Organiza CIDE Coloquio, “Aire en libertad: Octavio Paz y la crítica.”

La voz crítica de Octavio Paz no sería suficiente para explicar la complejidad que vive el país, en medio de una democracia frágil.

Así lo señaló Ignacio Marván, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas, durante el Coloquio: “Aire en libertad: Octavio Paz y la crítica.”

 “La vida política no necesita un Octavio Paz por qué porque finalmente en un mundo cerrado es el que metía orden, daba la crítica y a partir de ahí te posicionabas en un sentido u en otro, ahora en nuestra línea política es tan desordenado y estamos entre un Estado Fallido y una democracia frágil y alta pluralidad de voces que evidentemente no tiene sentido estar pensando que venga un Octavio Paz para que estemos a favor o en contra, para explicarnos cómo está esta complejidad del momento mexicano”.

El poeta Armando González se refirió  al ambiente de polarización que llegó a formarse en torno al escritor Octavio Paz, que sigue generando polémicas póstumas.

 “Siento que el debate en torno a la figura de Paz, este debate ulterior a su muerte se ha centrado muchísimo en su faceta de intelectual público, sobre todo en sus posturas políticas, lo que ha opacado, me parece, la apreciación de sus legado en tres aspectos fundamentales primero como autor de una obra poética fundamental en el siglo XX”.

Se destacó también la pasión crítica que mostró Octavio Paz desde la adolescencia.

 “Paz era un intelectual a la vieja usanza, de esos que hoy difícilmente podemos encontrar pues están condenados a desaparecer, si no es que ya desaparecieron… Su compromiso con el ejercicio de la crítica agobia a los ideólogos de todos colores”, Xavier Rodríguez, Profesor Universidad Pedagógica.

El Coloquio fue organizado por el CIDE para celebrar el centenario del natalicio del poeta mexicano

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: