El Hospital Infantil de México lanzó una aplicación móvil para el control de la epilepsia
10/10/2014 Deja un comentario
A nivel mundial 700 millones de personas han tenido una crisis epiléptica y 60 millones padecen epilepsia activa.
Todos los días se registran 7 mil nuevos casos.
La epilepsia se presenta a cualquier edad, sin embargo el 75 % de los casos se presentan antes de la adolescencia.
“Tener epilepsia genera un estigma que es un rechazo por la sociedad que a veces en los colegios o en los trabajos, si ustedes tienen epilepsia son rechazados y la persona no se siente segura cuando sabe que en cualquier momento le puede dar una crisis”, Eduardo Barragán Pérez, Neurólogo Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
La epilepsia no es progresiva, dos de cada tres pacientes pueden controlarse y llevar una vida regular.
“Es una mentira que la epilepsia es para toda la vida, es muy importante por lo tanto saber que un adecuado tratamiento puede lograr que un niño tenga un desarrollo adecuado sin limitaciones y esto favorecer que alcancen su plenitud en todos sus aspectos del desarrollo humano”.
En México la incidencia es del 5 % de la población.
Para un mejor control de este padecimiento, el Hospital Infantil de México lanzó una aplicación móvil.
“Es la primera aplicación que a nivel mundial hay en español y ustedes podrán ver que esta aplicación tiene una utilidad para aquellas personas, en especial niños, pero también puede tener una aplicación para adultos”, José Alberto García Aranda, Director General Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
La principal función es un botón de emergencia que al presionarlo envía un mensaje a tres contactos previamente establecidos y la ubicación de la persona en crisis.
Otras funciones son, un expediente, sección de primeros auxilios, grabación de video, un diario, una guía médica y un directorio médico.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica