Disminuye tasa de desempleo en México en septiembre

La tasa de desempleo de México disminuyó 0.08 % en septiembre para ubicarse en 4.75 % informó hoy el INEGI.

La población ocupada en el sector de servicios fue de 41.9 %, en el comercio 19.7%, en la industria manufacturera 15.9%, actividades agropecuarias 13.6% y en la construcción 7.6%.

Boko Haram anuncia liberación de 219 niñas nigerianas

El grupo terrorista Boko Haram anunció hoy que las 219 niñas que secuestró hace seis meses en Nigeria serán liberadas el lunes.

Esto como parte de un acuerdo alcanzado entre Boko Haram y el gobierno de Nigeria que establece además un alto al fuego inmediato.

Las niñas serán entregadas al presidente de Chad, quien a su vez se encargará de ponerlas en manos de autoridades nigerianas.

Desde las discusiones, los terroristas manifestaron su deseo y voluntad para la paz y para discutir y resolver todos los problemas asociados. También aseguraron que las niñas de la escuela y todas las demás personas en su cautiverio están vivas y bien.”, Mike Omeri, Portavoz Gobierno Nigeria.

Hace 10 días los ejércitos de Nigeria, Camerún, Chad, Níger y Benin iniciaron una ofensiva militar conjunta contra Boko Haram con numerosos ataques.

La violencia sectaria desatada por Boko Haram ha dejado más de 3 mil muertos en Nigeria en lo que va del año.

En el D.F. el consumo de drogas y alcohol comienza desde la niñez

En la Ciudad de México el consumo de las drogas y el alcohol comienza desde la niñez.

En la zona de los pueblos hicimos un estudio y ahí fue donde identificamos que eran 8 años, y en la zona del Ajusco los nuevos tamizajes resultaron 10 y 11 años”, Mirna Vera, Directora Salud Delegación Tlalpan.

En la explanada delegacional de Tlalpan se llevó a cabo la exposición “Prevención de las adicciones”.

Una de las prácticas que se llevaron a cabo fue la de la visión de un alcohólico.

De manera clara Julieta nos ejemplificó lo que pasa con los bebés con padres adictos.

“Tiene la cara como de angustia, por eso tiene así las manitas, esto quiere decir que cuando el bebé nace entra en el síndrome de la abstinencia, a la hora de que la madre ya no le pasa la droga, entonces él quiere consumir la droga”, Julieta Jaramillo, Prevención Adicciones Delegación de Tlalpan.

En México hay más de 550 mil personas adictas a las drogas ilegales y hasta 5 millones al alcohol.

Oscar González

Rinde CDHDF homenaje a Miguel Ángel Granados Chapa

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal rindió homenaje al periodista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa, a tres años de su muerte.

Contó con una trayectoria de suma importancia en el periodismo y en la lucha por los derechos humanos en México, Granados Chapa, periodista y abogado de profesión y defensor de la libertad de expresión por convicción, contó con una larga trayectoria periodística de más de 40 años”, Perla Gómez, Presidenta CDHDF.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que el periodista hidalguense nunca claudicó en su trabajo libre e independiente, a pesar de los intentos de censura y de amenazas que sufrió.

El homenaje convoco a distinguidos periodistas que

Compartieron páginas y espacios en radio y televisión con granados chapa.

“No es solo un periodista de una calidad extraordinaria la ausencia que tenemos que deplorar ahora, sino también la de un hombre íntegro que supo darle a cada aspecto de su vida, con lo difícil que esto es, la congruencia con la que realizaba su trabajo
”, Virgilio Caballero, Periodista.

“El mejor periodista de México, respetado por jefes de Estado, por Ministros, por todo el mundo, era un hombre que podía pasar por esas pobrezas y hacerlo con toda dignidad, sin ningún problema, ese era mi amigo”, Humberto Musacchio, Periodista.

Lamentaron la ausencia de la opinión crítica e informada de Granados Chapa en estos tiempos difíciles que vive el país.

“Cuanta falta nos hace Miguel Ángel como decía Virgilio, para descubrir los velos de estos milagros de los arreglos en lo oscurito, mientras presenciamos el espectáculo insólito de un congreso que ya no debate”, José Reveles, periodista.

En el homenaje se presentó el libro “Palabras a: Miguel Ángel Granados Chapa”.

Juan Carlos González

Concluye XIII Feria del Libro Jurídico

3 mil estudiantes de derecho asistieron a la XIII Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación.

