Arranca XIII Feria Internacional del Libro Jurídico del PJF

La lectura es un eficaz instrumento de conocimiento y preparación de los juzgadores.

Desde hace 13 años, el Poder Judicial de la Federación lleva a cabo la Feria Internacional del Libro Jurídico.

Espacio a través del cual los juzgadores, abogados, académicos y estudiosos del derecho comparten e intercambian ideas para la construcción de una sociedad más libre.

Esta feria es nuevamente la oportunidad que busca el ejercicio de la libertad de pensamiento de los autores a través de sus libros, instrumentos que son vehículos de comunicación para entender las más diversas realidades”, Alberto Pérez Dayán, Ministro SCJN.

Durante cinco días se presentarán obras jurídicas que abordan temas relacionados con las reformas más trascendentes del sistema judicial.

“Pretendemos que la feria fomente como siempre lo ha hecho, la tarea editorial jurídica, plural y diversa para que de este modo se fortalezca el estado de derecho y hacer de la justicia como idea esa aspiración y propuesta concreta que demanda una comunidad técnica y profesional”.

Además conferencias magistrales mediante las cuales el Poder Judicial contribuirá a la consolidación de la cultura jurídica universal.

“Por ello la trascendida de esa exposición así como la utilidad que como profesionales del derecho nos reporta, razón por la cual es de agradecer a las editoriales que participan en la misma y a las instituciones que la convocan”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Consejero CJF.

Un recorrido por 70 stands con la participación de 50 casas editoriales.

“Si queremos que un pueblo viva con justicia es indispensable fortalecer la cultura de la legalidad, ampliar y actualizar los conocimientos jurídicos de los impartidores de justicia, de su personal de apoyo, de los abogados postulantes, de los estudiantes de la carrera de derecho”, Pedro Esteban Penagos López, Magistrado TEPJF.

Desde hace 13 años, el Palacio de Justicia Federal es la sede de esta ya tradicional Feria del Poder Judicial.

En el primer día de actividades se abordó un tema actual que tiene que ver con todos los ciudadanos, “La transparencia y la protección de datos en un mundo digital”.

Del 13 al 17 de octubre un recorrido a través de las letras más actuales del mundo jurídico en el Palacio Judicial de San Lázaro.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

IMG_9356.JPG

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: