En agosto la actividad económica en México creció 1.3 % a tasa anual

En agosto, el indicador global de la actividad económica en México creció 1.3 % a tasa anual.

De acuerdo con el INEGI, las actividades primarias aumentaron 7.6 % debido a un avance en la agricultura.

Las secundarias o industriales incrementaron 1.4 % a consecuencia de mejoras en el sector de edificación.

Y las terciarias o servicios y comercio crecieron 1 % por mejoras en el sector inmobiliario.

Invierte Gobierno Federal 78 millones de dólares en métodos anticonceptivos

En la búsqueda de revertir el incremento de embarazos no planeados en adolescentes, el Gobierno Federal anunció la intensificación de su campaña de planificación familiar.

Para ello, durante este año centralizó las compras de métodos anticonceptivos con una inversión de 78 millones de dólares, que serán distribuidos a través del Seguro Popular.

De lo cual ha sido posible adquirir métodos anticonceptivos de vanguardia para satisfacer las necesidades particulares de eta población y abatir los costos”, Ricardo García Cavazos, Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Durante la Reunión Internacional en Salud Reproductiva, se informó que la distribución de los anticonceptivos llegará principalmente a las regiones que tradicionalmente han estado al margen de los servicios de salud.

Se adquirieron 63 millones de condones masculinos, 837 mil condones femeninos, 272 mil implantes subdérmicos, 679 mil parches dérmicos, además de métodos hormonales, anticoncepción de emergencia y dispositivos intrauterinos.

Esto cubrirá aproximadamente un 52% de la población en edad reproductiva sin seguridad social, los siguientes pasos consistirá en establecer condiciones necesarias para asegurar ese acceso efectivo a estos servicios de planificación en los centros de atención”.

En México se registran mil nacimientos diarios de madres adolescentes.

La Secretaría de Salud ampliará su campaña de difusión sobre planificación familiar en este sector de la población.

Y establecerá mecanismos de seguimiento en la distribución e información sobre los métodos de anticoncepción.

Martha Rodríguez

@marthaarod

En el último año en el horario de verano se generó un ahorro de mil 635 MDP

En México el horario de verano se aplica desde 1996 y su objetivo es aprovechar mejor la luz solar en la tarde y noche.

Para ganar una hora más de sol y ahorrar energía, desde hace 18 años los mexicanos adelantan su reloj.

En el último año el horario de verano se generó un ahorro de mil 635 millones de pesos.

Se evitó la emisión a la atmósfera de 543 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

En sus casi dos décadas de aplicación, el horario de verano ha representado un ahorro de 36 millones de barriles de petróleo.

En términos del valor económico de petróleo no consumido, esto equivaldría a cerca de 76 mil millones de pesos en ahorro.

Inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre.

En 33 municipios de la frontera norte, en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo y terminará el domingo 2 de noviembre.

Oscar González

@okogonzalez08

Concluye Semana Nacional de Protección Civil del PJF

Al reafirmar el compromiso institucional para ofrecer condiciones de trabajo seguras a los empleados, a través del fomento de la cultura de la protección, concluyó la Semana Nacional de Protección Civil del Poder Judicial de la Federación.

Con esta semana creo sinceramente que el poder judicial acrecienta notablemente lo que ha venido realizando, lo que va a seguir realizando, un fomento por una cultura propia de lo que es la protección civil por beneficio de los propios trabajadores, de sus familias y el cuidado que deba tenerse en los centros de trabajo”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Magistrado CJF.

En la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Avenida Revolución, el magistrado Saloma Vera hizo un balance de los trabajos realizados.

Un total de 38 conferencias con las siguientes temáticas:

Prevención de incendios y simulacros, gestión de riesgos de desastre, desarrollo local de género, reducción de riesgos de desastre y ciclones tropicales.

Inundaciones, cambio climático, primeros auxilios, prevención de incendios y sismos, entre otros.

La realización de cuatro rallys para brigadistas y 8 actividades infantiles, 4 cursos, 6 talleres, ejercicios prácticos, y 2 exhibiciones cada una de ellas impartida por 48 expertos nacionales e internacionales de 27 diferentes instituciones”.

Destacó la importancia de reforzar conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes por medio de la enseñanza de expertos en protección civil.