Durante cinco días los estudiantes participaron en conferencias y presentaciones de libros.

De esta manera el Poder Judicial cumplió con su compromiso de difundir la cultura de la legalidad.

Nos actualiza y nos da las opiniones de grandes personas que saben sobre el tema y nos pueden apoyar en la carrera”, Yoalli Urbina, Estudiante de Derecho.

Ha sido enriquecedora por las conferencias que ha habido en diversos temas a parte es un lugar donde se pueden encontrar fácilmente libros que nos solicitas ahorita en la carrera”, Eduardo Alcántara, Estudiante de Derecho.

Es muy importante ya que como futuros abogados y juristas para nosotros es de gran relevancia”, José de Jesús Méndez , Estudiante de Derecho.

El Canal Judicial estuvo presente con un espacio para fortalecer el acercamiento de estudiantes con la Suprema Corte de Justicia.

Considero que el Canal Judicial es bueno porque fomenta la cultura jurídica”, Víctor Reyna, Estudiante de Derecho.

“El Canal Judicial es muy interesante ya que como sabemos hay varias jurisprudencias que nos sirven a nosotros como estudiantes y temas relevantes que se pueden debatir”, Brenda Rosales, Estudiante de Derecho.

De cierto modo es muy importante porque es un medio en que nosotros nos actualizamos”, José de Jesús Méndez, Estudiante de Derecho.

La XIII Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial contó con la participación de 50 casas editoriales.

Emmanuel Saldaña

Condenan con tres años de arresto domiciliario al atleta Óscar Pistorius

El Tribunal Superior de Pretoria en Sudáfrica condenó hoy a tres años de arresto domiciliario y trabajos sociales al atleta paralímpico Óscar Pistorius, culpable de homicidio imprudencial de su novia en febrero de 2013. La fiscalía reclama diez años de cárcel. El Tribunal decidirá el martes si acepta la apelación.

Senegal, primera nación libre de ébola en África

La Organización Mundial de la Salud declaró hoy a Senegal la primera nación libre de ébola en África. Desde el 29 de agosto el gobierno localizó y vigiló a 74 personas que habían mantenido contacto con su único paciente infectado, inició campañas de información y ha mantenido un alto nivel de búsqueda de casos durante 42 días, el doble del periodo máximo de incubación del virus. El balance de la OMS es de 4 mil 546 muertos y 9 mil 191 contagios.

Más de 30 mil personas han sido víctimas de trata en la Unión Europea

La Comisión Europea reveló hoy que más de 30 mil personas han sido víctimas de trata en la Unión Europea entre 2010 y 2012, de las cuales 80 % mujeres y 16 por ciento niños. Esto en el marco del Día Europeo Contra el Tráfico de Seres Humanos. 8 mil 551 personas han sido juzgadas por este delito en Europa y de estas sólo tres mil 786 fueron condenadas.

Activistas bloquean puerto de carbón más grande el mundo

Activistas de 12 países del Pacífico Sur intentaron bloquear hoy con tablas de surf y canoas el puerto de carbón más grande del mundo en Newcastle, Australia. Protestan contra la industria de combustibles fósiles que está causando el calentamiento global.

Impartirán curso sobre libertad de expresión y protección a periodistas dirigido a jueces de México

La UNESCO y el Knight Center para el Periodismo en las Américas, de la Universidad de Texas impartirán el curso «Marco jurídico internacional de la libertad de expresión y protección de periodistas», dirigido a jueces y a otros operadores de justicia del país.

Es el primer proyecto impulsado en Latinoamérica y se escogió a México por ser el referente central de la región.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación participa por la importancia que tiene la protección y promoción de la libertad de prensa y del corpus jurídico internacional del ejercicio periodístico.

Con ello se forjará un precedente para la capacitación masiva de jueces y otros actores del poder judicial de todos los países en América Latina y el Caribe.

Los contenidos del curso para la plataforma digital fueron desarrollados por Catalina Botero y Frank la Rue.

Los módulos del curso son “Derecho penal y la libertad de expresión”, “Violencia contra periodistas y el papel del poder judicial en esos casos”, “Acceso a la información y la libertad de expresión”, “Nuevos retos a la libertad de expresión creados por la revolución digital” y “Diversidad y pluralismo en los medios de comunicación”.

El registro se podrá realizar a través del vínculo: http://open.journalismcourses.org/libex.html

A partir de este viernes 17 de octubre y hasta el 3 de noviembre.