Inflación se ubica en 4.3%

En octubre, la inflación anual aumentó 0.55 %.

Según el INEGI, se trata del nivel más alto en 10 meses.

La inflación se ubicó en 4.3 %.

Los productos que más aumentaron fueron, la cebolla, la carne de res, la electricidad, lo servicios profesionales y los servicios turísticos.

Aplicación de la Convención Belem do Pará en el ámbito judicial

La violencia política contra las mujeres impide contar con suficiente presencia en áreas estratégicas para la toma de decisiones o su permanencia en posiciones de poder, acusó la senadora Lucero Saldaña.

Al participar en el evento sobre la aplicación de la Convención Belem do Pará en el ámbito judicial, dijo.

En el Estado mexicano y sobre todo en los espacios locales, la participación política de las mujeres sigue siendo baja o nula, auspiciada principalmente por barreras legales o institucionales que continúan marcando límites al desarrollo de las mujeres en lo que llamamos gobernanza democrática”, Lucero Saldaña, Senadora PRI.

Presentaron datos que dan cuenta de la situación de las mujeres en la política.

En la actual legislatura en la Cámara de Senadores las mujeres sólo ocupan 33.6 % de 128 escaños.

En la Cámara de Diputados la representación es de 38 %, de los 500 diputados.

Afirmaron que el avance para erradicar este problema ha sido lento.

“La consabida participación de las pre campañas dentro es bájate, tú no puedes bájate, el bájate famoso, ya todos entendemos ese término, bájate tú no estás tan capacitada, no, no tienes dinero, eso es violencia o no es violencia”, Blanca Judith Díaz, Sría. Promoción Política de la Mujer del PAN.

Al comentar que han pasado 61 años del ejercicio del derecho al voto de las mujeres, la senadora Pilar Ortega subrayó que siguen luchando por el derecho a ser votadas.

Debo comentar que esta creciente participación de las mujeres pues ha causado también irritación, ya de por sí tenemos un problema fuerte en el país y en la región de América Latina”.

Añadieron que existen diversos intentos que buscan fortalecer la participación de las mujeres en la política.

Sin embargo, lamentaron que la iniciativa contra violencia política en el Congreso de la Unión continúa sin ser aprobada.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_9861.JPG

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Nacional de las Artes

Una fiesta de la cultura y la lectura es la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

El Centro Nacional de las Artes se llenó de colores con las 2 mil 500 actividades programadas para este año.

Lectura interactiva, presentaciones de libros y exposiciones acercan los libros a los niños y jóvenes.

Un encuentro con las letras, cine, teatro, danza y música.

Además talleres y actividades para niños y niñas de todas las edades.

350 sellos editoriales ofrecen su catálogo para el público más joven del hogar.

En el marco de la feria, Enrique Krauze fue reconocido con el Premio Nacional “Juan Pablos” 2014 al Mérito Editorial.

El escritor advirtió que vivimos una era en la que el tiempo es fugaz, pero celebró que los lectores aún dedican un momento del día a los libros.

Estamos muy lejos del fin del libro, por mi parte advierto una reanimación, hay un desencanto de la velocidad informativa, un vértigo que algunos resienten, un abismo que conduce no al conocimiento ponderado y sólido sino al vacío, por eso vale la pena nuestro noble oficio, por eso es bueno aferrarnos a él con quijotesca confianza, el libreo es una semilla de eternidad”, Enrique Krauze, Historiador.

La 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil se estará abierta al público hasta el 17 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

1 de cada 5 contagios por ébola en África ocurrieron durante entierros

La Organización Mundial de la Salud informó hoy que el 60 % de la transmisión del ébola entre humanos en África ocurre durante funerales.

Uno de cada cinco contagios en agosto y septiembre ocurrieron durante los rituales de entierro, pues entre sus costumbres los familiares tienen contacto físico con el fallecido.

Ante la situación, la OMS puso en marcha un protocolo especial sanitario que ha logrado disminuir el número de casos en Liberia.

Ahora gracias al éxito de los equipos de entierro, hemos sido capaces de disminuir este número a cerca del 20 % de transmisión humano a humano.”, Pierre Formenty, Jefe de Epidemias OMS .

El último balance de la OMS es de 4 mil 818 muertos y 13 mil 402 contagios.

Mientras en Estados Unidos, se declaró hoy a Texas libre de ébola pues no se han registrado nuevos casos en 21 días.

Padres de normalistas rechazan declaraciones de Murillo Karam

Después del informe de la PGR y del mensaje del Presidente Peña, padres de los normalistas desaparecidos ofrecieron una conferencia de prensa.

Rechazaron las declaraciones del Procurador Murillo Karam y le exigieron pruebas científicas que sustenten la muerte de sus hijos.

Urgieron al Presidente firmar el documento que permite la entrada de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que colaboren en las investigaciones federales.

