Al reafirmar el compromiso institucional para ofrecer condiciones de trabajo seguras a los empleados, a través del fomento de la cultura de la protección, concluyó la Semana Nacional de Protección Civil del Poder Judicial de la Federación.
“Con esta semana creo sinceramente que el poder judicial acrecienta notablemente lo que ha venido realizando, lo que va a seguir realizando, un fomento por una cultura propia de lo que es la protección civil por beneficio de los propios trabajadores, de sus familias y el cuidado que deba tenerse en los centros de trabajo”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Magistrado CJF.
En la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Avenida Revolución, el magistrado Saloma Vera hizo un balance de los trabajos realizados.
Un total de 38 conferencias con las siguientes temáticas:
Prevención de incendios y simulacros, gestión de riesgos de desastre, desarrollo local de género, reducción de riesgos de desastre y ciclones tropicales.
Inundaciones, cambio climático, primeros auxilios, prevención de incendios y sismos, entre otros.
“La realización de cuatro rallys para brigadistas y 8 actividades infantiles, 4 cursos, 6 talleres, ejercicios prácticos, y 2 exhibiciones cada una de ellas impartida por 48 expertos nacionales e internacionales de 27 diferentes instituciones”.
Destacó la importancia de reforzar conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes por medio de la enseñanza de expertos en protección civil.
Informó que se cubrió el 90 % de los estados de la República Mexicana, facilitando la asistencia de los servidores públicos de todas las localidades, en las que tiene presencia el Consejo de la Judicatura Federal.
Participaron la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Oscar González
@okogonzalez08
