En septiembre, las remesas descendieron 2.3% respecto al mes anterior

En septiembre, las remesas descendieron 2.3% respecto al mes anterior.

Sumaron 957.7 millones de dólares.

Sin embargo, de acuerdo con el Banco de México, los envíos de dinero aumentaron 7.1% a tasa anual.

Con este aumento las remesas acumularon catorce meses de alzas consecutivas.

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de becas para mujeres en la ciencia

“Mujeres confíen en su naturaleza y elijan siempre hacer lo que les apasiona, superándose a sí mismas, a que tomen el control de su vida, a que definan qué tan lejos pueden y quieren llegar y que no se detengan ante las dificultades que aparezcan”, Isis Romero Ibarra, Ganadora Beca Mujeres en la Ciencia.

Este fue el mensaje de la química Iris Romero, del Instituto de Materiales Metálicos y Cerámicos de la UNAM.

Mujer reconocida por sus aportaciones para la producción de biodiesel como combustible sustentable.

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de entrega de becas para mujeres en la ciencia.

El número de mujeres que participa con posiciones de profesores, investigadores, en la academia, en las universidades, en centros de investigación continua siendo muy bajo”, Jaime Urrutia, Dir. Academia Mexicana de las Ciencias.

De acuerdo al Sistema Nacional de Investigadores, la participación de las mujeres apenas alcanza el 35 %.

Sin embargo esto no será posible si más de la mitad de la población se enfrenta a problemas y brechas de género”, Enrique Cabrero, Director CONACYT.

En México, de 1.6 millones de mujeres matriculadas en educación superior, el 30 % de ellas cursaron una carrera vinculada a las ciencias exactas, contra el 46 % de los hombres.

De los 860 premios Nobel otorgados desde 1901, sólo 46 han sido para mujeres, y si se omiten las áreas de literatura y paz, la cifra se reduce a sólo 17.

A través del programa “Para las mujeres en la ciencia”, el CONACYT, CONALMEX, la UNESCO, la Academia Mexicana de las Ciencias y L’Oreal de México, premiaron a 10 científicas mexicanas.

Las galardonadas recibieron una beca para desarrollar sus proyectos científicos en instituciones del país.

Oscar González

@okogonzalez08

Militares deben respetar derechos fundamentales, aseguró el Secretario Salvador Cienfuegos

Todos los militares deben servir a los mexicanos con respeto a los derechos fundamentales, señaló hoy Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional.

Exigió mantener conductas intachables para merecer el reconocimiento y confianza de la sociedad.

El Secretario de la Defensa lanzó este llamado durante un discurso tras izar la bandera monumental de México, en el Campo Militar Marte.

Inauguración del Coloquio “Octavio Paz”.

Los momentos de inestabilidad en materia de seguridad pública y la crisis de las instituciones políticas mexicanas son razones para cuestionar la identidad nacional.

Por eso es fundamental recurrir a al pensamiento de Octavio Paz, aseguró José Antonio Aguilar, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

En Paz está el germen de un malestar, poderosísimo, el germen de no saber exactamente quién es uno, pero querer ser, eso siempre va a inspirar en momentos de crisis, en momentos de inestabilidad sobre la identidad nacional, sobre la dirección del país, en ese sentido Paz es más vigente que nunca. Son ideas que están vivas, aunque el autor ya no esté con nosotros, sus ideas están vivas.”

Queda en las nuevas generaciones que exigen un Estado garante de sus derechos, el diálogo con el Nobel mexicano, con la esperanza, indicó, que les hable fuerte y claro.

El reto más importante es no hacerlo una estatua, es no hacerlo un nombre en letras de oro… Es la muerte secular cultural de un autor, entonces creo que el reto es evitar la consagración de Paz.”, José Antonio Aguilar, politólogo CIDE.

Pese a ello, dijo, en este año conmemorativo del centenario de su nacimiento, preservar la crítica a su obra es la mejor forma de recordarlo.

Llamó a recuperar las críticas a diversas posturas de Octavio Paz, pues así se fortalece el entendimiento de la democracia, de las libertades y de la cultura como espacios de lucha y construcción en el debate nacional.

