la población.

Nuestras democracias van a ser estables cuando podamos decir efectivamente que murió menos gente asesinada este año que años anteriores, que sí efectivamente tenemos menos pobres que hace algunas décadas atrás”, José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.

El régimen de respeto y libertades es un anhelo que toda sociedad comparte por lo cual, es necesario robustecer los procesos sociales que llevan a su consolidación, así como las instituciones encargadas de garantizarlo”, José Alejandro Luna Ramos, Magistrado Presidente del TEPJF.

En el foro participaron especialistas de diversos países de América Latina, autoridades, académicos e investigadores.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Impacto psicológico y social del menor expuesto a violencia

La doctora Ruth Villanueva, de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, demandó actuar siempre, por el interés superior del niño.

Al impartir la conferencia: Impacto psicológico y social del menor expuesto a violencia afirmó.

Es el principio rector el que tiene que regir, el que tiene que marcar la línea, no podemos andar viendo, no hay interés superior del indígena, ni de la mujer, ni del joven y perdón del adolescente, ojo es el interés superior del niño”.

En el Auditorio José María Iglesias, criticó la falta de valores entre la sociedad, principalmente con los grupos vulnerables.

Lamentó que la formación de esas personas, quienes el día de mañana serán adultos y probables jefes de familia, se dé en un mundo enmarcado por la violencia.

Insisto los niños lo único que tienen es que tienen menos edad, pero no son tontos, y se dan cuenta que algo está pasando y violencia genera violencia”.

Destacó la importancia de la especialización en temas de la infancia.

Rubros como: psicología infantil, derecho de menores y desarrollo armónico del niño.

La Red por los Derechos de la Infancia reveló que de 2006 a mayo de este año, más de mil 750 menores han muerto en sucesos relacionados con el combate a la delincuencia organizada.

Oscar González

Muere capitán de barco por disputa con Corea del Sur

El capitán de un barco murió hoy en un incidente de fuego cruzado entre un barco de la guardia costera de Corea del Sur y un buque chino sospechoso de realizar pesca ilegal. China condenó enérgicamente los hechos e inició una investigación federal.

Mueren 31 personas por protestas en Turquía

31 personas han muerto en 48 horas de protestas en Turquía. Manifestantes exigen al gobierno proteger a la población del avance del estado islámico. El presidente Tayip Erdogan advirtió hoy que no cederá ante las manifestaciones.

ONU acusa a ejército turco de pasividad

Naciones Unidas pidió hoy a Turquía que deje cruzar la frontera a voluntarios sirios que desean luchar junto a milicias kurdas contra el Estado Islámico. La ONU acusó al ejército turco de pasividad en la frontera principalmente en Kobane. Señaló que de no actuar inmediatamente, 700 sirios, en su mayoría ancianos que están atrapados serán masacrados por el Estado Islámico. En tres semanas 200 mil sirios huyeron a Turquía.

China alcanza su nivel más alto en contaminación

La contaminación del aire en Pekín. China alcanzó hoy su nivel más alto en un año. Autoridades implementaron alerta naranja, la segunda de más gravedad. Durante 50 horas consecutivas la contaminación superó 15 veces el índice recomendado por la OMS. Se prohibieron las actividades físicas al aire libre.

120 millones de niñas víctimas de violaciones sexuales: UNICEF

El activismo de Malala Yousafzai, Nobel de la Paz, es admirable porque 73 millones de niñas en el mundo no van a la escuela.

Esto informó hoy UNICEF con motivo del Día Internacional de la Niña, que se conmemora mañana.

UNICEF exigió garantizar la educación y erradicar la violencia contra las niñas.

En el mundo, 120 millones de niñas han sido víctimas de violaciones sexuales.

500 mil son víctimas de tráfico sexual.

7 de cada 10 niñas sufren abusos físicos y sexuales y no han podido denunciarlo.

La mutilación genital afecta a 130 millones de niñas, principalmente en África, Asia y Medio Oriente.

Ébola se expande a tres continentes.

Ébola se expande a tres continentes.

En 8 meses el ébola que surgió en África Occidental se ha expandido a tres continentes.

Actualmente se registran contagios en Estados Unidos, España y Alemania.

Hoy se informó del aislamiento de casos sospechosos en Francia y Brasil.

Naciones Unidas pidió hoy al mundo no estigmatizar a la población de África Occidental.

Afirmó que la histeria y el pánico son más contagiosos que la propia enfermedad.

Esto durante una reunión de la Asamblea General donde discuten sobre el fondo de ayuda de mil millones de dólares solicitado para contener el ébola en África del cual sólo se ha liberado una cuarta parte.

Nos guiamos por cinco comandos simples: 1) Detener la transmisión, 2) Tratamiento de personas con ébola, 3) Garantizar servicios esenciales, 4) Preservar la estabilidad y 5) Evitar una mayor propagación.”, Jan Eliasson, Secretario General Adjunto ONU.

La OMS reveló hoy su balance más reciente.

En sólo 48 horas murieron 366 personas.

Ya son 4 mil 33 los fallecidos y 8 mil 399 contagios.