Informó que se cubrió el 90 % de los estados de la República Mexicana, facilitando la asistencia de los servidores públicos de todas las localidades, en las que tiene presencia el Consejo de la Judicatura Federal.

Participaron la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_9564.JPG

Este fin de semana, jornada electoral en el mundo

En Brasil se llevará a cabo la segunda vuelta de elecciones presidenciales.

Las encuestas más recientes otorgan 54 % de votos a Dilma Rousseff, actual presidenta de Brasil y 46 % al líder socialdemócrata Aecio Neves.

En Uruguay, 2.6 millones de personas elegirán nuevo presidente.

En Europa, también el domingo Ucrania celebrará las primeras elecciones legislativas desde la destitución de Viktor Yanukóvich.

35 millones de ucranianos están llamados a las urnas.

En Hong Kong, estudiantes del movimiento “La revolución de los paraguas” votarán en una consulta popular si aprueban las propuestas presentadas por el gobierno para acabar con las manifestaciones.

Lorena Sánchez

Denuncia ciudadana, fundamental para reducir incidencia delictiva e inseguridad, aseguran especialistas

La única manera de reducir la incidencia delictiva y la inseguridad, es mediante la denuncia ciudadana.

Lo anterior se puso de manifiesto durante la firma del convenio entre el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y las Agrupaciones de Seguridad Unidad por México, ASUME.

Se puntualizó que solo de esta manera se podrá erradicar la corrupción y la impunidad que priva en el país.

“Si el compromiso que tenemos y lo que queremos como mexicanos es terminar con corrupción, con inseguridad, con impunidad, la denuncia, es el mecanismo de una sociedad para terminar con todo eso”, Luis Wertman Zaslav, Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

Por ese motivo, puso a disposición de todas las empresas que prestan servicios de seguridad privada, sus líneas de denuncia para reportar todo tipo de hechos delictivos, que afecten a sus clientes, con el fin de que se investiguen y se ponga a disposición de la autoridad, a los responsables.

Quiero proponer el día de hoy a ASURA y a las asociaciones que la conforman que la línea ciudadana en la Ciudad de México el 5533 5533, y a nivel nacional el *5533 sean los números de denuncia y asistencia de las empresas de seguridad para que tengamos información confiable”.

Medida con la que se pretende lograr una intervención inmediata de la autoridad, para iniciar las investigaciones del caso y consignar a los responsables de cualquier hecho ilícito.

José Luis Guerra García

Afirma Cameron que no pagará los más de 2 mil millones de euros que exige la UE

David Cameron, primer ministro británico afirmó hoy que no pagará los más de 2 mil millones de euros que exige la Unión Europea al Reino Unido para que se ajuste al presupuesto del eurogrupo, como parte de las regulaciones anuales. Se mostró inconforme ya que debido a la crisis Francia y España tendrán reducciones de mil 170 millones de euros en sus aportaciones.

Ébola sigue propagándose en África y América

Hace 24 horas se confirmó el cuarto caso del virus dentro de Estados Unidos.

Se trata de un doctor que llegó a Nueva York después de atender a pacientes con ébola en Guinea.

“Somos conscientes de que ha estado en estrecho contacto con su prometida, y dos amigos, los tres están sanos y han sido puestos en cuarentena.”, Mary Travis Basset, Comisionado Salud NY.

En África ya son seis los países afectados por ébola.

La primera contagiada en Mali, una niña de dos años proveniente de Guinea, murió hoy.

La OMS envió a Mali expertos que vigilarán a 43 personas que estuvieron en contacto con la niña.

El balance más reciente de la OMS es de 4 mil 878 muertos y 9 mil 935 contagios.

Rusia principal sospechoso de espionaje

La Marina de Suecia terminó hoy la búsqueda del supuesto submarino espía que invadió su territorio en el Archipiélago de Estocolmo, después de no hallar ninguna prueba. Hace una semana el ejército de Suecia lanzó su mayor operación antisubmarino desde la caída de la Unión Soviética.

Israel refuerza seguridad en Jerusalén y Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu advirtió hoy que responderá con fuerza ante cualquier ataque en Jerusalén. Esto 48 horas después de que un palestino atropelló a varios israelíes y mató a un bebé en una parada de tranvía. Por segundo día consecutivo se registraron enfrentamientos entre policía y manifestantes palestinos en Jerusalén.