Mario López Peña

Consignan a 7 militares implicados en caso Tlatlaya

El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dio por cumplida la orden de aprehensión librada dentro de la causa penal 81/2014 contra siete elementos del ejército mexicano implicados en los hechos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México, donde murieron 22 personas.

Están acusados de ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, homicidio calificado, alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo y encubrimiento.

La detención ocurrió el pasado viernes a la media noche.

Los siete inculpados quedaron en reclusión en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A, en el Distrito Federal.

El tren México-Querétaro, primero de alta velocidad en el continente americano

Un consorcio conformado por empresas chinas y mexicanas ganó la licitación para construir el tren de pasajeros de alta velocidad, que correrá de la Ciudad de México a Querétaro.

Es la única propuesta que recibió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el proceso de licitación, por un monto superior a los 50 mil ochocientos 20 millones de pesos.

El tren México-Querétaro será el primero de alta velocidad en el continente Americano, en un recorrido que ahora toma más de dos horas y media promedio se harán tan sólo 58 minutos a una velocidad máxima de 300 kilómetros”, Gerardo Ruíz Esparza, Secretario Comunicaciones y Transportes.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza aseguró que todo el proceso de licitación se realizó conforme a las leyes vigentes.

Explicó que 16 empresas, como ICA, Alstom y Bombardier, se disculparon de participar en la licitación por no tener el tiempo suficiente para armar su propuesta.

El tren de alta velocidad tendrá dos terminales: Buenavista, en el Distrito Federal y Querétaro, recorrerá 210 kilómetros, de los cuales 15.9 serán en viaducto y 11.6 en túnel.

En su primer año de operación dará servicio a 27 mil pasajeros al día, brindará conectividad, movilidad oportunidades de desarrollo y ahorro de tiempo y dinero a más de 25 millones de habitantes en su zona de influencia”, Pablo Suárez, Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal SCT.

Se estima que con este tren de alta velocidad, más de 18 mil vehículos al día dejarán de circular sobre la Autopista México Querétaro.

Lo que representará una disminución de 95 mil toneladas de contaminantes anuales a la atmosfera y más de 100 muertes en accidentes viales cada año.

Juan Carlos González

Atentado en Pakistán deja 61 muertos y 120 heridos

Con un acto de violencia sectaria contra la minoría chiíta de Pakistán, inició la celebración del año islámico.

El ejército pakistaní desplegó un operativo sin precedentes: 47 mil policías y militares vigilarán las principales ciudades.

Esto después de un atentado suicida que dejó 61 muertos y 120 heridos durante una ceremonia en la frontera entre Pakistán e India, único paso terrestre entre ambos países.

Pakistán ha sido condenado por la misma bomba que fabricaba para otros. Si das refugio a terroristas en tu propio suelo, esta será la manera en que te destruirás.”, Sambit Patra, Vocero del Partido Bj India.

El ataque fue en represalia por la ofensiva militar de Pakistán contra talibanes que ha dejado mil 100 terroristas muertos en 6 meses.

ONU llama a erradicar prejuicios por orientación sexual

Precisamente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo hoy un llamado a erradicar los prejuicios basados en la orientación sexual de las personas, esto durante una reunión en Viena con Conchita Wurst, la «mujer barbuda» ganadora del festival de Eurovisión 2014.

Boko Haram ataca penitenciaria en Nigeria

El grupo islamista Boko Haram atacó un centro penitenciario en Nigeria y liberó a 144 reclusos, uno murió y 12 fueron reaprehendidos o regresaron por su propia cuenta a la prisión.

Grupo terrorista controla un tercio de Siria

124 personas han sido ejecutadas por el Estado Islámico en los últimos 3 días en Irak y Siria. El grupo terrorista se apoderó de un yacimiento de gas en Homs, el segundo en 5 días, ya controlan un tercio de Siria. En Kobane siguen los enfrentamientos. Estados Unidos lanzó 14 ataques aéreos en las últimas horas.