En México, diariamente mueren 167 personas por cáncer de pulmón
28/10/2014 1 comentario
En México cada año se registran 8 mil casos de cáncer de pulmón. Un fumador tiene de 22 a 30 veces más posibilidades de tener la enfermedad. A pesar de ser el segundo cáncer más frecuente entre los hombres y el cuarto en mujeres, su tratamiento no está considerado dentro del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.
Ante ello, organizaciones sociales pidieron al Gobierno Federal y Congreso de la Unión recursos para atender a los enfermos con cáncer de pulmón.
“Es crear conciencia sobre la necesidad de incluir la atención en todas las etapas, qué son todas las etapas, de la uno a la cuatro, de cáncer de pulmón de células no pequeñas.” Patricia Mondragón, Presidenta de Respirando con Valor A.C.
“En este tipo de neoplasia, en este tipo de tumor maligno el diagnóstico temprano es fundamental” Guadalupe Ponciano, Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
La Asociación Respirando con Valor y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer lanzaron la campaña #1firma1pulmón , que busca 3 mil 800 firmas, número de pacientes que se tendrán en 2015 con la enfermedad, para solicitar los recursos federales.
El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón y es en las mujeres mayores de 40 años en las que se incrementan los casos.
“Se ha visto un incremento significativo en el diagnóstico de cáncer de pulmón en nuestro país y es principalmente en un grupo de pacientes que es de mujeres y en pacientes no fumadoras, en los últimos 10 años ha habido un incremento aproximadamente del 25 por ciento de la frecuencia de cáncer de pulmón en este grupo de pacientes”, Oscar Arrieta, Instituto Nacional de Cancerología
Diariamente mueren en el país 167 personas por cáncer de pulmón.
Martha Rodríguez
@marthaarod
Reblogueó esto en Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C..