Asegura Presidente Peña Nieto castigar a culpables de tragedia en Iguala

Minutos después del informe de la PGR, el Presidente Enrique Peña habló sobre el caso de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

Al clausurar la Reunión Anual de Industriales 2014, se comprometió a castigar en el marco de la ley, a todos los culpables.

«Los hallazgos presentados indignan, agravian a toda la sociedad mexicana, con firme determinación el Gobierno de la Republica mantendrá los esfuerzos para el total esclarecimiento de los hechos. No basta con la captura de los autores intelectuales detendremos a todos los que participaron en estos crímenes abominables. A los padres de familia de los jóvenes desaparecidos en su conjunto les aseguro que no cejaremos hasta que se haga justicia.”, Presidente Enrique Peña Nieto.

Participa Ministro Alberto Pérez Dayán en Congreso Nacional de Abogados

En todo Estado de derecho es necesario crear un sistema de jurisprudencia sobre las bases jerarquías para dar certeza jurídica.

Así lo señaló el Ministro Alberto Pérez Dayán, al participar en el Décimo Cuarto Congreso Nacional de Abogados, que se realiza en la Ciudad de Puebla.

Explicó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que determinó que no es posible realizar control de convencionalidad sobre su jurisprudencia.

Esto es lo que resolvió la Corte y dijo no podemos alcanzar ese nivel de control de constitucionalidad o convencionalidad pues desnaturaliza todo un sistema hecho para darnos certeza”.

Señaló que la propia constitución establece el mecanismo para sustituir una jurisprudencia cuando ya no es infalible, pero no se puede inaplicar como se hace con cualquier otra ley que no ha sido interpretada.

“Lo desarrolla y dice, cuando con motivo de un caso concreto o un tribunal advierta la necesidad de que se sustituya un criterio se lo hará saber a quién lo sentó, pero tiene que ser un caso concreto que le permita evaluar la aplicación de la jurisprudencia contra las circunstancias de hecho que tiene ahí”.

En la mesa sobre Derecho Constitucional y Amparo, participó el Consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, quien aseguró que el acceso a la justicia es un derecho humano que se debe respetar.

El Estado mexicano tiene la obligación de remover cualquier obstáculo normativo, social o económico que impida o limite la posibilidad del acceso a la justicia”.

Sugirió eliminar de la ley de amparo el concepto de estricto derecho, porque a su juicio en algunas ocasiones impide el acceso a la justicia.

El Congreso Nacional de Abogados, que se realiza aquí en Puebla, tiene como objetivo buscar soluciones prácticas a los problemas que han surgido en torno a la aplicación de los derechos humanos y sus garantías”.

Juan Carlos González

Violencia, crimen organizado y descomposición del régimen político

El caso Iguala es un parteaguas de la tragedia que representa la corrupción de la política en México, aseguró el periodista José Reveles.

Dijo que la lucha contra el crimen organizado es fallida, pues actualmente se produce más marihuana y drogas sintéticas, con alrededor de 250 toneladas al año.

Cifras proporcionadas por la propia DEA y por las agencias estadounidenses indican que hay más del 50 % de aumento de la producción de opiáceos y de marihuana en México… Hay nuevas rutas y nuevas zonas de violencia o ausencia de autoridad”.

En la mesa, ”Violencia, crimen organizado y descomposición del régimen político”, el periodista dijo que hay nuevas rutas para el tráfico de cocaína, situación que no sería posible sin la complicidad de autoridades.

Estamos viviendo muchas tragedias simultáneas y creo que la principal tragedia está ubicada en que no se puede dar una criminalidad de este tamaño sin la cobertura oficial, no puede darse la corrupción sin la consecuente impunidad y sin el acompañamiento de la simulación, son tres elementos que configuran lo que está pasando en México”.

Dijo que el actual gobierno mantuvo la idea de que la delincuencia estaba disminuyendo con las cifras en la reducción de los homicidios.

Sin embargo, la realidad lo superó.

El verdadero infierno de la violencia, corrupción y colusión, dijo, apenas se vislumbra.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Inician celebraciones del 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín

En Alemania hoy iniciaron las celebraciones del 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín. El parlamento realizó una sesión solemne. Las conmemoraciones terminarán el domingo cuando 8 mil globos luminosos sean soltados marcando el trazado de 15 kilómetros del muro.

Confirman imputación por fraude fiscal de Cristina de Borbón

Una corte de España confirmó hoy la imputación por fraude fiscal de Cristina de Borbón, hermana del Rey de España. La corte afirmó que existen sobrados indicios de que Cristina dispuso y gastó dinero público desviado a la empresa familiar que tenía con su esposo, quien está acusado de lavado de dinero. La infanta Cristina será juzgada sólo si la fiscalía de España presenta acusación formal en su contra.